La capacidad resolutiva del Hospital Civil de Ipiales ESE para atender la emergencia por la pandemia del #COVID19 se fortalece, habilitando su Laboratorio Clínico para el procesamiento en tiempo real de pruebas PCR, y así garantizar un diagnóstico rápido, oportuno y una atención en salud más eficiente y humana, en casos de Covid-19
Según declaraciones de la doctora Claudia Grajales coordinadora del servició de laboratorio clínico del Hospital civil de Ipiales, desde el 28 de agosto recibió el aval por parte del Instituto Nacional de Salud (INS) para realizar el procesamiento de Pruebas Moleculares PCR.
Por el momento esta Empresa Social de Estado cuenta con la capacidad de realizar 20 muestras para pacientes hospitalizados, de UCI y pacientes que fallecen durante el servicio de Urgencias por sospecha de tener el coronavirus.
La profesional de la salud argumentó que el transcurso se hace rápidamente, en el trascurso de una hora aproximadamente, desde el momento de realizarse la toma, tiempo en el cual se podrá diagnosticar si el paciente es o no positivo para Covid-19.
Claudia Grajáles coordinadora del Servicio de Laboratorio del Hospital CIvil de Ipiales ESE
La Doctora Grajales afirmó que, a partir de octubre próximo, la Institución podrá contar con nueva tecnología que permitirá el incremento de tomas de pruebas PCR, para lo cual se trabaja en el fortalecimiento de su infraestructura e incrementar esa capacidad y, en un corto plazo, atender la demanda de pacientes ambulatorios, y así evitar la remisión de las muestras a la ciudad de Pasto garantizando la cobertura del servicio en la región.
La disponibilidad de este nuevo servicio fortalece nuestra capacidad resolutiva en atención de la emergencia dado el proceso de diagnóstico rápido que nos permite prestar un servicio de salud oportuno, eficiente y más humano.
Las PCR (siglas en inglés de “Reacción en Cadena de la Polimersa”), son un tipo de pruebas de diagnóstico que se llevan utilizando durante años en diferentes crisis de salud pública relacionadas con enfermedades infecciosas.
Estas pruebas se están usando desde los primeros días del estallido de la pandemia de coronavirus. Sirven eficazmente para comprobar si una persona está infectada o no por el Covid-19.
Considerable descenso de contagiados Covid en Nariño.
… En el más reciente boletín del IDSN se referencian 729 personas recuperadas del virus en las últimas horas; también informa de 44 nuevos casos; mientras que el número total de recuperados desde el inicio de la pandemia, superó los 96.853; los infectados son 103.283 el 5.12% del territorio nariñense presenta nuevos contagios…
El Departamento tiene 3.168 víctimas del coronavirus.
…En el más reciente boletín del IDSN se referencian 837 personas recuperadas del virus en las últimas horas; también informa de 242 nuevos casos; mientras que el número total de recuperados desde el inicio de la pandemia, superó los a 94.971; los infectados son 102.738 el 46.87% del territorio nariñense presenta nuevos contagios….
Ipiales tiene 9.300 casos Covid y 8763 recuperados.
…En el más reciente boletín del IDSN se referencian 904 personas recuperadas del virus en las últimas horas; también informa de 304 nuevos casos; mientras que el número total de recuperados desde el inicio de la pandemia, superó los a 94.134; los infectados son 102.496; el 56.25% del territorio nariñense presenta nuevos contagios…
Ipiales llegó a los 9.000 contagios por coronavirus.
… En el último boletín se referencian 61 personas recuperadas del virus en las últimas horas; mientras que el número total de recuperados desde el inicio de la pandemia, llegó a 88.428 infectados. El 48.43% del territorio nariñense presenta nuevos contagios…
Otras Noticias
LA MUJER EN EL OLVIDO, OTRA ARMA PATRIARCAL
… no es de extrañar que la narrativa histórica predominante es esencialmente masculina, es decir, escrita y protagonizada por hombres. Pareciera que durante siglos las mujeres solo estuvieron presentes en sucesos importantes al ser las esposas o amantes de alguien, reconocidas únicamente por su belleza y careciendo de muchos otros talentos, poseyendo poca relevancia social e importancia; nada más alejado de la realidad. Así pues, no hay mayor prueba del sesgo existente en esta materia, que el hecho de determinar únicamente la presencia de un género…
La Murga en el Carnaval de Ipiales.
… Es innegable que el Carnaval de Negros y Blancos se originó como tal en la ciudad de Pasto, Nariño, de allí que tampoco se puede negar que entre las primeras expresiones que lo integraban estaba la Murga, de allí se desprende la primera definición de Murga del carnaval en el Sur Occidente de Colombia…
IPIALES: Historia, Civismo, Cultura (2)
En la segunda parte de la compilación sobre Historia, Civismo y Cultura de Ipiales, el escritor y poeta Julio César Chamorro nos presenta algunos datos sobre la época de la colonia, el perfil de Pedro de Henao y el posible primer grito de libertad en el sector de la que un tiempo se denominara Provincia de Obando, a través de Antonio Sarasti…



