Malokateatro, desde Ipiales, “de visita con el Cofre del Piojo Elías”, cumple itinerancia en municipios del Putumayo

El cofre del piojo Elías, proyecto de teatro y títeres, montaje de Malokateatro, cumplió gira como ganador de la convocatoria Becas de circulación Nacional itinerancias artísticas por Colombia ciclo III del Ministerio de Cultura.

La idea le caminaba, le rondaba por la cabeza, desde hace algún tiempo a Rodrigo Escobar, Ipialeño, ex integrante del legendario grupo de teatro La Cantera, por tal razón buscó a algunos de sus integrantes para compartir la inquietud de organizar un grupo para el montaje de su adaptación que la había mantenido engavetada por más de un año; sin embargo nadie se sintonizó con la iniciativa.

Rodrigo ya tenía los libretos y había construido los muñecos, por lo que no desmayó en su esfuerzo de conseguir un cómplice y, efectivamente lo consiguió con Fabio Verdugo Flórez, Teatrero y artista del carnaval, de gran reconocimiento entre los ipialeños.

En adelante se dedican a conformar el equipo de actores para la producción de la obra de teatro y títeres El cofre del Piojo Elías. Allí surge el Grupo Constituido Malokateatro integrado por: Nicol Herreño, Marcia Tapasco, Fabio Verdugo, Rodrigo Escobar,  Johana Ortega y Fabio Herreño – durante un tiempo estuvo Humberto Guerrero, quien se retiró del grupo después de la premier de la obra.

Son 6 personas que conforman Malokateatro con la obra El cofre del piojo Elías, una adaptación, del grupo Espejo Negro, basada en la novela La vida de un piojo llamado Matías de Jorge Aramburu, escritor, poeta y ensayista español. La obra trata de un piojo que, obviamente habita en la cabeza de un humano, versión de títeres cuyos titiriteros son vistos en escena interactuando con los muñecos.

“Matías un piojo nacido en la nuca de un maquinista, aprende, desde sus primeros pasos que un piojo debe andar siempre con los ojos bien abiertos (…) Matías, con sus compañeros, tiene que hacerle frente a las adversidades como invasiones jabonosas, las friegas con la mano del gigante humano que quiere expulsarlo, o buscar un refugio detrás de una oreja ante el insistente peine o el huracán del secador”

Rodrigo Escobar, realiza su propia adaptación de la obra del Espejo Negro,  ubicando su argumento en las costumbres y vivencias de esta región latinoamericana y junto a Fabio Verdugo Florez retoman este nuevo formato escenográfico, resaltando valores como el perdón, la convivencia entre otros, con títeres de mesa, apoyado en lo audiovisual y actoral, donde los titiriteros contra actúan con los muñecos que ellos mismo manejan.

Con el montaje en marcha deciden postular el proyecto primeramente ante el programa de Estímulos Nariño Convoca, donde resulta seleccionado para presentarse en los Municipios de Túquerres, La Unión y Sándoná. Seguidamente presentan el proyecto De visita con el Cofre del piojo Elías ante el Programa Nacional de estímulos del Ministerio de Cultura Becas de circulación Nacional itinerancias artísticas por Colombia ciclo III, resulta favorecidos para presentarse en tres municipios del Alto Putumayo: San Francisco, Sibundoy y Colón donde, además de las presentaciones estaba el compromiso de realizar sendos talleres con la comunidad.

Las fechas se cumplieron. San Francisco el 31 de enero, Sibundoy el 21 de febrero y Colon el 13 de marzo de 2019. Así  Malokateatro, un grupo de actores optimistas, afincados en Ipiales, llevan avante un proyecto que, en principio no encontró eco pero que, finalmente, rindió sus frutos.

Rodrigo Escobar, gestor de la adaptacion de la obra El Cofre del piojo Elías. Además Él mismo se encargó de construir los muñecos.

La premier de la obra se realizó en Ipiales, luego el proyecto permaneció inactivo hasta su aceptación en los programas de la Dirección de Cultura del Departamento de Nariño y el Ministerio de Cultura de Colombia, respectivamente,  Esperamos que próximamente tengamos la oportunidad, los ipialeños, de poder apreciar este trabajo teatral que ya ha cosechado éxitos en otros municipios de Nariño y Putumayo.

Registraduría reconoce a “Ipiales en modo revocatoria”

Registraduría reconoce a “Ipiales en modo revocatoria”

La Registraduría Nacional del Estado Civil reconoció oficialmente al comité “Ipiales en modo Revocatoria” como promotor de la revocatoria del mandato del alcalde Amílcar Pantoja, tras cumplir con los requisitos legales establecidos. Este grupo de ciudadanos busca garantizar el cumplimiento del plan de gobierno del actual mandatario de la ciudad.

Otras Noticias

Registraduría reconoce a “Ipiales en modo revocatoria”

Registraduría reconoce a “Ipiales en modo revocatoria”

La Registraduría Nacional del Estado Civil reconoció oficialmente al comité “Ipiales en modo Revocatoria” como promotor de la revocatoria del mandato del alcalde Amílcar Pantoja, tras cumplir con los requisitos legales establecidos. Este grupo de ciudadanos busca garantizar el cumplimiento del plan de gobierno del actual mandatario de la ciudad.