EN NARIÑO: 4.444 CASOS POSITIVOS PARA COVID-19, SEGÚN ÚLTIMO REPORTE DEL IDSN.

En Ipiales aparecieron 23 nuevos casos, y aunque no lo confirma el comunicado del IDSN, al parecer,  son tres, las muertes causadas por la enfermedad en las últimas horas.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, del 10 de julio de 2020, en el Departamento se totaliza 4.444 casos positivos para Covid-19. En revisión con el INS *26 casos.

Hasta el momento, se han recuperado 1.822 pacientes. Sin embargo continúa en aumento el número de contagiados. Según el comunicado,  hasta el viernes 10 de julio, se reportaron 113 nuevos casos positivos (53 mujeres y 60 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (52), Ipiales (23), Barbacoas (15), Tumaco (5), Magüí Paýan (5), La Unión (3), Sandona (2), Consacá (2), La Tola (1), Samaniego (1), Túquerres (1), Yacuanquer (1), Santa Bárbara (1) y Roberto Payán (1).

También se confirma que 6 personas murieron por Covid (una mujer y 5 hombres): mujer mayor de 70 años de edad residente en Pasto (fallecida el 10 de julio). Hombres: uno mayor de 40 años de edad residente en Tumaco (fallecido el 1 de julio), uno mayor de 70 años residente en Pasto (fallecido el 10 de julio), uno mayor de 80 residente en Pasto (fallecido el 10 de julio), uno mayor de 40 años residente en Pasto (fallecido el 10 de Julio) y uno mayor de 40 residente en Ipiales (fallecido el 10 de julio).

Se totalizan 154 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño. En Ipiales, en las últimas horas se conoció del fallecimiento de tres personas, al parecer, a causa del Coronavirus cuyos cadáveres fueron tratados de acuerdo al protocolo y trasladados al cementerio para su inhumación, el reporte del IDSN, al parecer en el informe no incluyo 2 de dichos fallecimientos.

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Mediante Circular Externa No. 229 El IDSN, Declara Alerta Roja Hospitalaria en Todo el Departamento

Diana Paola Rosero Zambrano, directora del IDSN.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, del 10 de julio de 2020, en el Departamento se totaliza 4.444 casos positivos para Covid-19. En revisión con el INS *26 casos.

La directriz emitida el 9 de julio de 2002, y debidamente firmada por Diana Paola Rosero Zambrano, directora del Instituto Departamental de Salud Nariño es para las Autoridades Departamentales y Municipales, Secretarias de Salud Municipales, Direcciones Locales de Salud, Entidades Administradoras de Planes de Beneficios – EAPB de todos los Regímenes, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS Públicos Y Privados, Trabajadores del Sector de la Salud en General y Operadores Portuarios y Aeroportuarios del Departamento de Nariño.

IDSN, teniendo en consideración que según el último reporte de la situación (SITREP) de la pandemia por Covid19 en el departamento de Nariño, SE DECLARA LA ALERTA ROJA Hospitalaria a partir del 9 de julio y hasta que el monitoreo y seguimiento a los indicadores de impacto de la pandemia por COVID19 y de la capacidad de respuesta y suficiencia hospitalaria permitan el cambio de este nivel de alerta a uno menor.

Hospital Civil de Ipiales E.S.E. se acoge a declaratoria de alerta roja hospitalaria por incremento de casos Covid-19.

De acuerdo a la Oficina de Prensa del Hospital Civil de Ipiales, ésta Entidad de Salud se acoge a los lineamientos emitidos desde la Dirección del IDSN, contenidos en la Circular 229 del 8 de julio de 2020.

 

Según el Comunicado: Teniendo en cuenta que la ocupación de camas de cuidados intensivos destinadas a pacientes de covid-19 en el Hospital Civil de Ipiales el día 10 de Julio de 2020 corresponde a un 93 % el Gerente del Hospital Civil de Ipiales a través del Comité Hospitalario de Emergencias, declara ALERTA HOSPITALARIA  ROJA con el fin de contar con mecanismos que permitan garantizar la atención en servicios de salud.

Así mismo, contar con medios que permitan la contratación urgente de personal, abastecimiento de insumos y equipos biomédicos solicitando apoyo a nivel municipal, departamental y nacional para así dar cumplimiento con la expansión hospitalaria  proyectada en fase de ampliación  de la  capacidad instalada existente principalmente  de la  Unidad  de  Cuidados  intensivos  Adultos  en  el  contexto  de  la  pandemia por  #COVID19.

Al interior de la Institución se fortalece la atención de acuerdo con la demanda y disponibilidad de servicios que se requieran, se estudian y resuelven solicitudes de insumos o reforzamiento de personal, se activa y reúne el Comité Hospitalario de Emergencias y el Comité COVID institucional,  para la toma de  decisiones, se apoya la activación de los diferentes equipos de respuesta del Hospital en cada una de las áreas, se verifican y ajustan en general las condiciones de operación de todas las áreas y equipos de respuesta, evaluando periódicamente su desempeño hasta el final de la alerta roja, se activa el Plan de ayuda mutua, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias CRUE, Secretaría Municipal de Salud e Instituto Departamental de Salud de Nariño.

Por lo anterior y con el fin de dar respuesta oportuna con eficiencia y calidad, ante la Emergencia Sanitaria se actualiza y activa el Plan de contingencia, de tal forma que permita la coordinación y acción efectiva de los diferentes procesos para responder de acuerdo a las circunstancias que impone el nivel de ALERTA ROJA.

Finalmente las directivas del Hospital Civil de Ipiales E.S.E. insiste ante  la comunidad, nuestra solicitud de fortalecer al máximo el autocuidado, el lavado de manos mínimo cada dos horas, el uso de gel antibacterial, el correcto uso del tapabocas,  respetar el distanciamiento social y en lo posible, evitar al máximo salir de casa. Mientras el personal asistencial y administrativo seguirá dando lo mejor, para proteger la vida de nuestros usuarios pero la ciudadanía debe asumir un rol responsable con su vida y la de sus familias mediante el autocuidado.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…

Otras Noticias

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…