Nariño, hasta el momento tiene un total de 3.084 muertes, 87.164 recuperados 90.589 infectados y 341 casos que tienen activo el Covid-19, mientras que el 15.1% de las UCI están ocupadas por pacientes que contienen la enfermedad.
El Instituto Departamental de Salud de Nariño, el 03 de diciembre dio cuenta de 38 nuevos contagios, la cantidad de casos activos bajo a 341. Ipiales informa sobre 3 nuevos contagios, pero no reporta víctimas fatales del letal virus.
La cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 87.164; 3.084 muertes como consecuencia de la Covid-19. Un total de 90.589 contagios. En las últimas horas se registran 341 activos y una ocupación general del 52.6% en UCI. (el 15.1% con casos Covid).
Las cifras sobre nuevos contagios en los últimos días en Nariño se presentan de la siguiente manera: sábado 27 de noviembre 305; domingo 28 de noviembre 315; lunes 22 de noviembre 313; martes 30 de noviembre 333 miércoles 01 de diciembre 333; jueves 02 de diciembre 322 viernes 03 de noviembre 341 casos activos.
Respecto a decesos, en las últimas horas no se informa de víctimas fatales del virus la cifra de óbitos, hasta el momento, es de 3.084 por la Covid-19.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 52.6 %, de las cuales el 15.1% está asignado a pacientes Covid-19 y el 70% por pacientes no Covid; 332 se recuperan en casa, 9 están hospitalizados; hasta el momento 82.246 pruebas han sido descartadas.
En Ipiales
El IDSN hoy informa sobre 3 nuevos positivos para Covid-19. La ciudad fronteriza no presenta víctimas fatales del coronavirus.
Hasta hoy, son 8.527 (9.41%) los contagiados. Ipiales tiene alrededor de 24 casos activos, 23 pacientes se recuperan en sus respectivos domicilios, cero en hospitalización general (20.68 %) y un paciente en UCI (24.95%), según informe del 29 de noviembre emitido por la Secretaría de Salud Municipal. De acuerdo con el IDSN, son 386, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad Fronteriza.
AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19,
Correspondiente al 02 de diciembre de 2021, con corte a las 7:00 pm.
En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta jueves 02 de diciembre del 2021: 1.750.773 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 1.705.242 el 97.4%.
En Pasto:
De acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, hoy aparece con 8 nuevos contagios, sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 49.331 positivos para coronavirus (54.46%); no se reportan la muertes. Son aproximadamente, 1.458 las muertes acaecidas, hasta el momento, desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense.
Las variantes del COVID-19 pueden representar una mayor capacidad de contagio, por eso evita las aglomeraciones y refuerza las medidas de prevención que ya conocemos: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, solicita atención médica. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Así va la vacunación en Colombia
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que hasta las 11:59 p. m. del 1 de diciembre ya se habían aplicado en Colombia un total de 57.886.953 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 19.986.508 personas, mientras que 4.898.142 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 1.689.573 dosis de refuerzo.
Martha Ospina, directora del Instituto Nacional de Salud (INS).
Variante ómicron del covid-19 ya estaría en Colombia
La directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Ospina, informó que, aunque aún no hay información confirmada, la entidad tiene la hipótesis de que la variante ómicron del covid-19 ya podría estar circulando en Colombia.
De acuerdo con la directora del INS, ese supuesto se basa en la fácil expansión que ha mostrado la variante a lo largo del mundo. Ante esa posible realidad, la funcionaria indicó que las autoridades sanitarias actualmente se encuentran realizando 160 pruebas PCR a un grupo de viajeros que arribó recientemente al país, con el fin de determinar si son portadores de ese nuevo coronavirus, y así evitar su expansión en el territorio.
Hasta el momento, de acuerdo con la funcionaria, de esas pruebas ya 60 han sido descartadas como positivas para la variante ómicron.
“Es algo que debe asumirse y esa debe ser la hipótesis de trabajo. De la misma manera, como muchas personas llegaron a Brasil hace ochos días provenientes de distintos países de África, tienen ya confirmado un diagnóstico con ómicron, pues puede suceder lo mismo en Colombia”, aseguró Ospina.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 7, es decir, el 10.93% del territorio presenta nuevos contagios.
Respecto al género: del número total de positivos: 47.229 son mujeres (52.1%) y 43.360 (47.9%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 1.836 personas; de 10 a 19: 5.916; de 20 a 29 años: 18.056; entre los 30 a 39 años: 21.015; de 40 a 49: 16.578; de 50 a 59 años; 13.166; de 60 a 69 años: 7.495; de 70 a 79 años, 4.147 y de 80 y más: 2.380 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 03 de diciembre de 2021.
El reporte oficial del IDSN, informativo 609.- El 03 de diciembre de 2021, siendo las 2:00 pm. en el Departamento Nariño se totalizan 90.589 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 38 nuevos casos positivos (13 hombres y 25 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 52,6%. Se totalizan 3.084 muertes desde el comienzo de la Pandemia
Los 38 casos nuevos corresponden a los municipios de: San Lorenzo (14); Pasto (8); Cartago (7); Ipiales (3); Taminango; (2); Tangua (2); La Unión (1) y Sandoná (1). Hasta la fecha se han recuperado 87.164 pacientes.
Hoy no se reportan muertes por Covid-19.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 03 de diciembre de 2021
Colombia arribó a los 5.076.378 de contagios por Covid-19
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este viernes 3 de diciembre, 2.299 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 51.370 pruebas de las cuales 25.062 son PCR y 26.308 de antígenos.
El informe señala que 42 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 128.685 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 5.076.378 contagiados, de los cuales 13.638 son casos activos y 4.916.313 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
Fuentes: MinSalud – INS
2.392 recuperados
2.299 nuevos casos
42 fallecidos
Muestras: 51.370
PCR: 25.062
Antígeno: 26.308
Total:
4.916.313 recuperados
5.076.378 casos
128.685 fallecidos
28.258.816 muestras procesadas
13.638 activos
Distribución de coronavirus por departamentos en Colombia
En el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social se confirmó la aparición de 2.299 casos nuevos de coronavirus y 42 personas fallecidas por la enfermedad. De esta manera las cifras totales ascienden a 4.916.313 recuperados, 128.685 fallecidos, y 13.638 casos activos.
Bogotá: 1.463.652
Antioquia: 771.467
Valle del Cauca: 417.311
Atlántico: 339.681
Cundinamarca: 266.371
Santander: 231.418
Bolívar: 160.681
Tolima: 108.178
Boyacá: 106.449
Córdoba: 104.614
Caldas: 101.335
Magdalena: 100.199
Norte de Santander: 99.354
Cesar: 91.992
Nariño: 90.497
Meta: 90.276
Huila: 89.064
Risaralda: 88.578
Sucre: 59.671
Quindío: 58.151
Cauca: 56.962
La Guajira: 46.101
Casanare: 35.960
Caquetá: 23.007
Putumayo: 17.191
Chocó: 16.514
Arauca: 14.162
San Andrés y Providencia: 8.146
Amazonas: 6.917
Guaviare: 5.159
Vichada: 3.024
Guainía: 2.510
Vaupés: 1.796
Trío Gualcalá arrullado y crecido en Cuna de grandes tríos.
…El Trío Gualcalá actualmente esta conformado por Gilbert Medina, Nhayro Alexander Benavides y Mauro Chacón y hace parte de los diez mejores tríos seleccionados para participar en la noche del viernes 25 de octubre en el Décimo Sétimo Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos…
Concejal Miguel Huertas Presentó Renuncia a su Curul.
…El señor Huertas Erazo dijo que lo reemplazará quien le sigue en votación en su movimiento: la líder animalista Liliana Patiño Rosero; a decir del dimitente acompañará a la concejal Leidy Solarte en solidaridad de género para la corporación edilicia…
Tribunal Administrativo de Nariño invalida acuerdo del Concejo Municipal de Ipiales.
… el solicitante indicó que el acuerdo sometido a control había surtido su primer debate el 16 de julio de los cursantes, y el segundo debate el 19 de julio siguiente, con lo cual el Concejo Municipal de Ipiales desarrolló los debates incumpliendo las disposiciones del art. 73 de la Ley 136 de 1994, habida cuenta que “entre los debates no mediaron los tres días, mediaron más de tres días hábiles”…
La Humanidad y la Inteligencia Artificial: Reflexiones de Yuval Noah Harari
…Harari, compara la sobrecarga informativa con el consumo excesivo de alimentos: así como el cuerpo tiene un límite para procesar alimentos, la mente también tiene un umbral para manejar información…
Otras Noticias
La Humanidad y la Inteligencia Artificial: Reflexiones de Yuval Noah Harari
…Harari, compara la sobrecarga informativa con el consumo excesivo de alimentos: así como el cuerpo tiene un límite para procesar alimentos, la mente también tiene un umbral para manejar información…
Historia de la Institución Educativa San Francisco de Asís. Patrimonio educativo de Ipiales.
Luego de su permanencia en la republica del Ecuador (1888), La Hermana Caridad Brader, en 1893 se radico en Túquerres, sur de Colombia, desde donde se dedicó a la fundación de escuelas y colegios en territorios de extrema pobreza. La religiosa instaló conventos en Túquerres, Samaniego, Ipiales, Pupiales y creó la casa en san Juan de Pasto, capital de la Diocesis, en ese entonces…
Procuraduría General de la Nación confirmó sanción disciplinaria para exalcalde de Ipiales.
El 23 de octubre de 2019 la Procuraduría Provincial de Ipiales mediante auto de apertura de investigación disciplinaria dispuso la apertura de investigación disciplinaria contra Jonás Ricardo Romero Sánchez en su condición de alcalde municipal, evalúo la que culminó en formulación de cargos, según auto del 2 de junio de 2023)… la decisión tiene que ver con la instalación de una estructura de hierro en predios de la Antigua Casona de Adunas, declarada patrimonio cultural de la nación por el Mincultura en 2006.
De la cultura de la extorsión y el chantaje
Cuando apenas estamos cuantificando los daños que produjo el inconveniente paro de camioneros que logró inmovilizar todo un País, es saludable que hagamos análisis, sin sesgo, de esta clase de movilizaciones sectoriales que se convierten en inmovilizaciones “in genere”….
Procuraduría formula pliego de cargos al presidente del Concejo Municipal de Ipiales.
Por, presuntamente, ejercer influencia sobre el ex gerente del Hospital Civil de Ipiales y lograr la vinculación laboral de sus hermanos, la Procuraduría Provincial de Juzgamiento Ipiales, formuló pliego de cargos al concejal del Municipio Miguel Huertas Erazo.
El actual presidente de la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Ipiales habría incurrido en dos faltas calificadas como gravísimas en el Código Único Disciplinario…
Concejales de Ipiales investigados por la Procuraduría
El Auto de la Procuraduría Provincial de Instrucción Ipiales, ordena investigar a once concejales de ese municipio. “La actuación disciplinaria tiene su origen en la nota periodística publicada en la Página Web LA IPIALEÑÍSIMA, en la cual se dan a conocer presuntas irregularidades por parte de un grupo de concejales del Municipio de Ipiales, cuando el pasado 29 de febrero de 2024, se trasladaron al Corregimiento de la Victoria para sesionar desde ese lugar, en presunta violación del contenido de los artículos 23 y 24 de la Ley 136 de 1994 y haber percibido honorarios por dicha sesión.