Covid-19 en Nariño, 22 de junio: 2.515 muertos y 73,536 casos confirmados

Según el último reporte del IDSN este lunes 21 de junio se detectaron 142 nuevos positivos para Covid-19; en cuanto al número de personas fallecidas, con los 17 nuevos óbitos reportados en el último boletín, asciende a 2.515, no obstante, hay que aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás. Nariño alcanza los 73.536 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 66.545 personas se han recuperado de la enfermedad; en 4.476 pacientes se mantiene activo el virus. Respecto a ocupación de camas UCI el Departamento bajó cuatro puntos (36.1%)

El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del lunes 21 de junio de 2021, da cuenta de 142 nuevos positivos para Covid-19, la cifra total de contagiados en el Departamento arribó a 73.536 casos, de los que 4.476 permanecen activos.

Respecto a las muertes y recuperados en las últimas 24 horas se reporta 17 víctimas fatales del virus que suman 2.515 óbitos hasta el momento; 140 pacientes superaron el virus en las últimas horas, para un total de 66.545 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.

El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 86.1%), de las cuales 87.2% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 83.5% por pacientes no Covid; 4.193 se recuperan en casa, 107en hospitalización general; hasta el momento 66.763 pruebas han resultado negativas para Covid-19

En Ipiales, el Hospital Civil continúa en Alerta Roja Hospitalaria por capacidad instalada. el IDSN informa de 25 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 7.197 (9.79%); continúa sobre los 1.000 casos activos. Hoy no reporta sobre víctimas mortales del virus.  Son 324 los fallecidos, hasta el momento, en la Ciudad Fronteriza de acuerdo al IDSN

El municipio de Pasto, según el IDSN, lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, también se mantiene en Alerta Roja Hospitalaria. La Ciudad sigue aportando la mayor cantidad de positivos por día; hoy informa de 80 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 40.239 (54.72%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 5 decesos causados por letal virus, ya son 1.201 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 19, es decir el 29.68% del territorio presenta nuevos contagios; son 2.515 muertes por Coronavirus en todo el Departamento

Respecto al género: del número total de positivos: 38.083 (51.8%) mujeres y 35.453 (48.2%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.489 personas; de 10 a 19: 4.559; de 20 a 29 años: 14.605; entre los 30 a 39 años: 16.980; de 40 a 49: 13.008 de 50 a 59 años: 11.113 de 60 a 69 años: 6.333; de 70 a 79 años, 3.494 y de 80 y más: 1.955 personas contagiadas.

𝐄𝐥 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐂𝐢𝐯𝐢𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐄𝐒𝐄 𝐡𝐚𝐫𝐚́ 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐚𝐜𝐮𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐞𝐥 #𝐂𝐎𝐕𝐈𝐃𝟏𝟗

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 21 de junio de 2021.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°444 emitido a las 6:00 p. m. del 21 de junio de 2021), siendo las 6:00 pm. en el departamento de Nariño se totalizan 73.536 casos positivos para Covid-19. Hoy se reportan 142 nuevos casos positivos (68 mujeres y 74 hombres). Ocupación de camas UCI en Nariño 86.1%. Se totalizan 2.515 muertes desde el comienzo de la Pandemia.

Los nuevos casos positivos (142) corresponden a los municipios de: Pasto (80); Ipiales (25); Arboleda (6); Chachagüí (4); Córdoba (4); La Unión (3); Sandoná (3); Consacá (2); Cumbal (2); El Tambo (2); Iles (2); Tangua (2); El Tablón (1); Guachucal (1); Guaitarilla (1); Potosí (1); Pupiales (1); Taminango (1) y Tumaco (1). Hasta la fecha se han recuperado 66.545 pacientes.

Se informa la muerte por Covid-19 de 17 personas (7 mujeres y 10 hombres):

Mujeres: una de 49 años, residente en Pasto; una de 57 años, residente en Pasto; una de 58 años, residente en El Charco; una de 66 años, residente en Pasto; una de 68 años, residente en Tumaco; una de 69 años, residente en La Unión; una de 80 años, residente en El Tablón; Hombres: uno de 33 años, residente en La Unión; uno de 48 años, residente en Mallama.

-Uno de 57 años, residente en La Unión; uno de 59 años, residente en Cumbitara; uno de 64 años, residente en Córdoba; uno de 73 años, residente en El Charco; uno de 75 años, residente en Pasto; uno de 77 años, residente en La Unión; uno de 84 años, residente en Tumaco; uno de 91 años, residente en Pasto.

 

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 21 de junio de 2021

El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este lunes 21 de junio, 23.239 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 79.856 pruebas de las cuales 57.311 son PCR y 22.545 de antígenos.

El informe también señala que, 648 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 100.582 muertes desde que el virus llegó al territorio nacional.

 Fuentes MInsalud – INS

18.786 recuperados

23.239 nuevos casos

648 fallecidos

Muestras: 79.856

PCR: 57.311

Antígeno: 22.545

Total:

3.685.947 recuperados

3.968.405 casos

100.582 fallecidos

18.929.047 muestras procesadas

169.994 casos activos

Coronavirus en Colombia: 3.968.405 casos confirmados

El último informe del Ministerio de Salud, entregado el 21 de junio del 2021, informó 23.239 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 648 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 100.582. Adicionalmente, hay 3.685.947 recuperados y 169.994 casos activos.

Bogotá: 1.165.221
Antioquia: 610.130
Valle del Cauca: 305.921
Atlántico: 285.037
Cundinamarca: 204.717
Santander: 174.145
Bolívar: 123.481
Tolima: 85.217
Caldas: 83.817
Boyacá: 82.016
Magdalena: 77.125
Cesar: 76.945
Córdoba: 74.363
Nariño: 73.092
Risaralda: 71.037
Norte de Santander: 70.270
Huila: 67.017
Meta: 65.207
Quindío: 47.227
Sucre: 44.322
La Guajira: 38.548
Cauca: 38.548
Casanare: 26.703
Caquetá: 19.585
Chocó: 13.505
Putumayo: 13.109
Arauca: 9.553
Amazonas: 6.376
San Andrés y Providencia: 6.166
Guaviare: 4.031
Vichada: 2.311
Guainía: 1.993
Vaupés: 1.660

 

Héroe O villano: visión Simple de un ciudadano.

Héroe O villano: visión Simple de un ciudadano.

De mi propia cosecha solamente mido al personaje con un hecho que se volvió viral en las redes y que nunca la gran prensa lo hizo conocer, pero para los que somos respetuosos de la Dignidad Humana nos duele y nos quedara´ en nuestra resentida memoria, no solo porque pisotean el fundamento prioritario de nuestra Carta Magna (Art. 1) sino y, sobre todo, porque demuestra el desprecio y la subestimación que tienen las clases mas favorecidas por la fortuna (no importa de donde venga) sobre la precaria situación de los demás.

EL SAINETE DE LA DEMOCRACIA EN COLOMBIA

EL SAINETE DE LA DEMOCRACIA EN COLOMBIA

El Columnista Luis Alfonso Cabrera Jaramillo vuelve con su Columna para refelxionar soba la democracia y la practica en nuestro País en época Electoral…

En el Departamento se totalizan 104.336 casos Covid-19

En el Departamento se totalizan 104.336 casos Covid-19

… Si bien la ocupación general de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es del 47.5% es necesario aclarar que el 17.o% están ocupadas por pacientes con coronavirus, mientras que el 64.0% las ocupan pacientes no Covid…

De 7 decesos por Covid reportados, uno fue en Ipiales

De 7 decesos por Covid reportados, uno fue en Ipiales

En el más reciente boletín del IDSN número de casos portadores del Covid-19 hoy da cuenta de 815, alcanza los 100.116 recuperados, desde el inicio de la pandemia; también informa de 29 nuevos contagios; el total de infectados es de 104.237, descontando que se eliminaron 31 casos del Municipio de Pasto por duplicados, el 6.25% del territorio nariñense presenta nuevos contagios…

Otras Noticias

Cámara de Comercio de Ipiales elegirá nueva directiva

Cámara de Comercio de Ipiales elegirá nueva directiva

De acuerdo a la Ley 1727 de 2014 las 57 Cámaras de Comercio del País deben elegir, cada cuatro años, su respectiva junta directiva, con su correspondiente Revisor Fiscal. En 2022 lo deberán hacer el jueves 1°de diciembre. En Ipiales, la convocatoria para dichos...

El Municipio de Obando y la Provincia de Obando

El Municipio de Obando y la Provincia de Obando

De acuerdo a lo investigado por el escritor y poeta Julio César Chamorro Rosero, vuelve a relucir la cuestionada celebración anual, cada 23 de octubre, de la Municipalidad, de Obando o municipio de Obando, pues esas corporaciones territoriales si bien existieron en momentos diferentes, ninguna de esas fechas merecen conmemorarse en Ipiales, además que ambas desaparecieron rápidamente…