



(Imagen de referencia). Según el reporte del IDSN este miércoles 30 de junio se detectaron 638 nuevos positivos para Covid-19; en cuanto al número de personas fallecidas, con los 13 nuevos óbitos reportados en el último boletín, asciende a 2.639, no obstante, hay que aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás. Nariño arribó a los 78.317 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 69.877 personas se han recuperado de la enfermedad; en 5.801 pacientes se mantiene activo el virus. Respecto a ocupación de camas UCI el Departamento es del 89.9%

Según el reporte del IDSN este miércoles 30 de junio se detectaron 638 nuevos positivos para Covid-19; en cuanto al número de personas fallecidas, con los 13 nuevos óbitos reportados en el último boletín, asciende a 2.639, no obstante, hay que aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás. Nariño arribó a los 78.317 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 69.877 personas se han recuperado de la enfermedad; en 5.801 pacientes se mantiene activo el virus. Respecto a ocupación de camas UCI el Departamento es del 89.9%
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del domingo 30 de junio de 2021, da cuenta de 638 nuevos positivos para Covid-19, la cifra total de contagiados en el Departamento ascendió a 78.317 casos, de los que 5.801 permanecen activos.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas 24 horas se reporta de 13 víctimas fatales del virus, lo que suma 2.639 óbitos hasta el momento; 596 pacientes superaron el virus en las últimas horas, para un total de 69.877 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 89.9%, de las cuales 91.2% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 86% por pacientes no Covid; 5.527 se recuperan en casa, 113 en hospitalización general; hasta el momento 67.812 pruebas han resultado negativas para Covid-19.

En Ipiales, el Hospital Civil continúa en Alerta Roja Hospitalaria por capacidad instalada. el IDSN informa de 31 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 7.584 (9.68%); está por encima de los 900 casos activos. Hoy reporta una víctima mortal del virus (mujer de 46 años de edad). De acuerdo con el IDSN, serían 341 los fallecidos, hasta el momento, en la Ciudad Fronteriza
El municipio de Pasto, según el IDSN, lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, está al tope en ocupación de camas UCI, también se mantiene en Alerta Roja Hospitalaria. La Ciudad sigue aportando la mayor cantidad de positivos por día; hoy informa de 351 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 42.922 (54.81%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 8 decesos causados por letal virus, ya son 1.261 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 45, es decir el 70.31% del territorio presenta nuevos contagios; son 2.639 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género: del número total de positivos: 40.680 (51.9%) mujeres y 37.637 (48.1%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.569 personas; de 10 a 19: 4.881; de 20 a 29 años: 15.536; entre los 30 a 39 años: 18.071; de 40 a 49: 14.010 de 50 a 59 años: 11.866 de 60 a 69 años: 6.670; de 70 a 79 años, 3.652 y de 80 y más: 2.062 personas contagiadas.



𝐇𝐨𝐬𝐩𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐂𝐢𝐯𝐢𝐥 𝐝𝐞 𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐄𝐒𝐄 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚, 𝐜𝐨𝐧 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐞́𝐱𝐢𝐭𝐨, 𝐬𝐮 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐣𝐨𝐫𝐧𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐯𝐚𝐜𝐮𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 #𝐂𝐎𝐕𝐈𝐃𝟏𝟗:
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 30 de junio de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°453 emitido a las 6:00 p. m. del 30 de junio de 2021), en el departamento de Nariño se totalizan 78.317 casos positivos para Covid-19. Hoy se reportan 638 nuevos casos positivos (357 mujeres y 281 hombres). Ocupación de camas UCI en Nariño 89.9%. Se totalizan 2.639 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Se reportan 638 casos nuevos, que corresponden a los siguientes municipios: Pasto (351); Mosquera (45); Ipiales (31); Tumaco (30); La Unión (20); Túquerres (19); El Tambo (12); La Cruz (10); Samaniego (10); Sandoná (10); Pupiales (9); Buesaco ( 8 ); Taminango ( 8 ); Arboleda (7); San Pablo (6); Policarpa (5); El Peñol (4); Funes (4); Guaitarilla (4); Iles (4); Mallama (4); Albán (3); Cumbal (3); Los Andes (3); San Lorenzo (3); Sapuyes (3); Chachagüí (2); Colon Génova (2); Linares (2); Ricaurte (2); Aldana (1); Barbacoas (1); Contadero (1); Córdoba (1); El Tablón de Gómez (1); Guachucal (1); Gualmatán 1; Imués 1; La Florida (1); La Llanada (1); La Tola (1); Nariño (1); San Bernardo (1) y Tangua 1. Hasta la fecha se han recuperado 69.877 pacientes.
Se informa la muerte por Covid-19 de 13 personas (6 mujeres y 7 hombres):
Mujeres: una de 94 años, residente en Pasto; una de 73 años, residente en Olaya Herrera; una de 81 años, residente en Tumaco; una de 51 años, residente en Pasto; una de 60 años, residente en Tumaco; una de 46 años, residente en Ipiales. Hombres: uno de 38 años, residente Chachagüí; uno de 64 años, residente Pasto; uno de 55 años, residente Pasto; uno de 53 años, residente Pasto; uno de 55 años, residente Pasto; uno de 45 años, residente Pasto; uno de 35 años, residente Pasto.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 30 de junio de 2021
Este miércoles se registraron 27.908 casos nuevos de coronavirus en Colombia, reduciendo la tendencia de los últimos días, cuando se han presentado más de 30.000 casos diarios.
Además, el Ministerio de Salud y protección social reportó 610 fallecimientos, de los que 552 ocurrieron en días anteriores.
En el País se han confirmado 4.240.982 casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia, de los que 185.970 permanecen activos. 3.936.156 se han recuperado y 106.544 han muerto por el virus.
Fuentes MInsalud – INS

27.846 recuperados
27.908 nuevos casos
610 fallecidos
Muestras: 114.286
PCR: 61.677
Antígeno: 52.609
Total:
3.936.156 recuperados
4.240.982 casos
106.544 fallecidos
19.936.910 muestras procesadas
185.970 casos activos
Coronavirus en Colombia: 4.240.982 casos confirmados
El último informe del Ministerio de Salud, entregado el 30 de junio del 2021, informó 27.908 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 610 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 106.544. Adicionalmente, hay 3.936.156 recuperados y 185.970 casos activos.
Bogotá: 1.256.087
Antioquia: 643.088
Valle del Cauca: 327.888
Atlántico: 291.315
Cundinamarca: 221.997
Santander: 192.656
Bolívar: 131.996
Tolima: 90.646
Caldas: 89.206
Boyacá: 89.553
Magdalena: 80.576
Cesar: 79.890
Córdoba: 82.546
Nariño: 77.407
Risaralda: 75.877
Norte de Santander: 74.969
Huila: 71.843
Meta: 72.402
Quindío: 49.204
Sucre: 48.811
Cauca: 42.114
La Guajira: 39.403
Casanare: 29.486
Caquetá: 20.273
Chocó: 14.300
Putumayo: 13.575
Arauca: 10.652
Amazonas: 6.400
San Andrés y Providencia: 6.295
Guaviare: 4.349
Vichada: 2.464
Guainía: 2.042
Vaupés: 1.672

📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…

David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…

Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
Otras Noticias
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…