En el más reciente boletín del IDSN se referencian 452 personas recuperadas del virus en las últimas horas; mientras que el número total de recuperados desde el inicio de la pandemia, superó los a 92.353; los infectados son 101.917; el 26.57% del territorio nariñense presenta nuevos contagios.


(Imagen de referencia) Las autoridades de salud insisten en no descuidarse y cumplir con las normas de bioseguridad para evitar la arremetida del cuarto pico de la pandemia. Vacunarse es la mejor decisión, además de mantener las normas de protocolo como el uso correcto del tapabocas el lavado de manos y el distanciamiento físico. Evitemos que en caso de adquirir el virus la enfermedad conlleve a la muerte.

Coronavirus en Colombia 5.761.398 casos confirmados
El último informe del Ministerio de Salud, entregado el 24 de enero de 2022, informó 21.219 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 237 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 132.477 decesos. Adicionalmente, hay 5.477.223 recuperados y 132.374 casos activos.
casos activos.

El Instituto Departamental de Salud de Nariño, el 24 de enero dio cuenta de 101 nuevos contagios, 130 casos menos que el día anterior (que fue de 231); la cantidad de casos activos bajó a 6.418.
Ipiales informa de 17 nuevos contagios, sigue como el segundo municipio con mayor número de casos reportados. Hoy arribo a los 9.264 contagios desde el inicio de la pandemia.
La cifra de personas que han superado el virus hasta el momento arribó a 92.353; son 3.146 muertes consecuencia de la Covid-19. Un total de 101.917 contagios. En las últimas horas se registran 6.418 activos y una ocupación del 59.3% con casos Covid en UCI. El 60.0% de las camas UCI están copado por pacientes no Covid para un total general del 59.7%
De los identificados, portadores del virus: 6.304 personas se recuperan en casa, 111 están hospitalizados; hasta el momento 85.166 pruebas han sido descartadas.
Las cifras sobre nuevos contagios en los últimos días en Nariño se presentan de la siguiente manera: martes 18 de enero 590; miércoles 19 de enero 483; jueves 20 de enero 582; viernes 21 de ener0 513; sábado 22 de enero 456; domingo 23 de enero 235; lunes 24 de enero 101 casos.
Respecto a decesos se informa de 8 víctimas fatales del virus, la cifra de óbitos, hasta el momento es de 3.146 por la Covid-19.

En Ipiales
El IDSN, hoy se informa de 17 nuevos positivos para Covid-19. La ciudad fronteriza reporta una víctima fatal del coronavirus (hombre de 77 años de edad, con fecha de defunción 23/01/2022). Son 9.264 (9.09%) los contagiados. De acuerdo con el IDSN, son 390, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la ciudad fronteriza.
según el informe del 23 de enero emitido por la Secretaría de Salud Municipal, tiene alrededor de 151 casos activos, 237 pacientes se recuperan en sus respectivos domicilios, 9 pacientes en hospitalización general (55.17%) y 5 pacientes Covid en UCI (26.22%).

AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19,
Correspondiente al 23 de enero de 2021, con corte a las 7:00 pm.
En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta domingo de enero del 2021: 2.012.285 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 1.995.384 el 99.2%.

En Pasto:
De acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, sigue siendo el municipio que más contagios aporta al informe, hoy aparece con 50 nuevos contagios, sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto llegó a los 56.974 positivos para coronavirus (55.90%), reporta 2 víctimas fatales de la enfermedad. Son aproximadamente, 1.488 l0s decesos acaecidos, hasta el momento, desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense.
Las variantes del COVID-19 pueden representar una mayor capacidad de contagio, por eso evita las aglomeraciones y refuerza las medidas de prevención que ya conocemos: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, solicita atención médica. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.


Así va la vacunación en Colombia
El más reciente reporte del Ministerio de Salud señala que hasta las 11:59 del lunes 23 de enero de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 70.013.742 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos que se han aplicado la primera dosis: 34.123.602 totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 25.161.189 personas, mientras que 5.620.841 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 5.108.106 dosis de refuerzo, esquemas completos 30.782.034
El más reciente reporte del Ministerio de Salud señala que hasta las 11:59 del lunes 23 de enero de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 70.105.545 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos que se han aplicado la primera dosis: 34.145.507 totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 25.196.488 personas, mientras que 5.628.673 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 5.134.877 dosis de refuerzo, esquemas completos 30.825.161
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 17, es decir, el 26.57% del territorio presenta nuevos contagios.
Respecto al género: del número total de positivos: 53.750 son mujeres (52.7%) y 48.164 (47.3%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edades el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 2.018 personas; de 10 a 19: 6.432; de 20 a 29 años: 20.512; entre los 30 a 39 años: 23.752; de 40 a 49: 18.663; de 50 a 59 años; 14.496; de 60 a 69 años: 8.579; de 70 a 79 años: 4.686 y de 80 y más: 2.776 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 24 de enero de 2022.
El reporte oficial del IDSN, informativo 661.- El 24 enero de 2022, siendo las 2:00 pm, en el Departamento Nariño se totalizan 101.917 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 101 nuevos casos positivos (48 hombres y 53 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 59,7%. Se totalizan 3.146 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Casos nuevos por municipio: Pasto: 50; Ipiales: 17; Tumaco: 7; Samaniego: 6; San Lorenzo: 3; Taminango: 3; Imués: 2; La Florida: 2; Linares: 2; Túquerres: 2; Cumbal: 1; Leiva: 1; Policarpa: 1; Pupiales: 1; Ricaurte: 1; San Pablo: 1; Sandoná: 1.
Grupo edad:
0 a 9 años: 5
10 a 19 años: 5
20 a 29 años: 14
30 a 39 años: 14
40 a 49 años: 13
50 a 59 años: 10
60 a 69 años: 11
70 a 79 años: 16
80 a 89 años: 10
90 años y más: 3
Lugar de los casos:
En casa: 84
Hospitalización: 10
UCI: 7
Fallecimientos:
- Muerte de una mujer de 91 años de El Rosario, Fecha de defunción 23/01/2022
- Muerte de una Mujer de 88 años de Taminango, Fecha de defunción 23/01/2022
- Muerte de un hombre 86 años de Pasto, Fecha de defunción 23/01/2022
- Muerte de una mujer de 82 años de Pasto, Fecha de defunción 23/01/2022
- Muerte de un hombre de 77 años de Ipiales, Fecha de defunción 23/01/2022
- Muerte de una mujer de 73 años de Los Andes, Fecha de defunción 23/01/2022
- Muerte de un hombre de 64 años de Túquerres, Fecha de defunción 19/01/2022
- Muerte de una mujer de 47 años de San Pablo, Fecha de defunción 22/01/2022
Ajustes: Se quitan 3 casos de Pasto por Duplicidad
Fuente: IDSN


Reporte en Colombia Covid-19 del 24 de enero de 2022
Colombia arribó a los 5.740.179 de contagios por Covid-19
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este lunes 24 de enero de 2022, 21.219 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 87.566 pruebas de las cuales 50.025 son PCR y 37.541 de antígenos.
El informe también señala que 237 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día. De esta manera, el país llega a un total de 132.023 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 5.761.398 contagios, de los cuales 132.477 son casos activos y 5.477.223 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
Fuentes: MinSalud – INS

36.202 recuperados
21.219 nuevos casos
237 fallecidos
Muestras: 87.566
PCR: 50.025
Antígeno: 37.541
Total:
5.477.223 recuperados
5.761.398 casos
132.477 fallecidos
31.736.335 muestras procesadas
132.374 activos
Distribución de coronavirus por departamentos en Colombia
En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 9.306 contagiados, seguido de Santander con 2.287 contagios y en tercer lugar Antioquia con 1.471.


Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…

Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…

Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil
El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…

Nayibe Catherine Guerrero Tobar, nueva directora del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales
Nayibe Catherine Guerrero Tobar ha sido designada como la nueva directora del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales, tras resultar seleccionada en la convocatoria realizada por la alcaldía Municipal. Su nombramiento llega en un momento clave para la cultura local, luego de la renuncia de Jorge Guerrero Rosero a inicios de enero…
Otras Noticias
Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…
Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil
El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…
Nayibe Catherine Guerrero Tobar, nueva directora del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales
Nayibe Catherine Guerrero Tobar ha sido designada como la nueva directora del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales, tras resultar seleccionada en la convocatoria realizada por la alcaldía Municipal. Su nombramiento llega en un momento clave para la cultura local, luego de la renuncia de Jorge Guerrero Rosero a inicios de enero…
Procuraduría Investiga al alcalde de Ipiales por presuntas irregularidades en viajes al extranjero
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra Amílcar Pantoja por posible incumplimiento de la Ley 136 de 1994 en la rendición de informes sobre sus viajes al extranjero…
Claudia Milena Coral Tobar asume como nueva registradora especial de Ipiales
La abogada ipialeña fue elegida por el Registrador Nacional tras la postulación de su nombre por parte de los delegados departamentales…
LAS MURALLAS y DONALD TRUMP
Existe una historia muy documentada sobre la construcción de muros. La legendaria China, en los remotos tiempos de Shih Huang Ti, primer emperador, como lo llama Borges, inició la edificación de los 21.196 kilómetros de la Gran Muralla, tarea que se complementaría en distintas dinastías. Algunos historiadores dicen que en su elaboración participaron diez millones de personas…