La capacidad resolutiva del Hospital Civil de Ipiales ESE para atender la emergencia por la pandemia del #COVID19 se fortalece, habilitando su Laboratorio Clínico para el procesamiento en tiempo real de pruebas PCR, y así garantizar un diagnóstico rápido, oportuno y una atención en salud más eficiente y humana, en casos de Covid-19

Según declaraciones de la doctora Claudia Grajales coordinadora del servició de laboratorio clínico del Hospital civil de Ipiales, desde el 28 de agosto recibió el aval por parte del Instituto Nacional de Salud (INS) para realizar el procesamiento de Pruebas Moleculares PCR.

Por el momento esta Empresa Social de Estado cuenta con la capacidad de realizar 20 muestras para pacientes hospitalizados, de UCI y pacientes que fallecen durante el servicio de Urgencias por sospecha de tener el coronavirus.

La profesional de la salud argumentó que el transcurso se hace rápidamente, en el trascurso de una hora aproximadamente, desde el momento de realizarse la toma, tiempo en el cual se podrá diagnosticar si el paciente es o no positivo para Covid-19.

Claudia Grajáles coordinadora del Servicio de Laboratorio del Hospital CIvil de Ipiales ESE

La Doctora Grajales afirmó que, a partir de octubre próximo, la Institución podrá contar con nueva tecnología que permitirá el incremento de tomas de pruebas PCR, para lo cual se  trabaja en el fortalecimiento de su infraestructura e incrementar esa capacidad y, en un corto plazo, atender la demanda de pacientes ambulatorios, y así evitar la remisión de las muestras a la ciudad de Pasto garantizando la cobertura del servicio en la región.

La disponibilidad de este nuevo servicio fortalece nuestra capacidad resolutiva en atención de la emergencia dado el proceso de diagnóstico rápido que nos permite prestar un servicio de salud oportuno, eficiente y más humano.

Las PCR (siglas en inglés de “Reacción en Cadena de la Polimersa”), son un tipo de pruebas de diagnóstico que se llevan utilizando durante años en diferentes crisis de salud pública relacionadas con enfermedades infecciosas.

Estas pruebas se están usando desde los primeros días del estallido de la pandemia de coronavirus. Sirven eficazmente para comprobar si una persona está infectada o no por el Covid-19.

Nariño arribó a 90.800 infectados por el Covid-19

Nariño arribó a 90.800 infectados por el Covid-19

El Instituto Departamental de Salud de Nariño, el 16 de diciembre dio cuenta de 19 nuevos contagios, la cantidad de casos activos es de 275. Ipiales hoy informa de un nuevo contagio y no reporta víctimas fatales del letal virus…

Con el abandono de hoy, preparamos la delincuencia del mañana

Con el abandono de hoy, preparamos la delincuencia del mañana

… Ante estos hechos de muerte, la Alcaldía Municipal con las instituciones policivas y judiciales, organizan los famosos consejos de seguridad, en los cuales se habla mucho pero no se hace nada, lejos de una verdadera solución que los justifique en sus tarea misional…

Senador Nariñense advierte que privatizarán Cedenar

Senador Nariñense advierte que privatizarán Cedenar

A través de sus redes sociales el Senador de la república José Aulo Polo Narváez ha alertado a la comunidad nariñense sobre la posible venta de la empresa Centrales Eléctricas de Nariño Cedenar S. A. E.S.P…

Otras Noticias

Hospital Civil de Ipiales Realiza Simposio Regional

El Simposio se realiza el viernes 30 de septiembre de 2022, en el Salón de eventos del Hotel Santa Isabel y contará con la participación de las más importantes instituciones de salud del sector público y privado de Colombia…