De acuerdo con el balance diario Instituto Departamental de Salud de Nariño, con los 32 nuevos contagios el departamento registra 254 casos activos de Covid-19, este 13 de noviembre de 2021.
El informe entregado por el Instituto Departamental de Salud de Nariño, el sábado 13 de noviembre de 2021 indica 14 pacientes recuperados, 32 nuevos contagios por coronavirus. La cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 86.878; no presenta decesos, por lo cual la cifra se mantiene en 3.074 óbitos como consecuencia de la Covid-19. Un total de 90.206 contagios. En las últimas horas se registran 254 activos y una ocupación general del 52.5% en UCI. (el 13.6% con casos Covid).
El Departamento alcanzó los 90.206 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 86. 878 personas se han recuperado de la enfermedad desde el 6 de marzo de 2020.
Las cifras sobre contagios en los últimos días en Nariño se presentan de la siguiente manera; Domingo 07 de noviembre 253, lunes 8 de noviembre 245; martes 9 de noviembre 246; miércoles 10 de noviembre; 244 casos jueves 11 de noviembre 233; viernes 12 de noviembre 238; sábado 12 de noviembre 254 casos activos.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas horas no se informa de víctimas fatales del virus; la cifra de óbitos, es de 3.074 por la Covid-19. Se han recuperado 86.878 pacientes, hasta el momento.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 52.5 %, de las cuales el 13.6% está asignado a pacientes Covid-19 y el 52.5% por pacientes no Covid; 247 se recuperan en casa, 7 están hospitalizados; hasta el momento 80.780 pruebas se han descartado.
En Ipiales
El IDSN hoy reporta 1 nuevo positivo para Covid-19. La ciudad fronteriza no informa sobre víctimas fatales del coronavirus.
Hasta hoy, son 8.484 (9.41%) los contagiados. Ipiales tiene alrededor de 9 casos activos, 8 se recuperan en sus respectivos domicilios, cero en hospitalización general (24.13 %) y un paciente en UCI (31.14%), según informe del 10 de noviembre emitido por la Secretaría de Salud Municipal. De acuerdo con el IDSN, son 385, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad Fronteriza.
AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19,
Correspondiente al 11 de noviembre de 2021, con corte a las 7:00 pm.
En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta jueves 11 de noviembre del 2021 1.678.133 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 1.447.522 el 86.2%.
En Pasto:
De acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, hoy aparece con 28 nuevos contagios, sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 49.171 positivos para coronavirus (54.51%); no reporta personas fallecidas; son aproximadamente, 1.451 las muertes acaecidas, hasta el momento, desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense.
Las variantes del COVID-19 pueden representar una mayor capacidad de contagio, por eso evita las aglomeraciones y refuerza las medidas de prevención que ya conocemos: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, solicita atención médica. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 5, es decir, el 7.81% del territorio presenta nuevos contagios.
Respecto al género: del número total de positivos: 47.019 (52.1%) son mujeres y 43.187 (47.9%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 1.823 personas; de 10 a 19: 5.891; de 20 a 29 años: 17.984; entre los 30 a 39 años: 20.938; de 40 a 49: 16.513; de 50 a 59 años; 13.106; de 60 a 69 años: 7.460; de 70 a 79 años, 4.132 y de 80 y más: 2.359 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 13 de noviembre de 2021.
El reporte oficial del IDSN, informativo 589.- El 13 de noviembre de 2021, siendo las 4:00 pm. en el departamento de Nariño se totalizan 90.206 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 32 nuevos casos positivos (15 hombres y 17 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 52.5%. Se totalizan 3.074 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Los 32 casos nuevos corresponden a los municipios de Pasto (28); Ipiales (1); Leiva (1); Yacuanquer (1) y San Lorenzo (1). Hasta la fecha se han recuperado 86.878 pacientes.
Hoy no se reportan muertes por Covid-19.
Nota aclaratoria: -Se elimina un caso del municipio de Albán por error en el cargue al aplicativo SISMUESTRAS. Se elimina un caso del municipio de Tangua por duplicidad.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 13 de noviembre de 2021
Colombia arribó a los 5.029.335 de contagios por Covid-19
Colombia superó los 14.000 casos activos de COVID-19: aumentó más de 2.000 en una semana
Este fue el quinto día de incremento consecutivo en este ítem, según el reporte de este 13 de noviembre de 2021 entregado por el Ministerio de Salud y Protección social.
El boletín de este sábado mostró que los casos activos subieron a 14.134 a nivel nacional, 519 personas más frente al reporte del viernes. Además, se reportaron 45 decesos.
La cantidad total de casos en Colombia llegó a una cifra de 5.029.335 contagios que, según el informe, corresponden a 4.870.317 personas que se recuperaron y otras 127.766 que fallecieron a causa del coronavirus desde el principio de la emergencia sanitaria.
Este sábado se hicieron 42.374, entre 27.218 muestras PCR y 15.156 de antígeno. Se han obtenido 27.349.820 muestras procesadas.
Fuentes: MinSalud – INS
1.920 recuperados
2.513 nuevos casos
45 fallecidos
Muestras: 42.374
PCR: 27.218
Antígeno: 15.156
Total:
4.870.317 recuperados
5.029.335 casos
127.766 fallecidos
27.349.820 muestras procesadas
14.134 casos activos
Distribución de coronavirus por departamentos en Colombia
En el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social sobre los casos, muertes y recuperación del coronavirus se reportaron 2.513 nuevos casos, 45 personas fallecidas y 1.920 pacientes recuperados del virus. Con este informe de MinSalud, las cifras totales del covid-19 en el país ascienden de esta manera: 5.029.335 casos, 127.766 muertes, 4.870.317 recuperados y 14.134 positivos activos.
Bogotá: 1.458.048
Antioquia: 761.295
Valle del Cauca: 413.504
Atlántico: 334.434
Cundinamarca: 265.254
Santander: 227.591
Bolívar: 159.311
Tolima: 107.893
Boyacá: 106.016
Córdoba: 104.420
Caldas: 101.000
Magdalena: 98.071
Norte de Santander: 95.265
Nariño: 90.082
Cesar: 90.740
Meta: 89.836
Huila: 88.647
Risaralda: 88.128
Sucre: 59.559
Quindío: 57.357
Cauca: 56.433
La Guajira: 44.196
Casanare: 35.756
Caquetá: 22.965
Putumayo: 16.672
Chocó: 16.470
Arauca: 13.785
San Andrés y Providencia: 7.4274
Amazonas: 6.860
Guaviare: 5.152
Vichada: 2.980
Guainía: 2.350
Vaupés: 1.791
151 candidatos aspiran a la Alcaldía, el Concejo y la Jal del municipio de Ipiales
…Como lo diera a conocer oportunamente LA IPIALEÑÍSIMA, 4 listas postularon candidato a la Alcaldía, 11 al Concejo municipal, con 140 inscritos y 2 listas con 7 candidatos para la Junta Administradora Local en el corregimiento de la Victoria, para un total 151 aspirantes a concejales, ediles y alcalde del Municipio de Ipiales…
132 553 candidatos se inscribieron para las elecciones territoriales 2023
251 candidatos se inscribieron para el cargo de gobernador, 3894 para las Asambleas Departamentales, 6175 para Alcaldías, 106 429 para Concejo y 15 804 para las Juntas Administradoras Locales (JAL)…
LA INSCRIPCION DE CANDIDATOS, TERMOMETRO ELECTORAL
… • Ha sido costumbre permanente que los candidatos y sus partidos preparen para ese acto electoral diferentes acciones todas tendientes a hacer notar, ese día, sus fuerzas electorales. Estas manifestaciones indican la variedad de candidaturas que expresan y hacen conocer libremente, cada uno de los candidatos, sus programas de gobierno y las propuestas a realizar una vez sean ungidos con el voto popular…
La pavimentación más cara de Colombia
La pavimentación de la carrera segunda, en el tramo del Terminal de Transporte hasta el Hospital, en una extensión de 2 kilómetros y 300 metros, fue contratada en la actual administración con el objeto de cambio de redes de acueducto y alcantarillado, la pavimentación de la vía y los andenes…
Otras Noticias
Con Pico y Placa Restringen Tránsito Vehicular en Ipiales
Mediante el Decreto 045 del 3 de junio de 2022, el alcalde municipal de Ipiales adoptó medidas restrictivas para el tránsito de automotores particulares, incluidas motocicletas, que se movilizarán en el área urbana del municipio de lunes a viernes, en el horario comprendido entre las 7:30 de la mañana y las 7:30 de la noche.
Josefina Obando, bicentenario de su asesinato
… ad portas de este bicentenario, debería ya existir una junta en Ipiales para que se ponga al tanto de la conmemoración, con actos que permitan recordar a la ninfa mártir, pero también para construir paz desde la memoria colectiva de nuestro pueblo, marcado por tanta indiferencia y con una memoria cada vez más difuminada por el mercantilismo y el servilismo al empacho de unos pocos que parecieran querer olvidar la historia vernáculo para vivir en la impostura de lo ajeno.
De la Oficina de Envigado a la Quimera Presidencial
… El periodista de Noticias Uno informo´ al país que Julio Perdomo, uno de los cabecillas mas connotados del cartel criminal denominado “La Oficina de Envigado” mantenía relaciones con Gustavo Villegas, Secretario de Seguridad en el gobierno de Fico Gutiérrez, actual candidato por las fuerzas políticas de ultra derecha, mediante las cuales engañaban a la ciudadanía haciéndola creer que por gestión del alcalde disminuía la criminalidad en la ciudad…
Villota il sindaco impermeabile in vacanza
… no me imagino al bachiller Villota disfrutando de la Fontana di Trevi, la fuente más famosa de Roma, conocida por la película la Dolce Vita de Fellini, en donde la gente arroja una moneda para que se cumpla el deseo de volver a Roma, y se lanzan dos para encontrar el verdadero amor…
TRIO DE CLASISTAS Y EXCLUYENTES FEMINAS
… En esa gama del género femenino brilla con luz intensa quien naciera en una vereda del olvidado Municipio de Suarez, allá en la región del Cauca, a quien sus padres la llamaron Francia Elena Márquez…
¿QUIÉN AYUDÓ A ELIAN?
…Los venezolanos dicen que el alcalde de Ipiales es xenófobo, odia a los migrantes, evade el tema, lo rechaza, hizo perder un proyecto para la construcción de un albergue, no le interesa, los migrantes dicen que si el alcalde no es capaz de ayudar a su propia gente, peor va a ayudar a los extranjeros…






