La ocupación de UCI en Nariño es del 47.1%, de las cuales el 16.1% está asignado a pacientes Covid-19.
cifras del Dia Covid-19

Nariño este 22 de septiembre el Instituto Departamental de Salud (DSN) informó que 86.041 pacientes que han padecido el Covid-19 se han recuperado. Son 3.050 las personas fallecidas como consecuencia del Covid-19. en las últimas horas se registran 24 nuevos positivos, 362 activos y una ocupación del 47.1% en UCI. Ipiales hoy se reporta de 3 nuevos contagios y no informa sobre fallecidos, como consecuencia del coronavirus.

El más reciente informe del IDSN, entregado el 22 de septiembre del 2021, da cuenta de 24 nuevos casos de coronavirus; hoy, se presentaron 4 decesos, para un total de 3.050 óbitos; hay 27 nuevos recuperados y 362 casos activos. (es necesario aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás) La ocupación de camas UCI es del 47.1%, (el 16.1% con casos Covid)

El Departamento alcanzó los 89.453 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 86.041 personas se han recuperado de la enfermedad desde el 6 de marzo de 2020.

Las cifras sobre contagios de los últimos ocho días en el Departamento se presentan de la siguiente manera: 390; miércoles: 385; jueves 16: 380; viernes 17:  415; sábado 18:    369; Domingo 19:  378; lunes 20 de septiembre: 374 y martes 21 de septiembre: 370: miércoles 22: 362 activos.

Respecto a las muertes y recuperados en las últimas horas se reportan 4 casos sobre víctimas fatales del virus, lo cual la cifra asciende a 3.050 óbitos hasta el momento. 27 pacientes superaron el virus.

El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 47.1%, de las cuales el 16.1% está asignado a pacientes Covid-19 y el 66.1% por pacientes no Covid; 342 se recuperan en casa, 6 en hospitalización general; hasta el momento 76.627 pruebas han generado negativo para Covid-19, por lo que las muestras procesadas a lo largo de la pandemia superan las 166.080

En Ipiales, el IDSN hoy informa de 3 nuevos positivos para Covid-19, la ciudad fronteriza no reporta víctimas fatales a consecuencia de la enfermedad. Hasta hoy, es 8.381 (9.37%) el total de contagiados; tiene alrededor de los 37 casos activos, según informe del 21 de septiembre emanado de la Secretaría de Salud Municipal. De acuerdo con el IDSN, serían 380, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad fronteriza.

El municipio de Pasto, según el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño. El Instituto informa de 10 nuevos contagios en la capital nariñense y sigue como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 48.774 positivos para coronavirus (54.52%); reporta 2 fallecimientos, son aproximadamente, 1.440 los óbitos, acaecidos desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense.

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 10, es decir el 15.62% del territorio presenta nuevos contagios.

Respecto al género: del número total de positivos: 46.621 (52.1%) son mujeres y 42.832 (47.9%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.783 personas; de 10 a 19: 5.829; de 20 a 29 años: 17.827; entre los 30 a 39 años: 20.799; de 40 a 49: 16.385 de 50 a 59 años: 13.009 de 60 a 69 años: 7.404; de 70 a 79 años, 4.091 y de 80 y más: 2.326 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 22 de septiembre de 2021.

El reporte oficial del IDSN, informativo 537.- El 21 de septiembre de 2021, siendo las 6:00 pm. en el departamento de Nariño se totalizan 89.453 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 24 nuevos casos positivos (13 hombres y 11 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 47,1%. Se totalizan 3.050 muertes desde el comienzo de la Pandemia.

Los 24 casos nuevos corresponden a los municipios de: Pasto (10); Ipiales (3); Albán (2); Samaniego (2); Tumaco (2); Aldana (1); La Unión (1); Pupiales (1); San Pablo (1) y Santacruz (1). Hasta la fecha se han recuperado 86.041 pacientes.

Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 4 hombres de 27, 50, 32 y 50 años, residentes en Pasto, San Pablo, Pasto e Iles, respectivamente.

Nota aclaratoria: se elimina un caso del municipio de Pasto por error en el cargue al aplicativo SISMUESTRAS.

Fuente: IDSN

AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19,

Correspondiente al 22 de septiembre de 2021, con corte a las 7:00 pm.

En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta martes 21 de septiembre del 2021 1.229.663 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 1.109.586, el 90.2%, En adultos de 60 años en adelante se han aplicado 228.669 primera dosis y 161.096 segunda dosis.

Reporte en Colombia Covid-19 del 22 de septiembre de 2021

Este miércoles 22 de septiembre, de acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social, en Colombia se reportaron 1.581 casos nuevos de covid-19 y 44 fallecimientos más por el virus.

El País llega a 4.945.203 casos de coronavirus confirmados desde que empezó la pandemia, en marzo de 2020. Además, a la fecha, se han procesado 25.183.060 pruebas en el país. La cifra total de muertes en Colombia asciende a 126.006.

En las últimas 24 horas, también, se reportaron 1.415 pacientes recuperados, lo que indica que ya son 4.784.749 las personas que, hasta el día de hoy, han superado el covid-19 en Colombia. En total, 18.915 son los casos que se mantienen activos en el país.

Fuentes Minsalud – INS

1.415 recuperados

1.581 nuevos casos

44 fallecidos

Muestras: 47.411

PCR: 19.402

Antígeno: 28.009

Total:

4.784.749 recuperados

4.945.203 casos 

126.006 fallecidos 

25.183.060 muestras procesadas

18.915 casos activos

Coronavirus en Colombia: 4.945.203 casos confirmados

En el último reporte del Ministerio de Salud y Protección Social sobre los casos, muertes y recuperación del coronavirus se reportaron 1.581 nuevos casos, 44 personas fallecidas y 1.415 pacientes recuperados del virus. Con este informe de MinSalud, las cifras totales del covid-19 en el país ascienden de esta manera: 4.945.203 casos, 126.006 muertes, 4.784.749 recuperados y 18.915 positivos activos.

Bogotá: 1.448.363
Antioquia: 743.613
Valle del Cauca: 405.840
Atlántico: 318.570
Cundinamarca: 263.366
Santander: 225.073
Bolívar: 155.926
Tolima: 107.288
Boyacá: 105.171
Córdoba: 103.647
Caldas: 100.228
Magdalena: 93.485
Norte de Santander: 90.105
Nariño: 89.355
Cesar: 88.845
Huila: 88.126
Meta: 87.801
Risaralda: 87.522
Sucre: 58.960
Quindío: 56.084
Cauca: 55.657
La Guajira: 42.281
Casanare: 35.486
Caquetá: 22.812
Chocó: 16.344
Putumayo: 16.213
Arauca: 13.279
San Andrés y Providencia: 6.852
Amazonas: 6.821
Guaviare: 5.130
Vichada: 2.924
Guainía: 2.287
Vaupés: 1.749

Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción

Comité de Revocatoria en Ipiales Interpone queja contra la Registradora y solicita su Remoción

Ante presuntas irregularidades en el proceso de revocatoria del alcalde Amílcar Pantoja, atribuidas a la registradora Especial del Estado Civil de Ipiales, Claudia Lorena Coral Tobar, el comité promotor “Ipiales en modo revocatoria” interpuso una queja disciplinaria ante la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ipiales y solicitó su remoción del cargo a la Gerencia de Talento Humano de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…

Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.

Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…

Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil

Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil

El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…

Otras Noticias

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.

La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…

Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.

Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…

Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil

Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil

El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…