
Hasta ahora, CreaDanza ha tenido presentaciones en La Rioja, Lugo, y Alcalá de la Selva, y continúa su recorrido por otras ciudades españolas. Esta gira marca la cuarta vez que la agrupación visita el continente europeo, tras anteriores visitas a España, Portugal, el País Vasco, Polonia, Rumanía, República Checa y Grecia.
Su director, Jorge Naspucil Chaves, quien esta vez no acompañó al grupo debido a compromisos laborales, manifestó a LA IPIALEÑÍSIMA, que este tipo de giras siempre han sido gratificantes debido a sus grandes resultados y aplausos.
La compañía de danza ha estado, con esta, en cuatro oportunidades en el viejo continente: en Espala, Portugal, País Vasco, Polonia, Rumanía, República Checa y Grecia ahora ha vuelto a España por los lados del Mediterráneo confirmó el maestro Naspucil Chaves.
A principios de septiembre, el grupo regresará a Ipiales para preparar su próxima gira, que los llevará al continente asiático. Cada integrante gestiona su transporte a través del apoyo familiar y convocatorias regionales, cubriendo así los gastos logísticos, vestuario y detalles especiales para cada presentación.
La compañía continúa su misión de llevar la riqueza cultural de la danza colombiana a escenarios globales, con una trayectoria marcada por el éxito y la dedicación a la cultura.


Historia y Misión de CreaDanza
Fundada el 20 de noviembre de 2013 bajo la dirección de Jorge Armando Naspucil Chaves, CreaDanza se ha destacado por su enfoque innovador en la danza colombiana, combinando tradición y experimentación. Su misión es enriquecer la danza colombiana mediante una investigación profunda y una conexión emocional con el público. La visión de la compañía es ser un referente en la danza colombiana, celebrando la diversidad y promoviendo la formación en el arte dancístico.
CreaDanza tiene como misión explorar y enriquecer la rica tradición de la danza colombiana a través de una perspectiva investigativa e innovadora. Comprometidos con la conexión emocional del espectador, la compañía busca resaltar los valores ancestrales de Colombia mediante la investigación y la práctica constante. CreaDanza se esfuerza por ofrecer al público una perspectiva renovada y emocionante de la danza autóctona colombiana, contribuyendo así al patrimonio cultural intangible de la región.
La visión de CreaDanza es convertirse en una referencia destacada en el ámbito de la danza colombiana, reconociendo y celebrando la diversidad de ritmos y tradiciones de todas las regiones del país. La compañía aspira a ser un agente de innovación artística, explorando desde el folclore hasta experimentaciones audaces, y contribuir al enriquecimiento del patrimonio cultural de Colombia. Además, la agrupación, busca inspirar a las nuevas generaciones a través de la formación y la educación en el arte dancistico, promoviendo la apreciación y participación activa en esta expresión cultural.

Trayectoria Artística

La compañía continúa su misión de llevar la riqueza cultural de la danza colombiana a escenarios globales, con una trayectoria marcada por el éxito y la dedicación a la cultura.
CreaDanza ha representado a Nariño en numerosos festivales nacionales e internacionales; reconocida en eventos destacados como el Congreso Interamericano de Danza en Ecuador, el Festival Internacional de Danza “Ipiales de Oro”, y ha obtenido premios en festivales como el Carnaval Multicolor de la Frontera. Su propuesta “Nuestro sur nariñense fiesta y carnaval para el mundo” fue aclamada en el circuito Festifolk.
Ha sido ganadora por dos ocasiones del carnaval multicolor de la frontera que se realiza en Ipiales, Nariño y representante de Colombia en el exterior.
El objetivo de la compañía es que a partir de la tradición hacer un trabajo proyectivo recuperando valores ancestrales del territorio, a través de la investigación y la práctica construir una propuesta innovadora, atractiva y rigurosa que le brinde al espectador una imagen diferente de la danza autóctona colombiana.
CreaDanza cuenta con un amplio repertorio dancístico que comprende ritmos de todas las regiones de Colombia y de algunos otros países. Estas propuestas van del folclor hacia lo experimental. Se indaga en el territorio, su cultura, idiosincrasia y en especial el quehacer diario, para elaborar las puestas en escena.
La compañía cuenta además con un enfoque deferencial por la danza del sur de Nariño y su historia, creando trabajos inéditos que enriquecen el patrimonio inmaterial de la región.
La compañía artística CreaDanza se ha destacado por representar al departamento de Nariño tanto en festivales nacionales como internacionales. A lo largo de los años ha sido reconocida como digna embajadora de la danza nariñense alrededor de nuestro país y representante de Colombia en escenarios internacionales tales como los del hermano país Ecuador y en los del territorio europeo. En este último su propuesta, “Nuestro sur nariñense fiesta y carnaval para el mundo”, fue ampliamente aplaudida por los espectadores del circuito Festifolk, al que ha sido invitada en repetidas ocasiones desde su primera participación.



Aquí un compilado de sus principales
actuaciones:
– CONGRESO INTERAMERICANO DE DANZA QUITO – ECUADOR AGOS– ECUADOR MARZO 2014
– XVI ENCUENTRO NACIONAL DE DANZA “NUESTRA TIERRA” YUMBO– VALLEDEL 26 AL 30 DE JUNIO DEL 2014
– I ENCUENTRO DE DANZA TRADICIONAL NARIÑENSE Y GUANEÑA “LEYENDAS DE UNA TIERRA DE MIL COLORES” SAN JUAN DE PASTO 1 Y 2 DE AGOSTO DEL 2014.
– V ENCUENTRO FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA “IPIAL DE ORO” IPIALES 27 DE SEPTIEMBRE
– 9 ENCUENTRO DE ARTE NUESTRAS RAÍCES MANTA – ECUADOR 11 AL 13 DE OCTUBRE.
– VI FESTIVAL DE DANZA POR PAREJA FUNDANZARTE 2014. 24 AL 26 DE OCTUBRE CALI– VALLEDELCAUCA
– I ENCUENTRO NACIONAL E INTERNACIONAL DE DANZA FOLCLÓRICA EN PAREJA. QUIMBAYA CIUDAD LUZ DE COLOMBIADICIEMBRE 5AL8 DE 2014
– 43º FESTIVAL FOLCLÓRICO COLOMBIANO Y 28º FESTIVAL DE FESTIVALES “GUILLERMO GIRALDO”
IBAGUÉ – TOLIMA DEL 25 AL 29 DE JUNIO DEL 2015
– 2º FESTIVAL TEJIENDO SUEÑOS NINAWILKA EN TULCÁN ECUADOR EN EL AÑO 2016
– XIX ENCUENTRO NACIONAL DE DANZA “NUESTRA TIERRA” YUMBO– VALLEDEL 26 AL 30 DE JUNIO DEL 2017
– GANADORES DEL 2 DE ENERO EN EL CARNAVAL MULTICOLORDE LAFRONTERAEN IPIALES– NARIÑO
– IV FESTIVAL NACIONAL DE DANZA FOLCLÓRICA EN PAREJA JULIAN RAMOS DEL 20 AL 23 DE ABRIL DEL 2017 EN CALI– VALLEDELCAUCA.
– GIRA ESPAÑA-EUROPA. FESTIFOLK 2018. JULIO 6 A AGOSTO 11.
– GANADORES DEL 2 DE ENERO EN EL CARNAVAL MULTICOLOR DE LAFRONTERAEN IPIALES– NARIÑO 2019.
– GANADORES ALLDANCE CONTINENTAL 2019.
– I FESTIVAL DE DANZA NACIONAL EN PAREJA “FESTICACAO 2019” EN MINCA, SANTA MARTA.
– FESTIVAL DE DANZA EN PAREJA EN SANTA ROSA DE CABAL 2019, RISARALDA.
– GANADORES DE LA CONVOCATORIA CULTURA VIVA DE LA GOBERNACION DE NARIÑO CON LA OBRA “SENTIDOS DE LIBERTAD”.
GANADORES DE LA CONVOCATORIA OIGA, MIRE Y VEA LA DANZA DE LA GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA CON LA OBRA “SAPUYES TIERRA DE MITOS Y LEYENDAS “BRUJAS Y DANZANTES DEFENSORES DE LA NATURALEZA”.
– GANADORES PROYECTO “PASOS POR COLOMBIA”. MINISTERIO DE CULTURA 2020.
– III FESTIVAL NACIONAL DE DANZA POR PAREJA “FESTICACAO 2021” MINCA, SANTA MARTA
– ORGANIZADOR DEL FESTIVAL “IPIALES DANZA” EN LOS AÑOS 2013, 2014, 2015, 2016 Y 2017.
– GIRA EUROPA 2022, ORGANIZADO POR FESTIFOLK ESPAÑA
– GIRA EUROPA 2023, POLONIA, REPUBLICA CHECA. TUMANIA Y GRECIA

Concurso de Crónicas y Fotografía: Carnaval Multicolor de la Frontera 2025
“Quince propuestas fueron presentadas en el primer concurso de crónicas periodísticas y fotografía sobre el Carnaval Multicolor de la Frontera 2025, organizado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Social.
LA IPIALEÑÍSIMA se complace en publicar los trabajos y fotografías inscritos.”

“Senda de colores” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor e la Frontera 2024-2025
De acuerdo al concepto del jurado, la propuesta gráfica “Senda de colores” cumple con todos los requerimientos establecidos en la convocatoria y hace que se convierta en una pieza única y digna de representar la fiesta cultural de Ipiales.

Motivos ganadores en el Carnavalito 2024
559 niños y niñas participaron en las cuatro modalidades del carnavalito el 4 de enero de 2024. El desfile estuvo encabezado por la reinita Daniela Sofia Chamorro Chitán. El acalde Amílcar Pantoja junto a la Gestora social del Municipio y sus dos hijas, participaron representando personajes como “l Sombrerero” de la película “Alicia en el país de las maravillas”.

Ganadores del Carnaval Multicolor de la Provincia
El Carnaval Multicolor de la Provincia se realizó el pasado 3 de enero de 2024 dentro del Carnaval Multicolor de la Frontera de Ipiales Nariño, en él participaron los 12 municipios de la ex Provincia de Obando, del Norte Ecuatoriano y el departamento de Arauca. Tres modalidades se premiaron.

Más Noticias
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…
Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…
Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción
Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.