
(Imagen de referencia) Autoridades insisten en la práctica de un adecuado lavado de manos , usar tapabocas, mantener la distancia social, utilizar geles antibacteriales, cuidar a la población vulnerable y respetar las medidas de aislamiento

El nuevo Coronavirus (COVID-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional (ESPII).
Se han identificado casos en todos los continentes y, el 6 de marzo se confirmó el primer caso en Colombia, días después se declaró el país en cuarentena, el gobierno Nacional decretó la emergencia económica y sanitaria.
En las últimas horas el Ministerio de Salud y Protección Social en Colombia confirmó 7.487 nuevos casos, 198 fallecidos más, para un total de 34.761. Mientras que 1.132.393 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 55.541 1.218.003 contagios se han detectado desde el inicio de la pandemia.
Según cifras de la Universidad Johns Hopkins, Colombia está en el top 10 de países con más casos, por debajo de Estados Unidos, India, Brasil, Rusia, Francia, España, Argentina y Reino Unido. Ocupa, además, el lugar número 12 entre las naciones con más fallecidos.
El número de muertes por coronavirus COVID-19 en Colombia subió a 34.761.

Ipiales reporta 4 nuevos contagios que, hasta el momento suman 2.394 (1.227 hombres y 1.167 mujeres) contagiados desde el inicio de la pandemia, 2.200 recuperados, 2.672 descartados y 119 muertes a causa de la enfermedad.

Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 19 de noviembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño del 19 de noviembre de 2020, emitido a las 4:00 de la tarde informo que, a la fecha, en el Departamento de Nariño se totalizan 24.203 casos positivos para Covid-19 y se han recuperado 22.171 pacientes.
Hoy se reportan 134 nuevos casos positivos (72 mujeres y 62 hombres), que corresponden a los municipios Pasto (102), La Cruz (6), Policarpa (5), Ipiales (4), Albán (3), Samaniego (2), Leiva (2), La Unión (2), Túquerres (1), Ricaurte (1), Pupiales (1), Guaitarilla (1), El Tambo (1), Ancuya (1), Colón (1) y El Rosario (1).
Se confirma la muerte de 6 personas por Covid-19: dos mujeres: una de 87 años residente en Leiva y una de 74 años residente en Pasto. 4 hombres: uno de 86 años residente en Pasto; uno de 82 años residente en Pasto; uno de 78 años residente en Pasto; uno de 42 años residente en Los Andes. Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 816 muertes.

Reporte en Colombia Covid-19 del 20de noviembre de 2020
Colombia hasta el momento no presenta fuertes rebrotes. En el último reporte, entregado el jueves 19 de noviembre de 2020, se confirmaron 7.487 casos nuevos, mientras que 7.209 personas se recuperaron del virus. Por otro lado, 198 personas fallecieron a causa del coronavirus. El Ministerio de Salud sigue entregando recomendaciones para seguir con el autocuidado. La vacuna llegaría hasta el primer semestre de 2021.
El país suma 1.225.490 contagiados, que están distribuidos en los 32 departamentos del territorio nacional, En cuanto a pacientes recuperados, hay un total de 1.132.393; la cifra de fallecidos está en 34.761. Hay 55.541 casos activos.
Colombia se mantiene en fase de Aislamiento Selectivo hasta el próximo 1 de diciembre de 2020. El Ministerio de Salud espera que el comportamiento ciudadano ayude a que no se tenga que cerrar o llevar a una cuarentena estricta por el aumento de casos.

Coronavirus en Colombia: Hay 1.218.003 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el jueves 19 de noviembre, confirmó 7.487 nuevos casos, 198 fallecidos más para un total de 34.761. Mientras que 1.132.393 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 55.541
Bogotá: 353.793
Antioquia: 198.257
Valle del Cauca: 99.067
Atlántico: 75.379
Santander: 49.204
Cundinamarca: 48.497
Bolívar: 35.502
Cesar: 28.294
Córdoba: 27.704
Huila: 28.035
Meta: 26.480
Tolima: 25.933
Norte de Santander: 25.542
Nariño: 24.203
Risaralda: 21.116
Caldas: 21.477
Magdalena: 18.812
Boyacá: 19.216
Sucre: 16.168
Cauca: 14.982
Quindío: 14.920
Caquetá: 12.725
La Guajira: 11.116
Casanare: 6.209
Putumayo: 4.761
Chocó: 4.434
Arauca: 3.817
Amazonas: 3.048
San Andrés y Providencia: 2.014
Guaviare: 1.748
Guainía: 1.172
Vaupés: 1.114
Vichada: 883
Caldas: 21.102
Magdalena: 18.740
Boyacá: 18.923
Sucre: 16.154
Cauca: 14.912
Quindío: 14.759
Caquetá: 12.712
La Guajira: 11.061
Casanare: 6.186
Putumayo: 4.744
Chocó: 4.429
Arauca: 3.814
Amazonas: 3.025
San Andrés y Providencia: 2.012
Guaviare: 1.741
Guainía: 1.171
Vaupés: 1.114
Vichada: 883


Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…

Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…

Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil
El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…

Nayibe Catherine Guerrero Tobar, nueva directora del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales
Nayibe Catherine Guerrero Tobar ha sido designada como la nueva directora del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales, tras resultar seleccionada en la convocatoria realizada por la alcaldía Municipal. Su nombramiento llega en un momento clave para la cultura local, luego de la renuncia de Jorge Guerrero Rosero a inicios de enero…

Otras Noticias
Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…
Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil
El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…
Nayibe Catherine Guerrero Tobar, nueva directora del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales
Nayibe Catherine Guerrero Tobar ha sido designada como la nueva directora del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales, tras resultar seleccionada en la convocatoria realizada por la alcaldía Municipal. Su nombramiento llega en un momento clave para la cultura local, luego de la renuncia de Jorge Guerrero Rosero a inicios de enero…