Hoy en Nariño 9 víctimas más del Covid-19

En las últimas horas el IDSN ha reportado 9 casos de muertes: En los últimos 5 días, 26 personas fallecieron bajo el sino del fatídico diagnóstico.

(Imagen de referencia) Las autoridades de salud insisten en no descuidarse y cumplir con las normas de bioseguridad para evitar la arremetida del cuarto pico de la pandemia. Vacunarse es la mejor decisión, además de mantener las normas de protocolo como el uso correcto del tapabocas el lavado de manos y el distanciamiento físico. Evitemos que en caso de adquirir el virus la enfermedad conlleve a la muerte.

Coronavirus en Colombia 5.686.065 casos confirmados

El último informe del Ministerio de Salud, entregado el 21 de enero de 2022, informó 31.039 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 197 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 131.824 decesos. Adicionalmente, hay 5.385.402 recuperados y 149.462 casos activos.

El Instituto Departamental de Salud de Nariño, el 21 de enero dio cuenta de 513 nuevos contagios, 69 casos menos que el día anterior; la cantidad de casos activos bajó a 7.044.

Ipiales informa de 63 nuevos contagios, sigue como el segundo municipio con mayor número de casos reportados. Hoy arribo a los 9.203 contagios desde el inicio de la pandemia.

La cifra de personas que han superado el virus hasta el momento arribó a 90.955; son 3.126 muertes consecuencia de la Covid-19. Un total de 101.125 contagios. En las últimas horas se registran 7.044 activos y una ocupación del 45.2% con casos Covid en UCI. El 71.9% de las camas UCI están copado por pacientes no Covid para un total general del 61.4%

De los identificados, portadores del virus: 6.945 personas se recuperan en casa, 99 están hospitalizados; hasta el momento 85.161 pruebas han sido descartadas.

Las cifras sobre nuevos contagios en los últimos días en Nariño se presentan de la siguiente manera:; sábado 15 de enero 684; domingo 16 de enero 556; lunes 17 de enero 7270; martes 18 de enero 590; miércoles 19 de enero 483; jueves 20 de enero 582; viernes 21 de ener0 513 casos.

Respecto a decesos se informa de 9 víctimas fatales del virus, la cifra de óbitos, hasta el momento es de 3.126 por la Covid-19.

En Ipiales

El IDSN, hoy se informa de 63 nuevos positivos para Covid-19. La ciudad fronteriza no reporta víctimas fatales del coronavirus. Son 9.203 (9.10%) los contagiados. De acuerdo con el IDSN, son 388, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la ciudad fronteriza.

según el informe del 20 de enero emitido por la Secretaría de Salud Municipal, tiene alrededor de 246 casos activos, (14 menos que el día anterior), 231 pacientes se recuperan en sus respectivos domicilios, 7 pacientes en hospitalización general (55.17%) y 6 pacientes Covid en UCI (40.98%).

AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19,

Correspondiente al 20 de enero de 2021, con corte a las 7:00 pm.

En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta jueves 20 de enero del 2021: 2.012.285 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 1.983.306 el 98.5%.

En Pasto:

 

De acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, sigue siendo el municipio que más contagios aporta al informe, hoy aparece con 330 nuevos contagios, sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto llegó a los 56.580 positivos para coronavirus (55.95%), reporta 4 víctimas fatales de la enfermedad. Son aproximadamente, 1.482 l0s decesos acaecidos, hasta el momento, desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense.

Las variantes del COVID-19 pueden representar una mayor capacidad de contagio, por eso evita las aglomeraciones y refuerza las medidas de prevención que ya conocemos: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, solicita atención médica. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así va la vacunación en Colombia

El más reciente reporte del Ministerio de Salud señala que hasta las 11:59 del lunes 19 de enero de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 69.176.876 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Según el mismo informe, la cantidad de colombianos que se han aplicado la primera dosis: 33.931.342 totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 24.837.982 personas, mientras que 5.558.150 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 4.849.402 dosis de refuerzo, esquemas completos 30.396.132

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 40, es decir, el 62.5% del territorio presenta nuevos contagios.

Respecto al género: del número total de positivos: 53.317 son mujeres (52.7%) y 47.808 (47.3%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edades el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 1.999 personas; de 10 a 19: 6.403; de 20 a 29 años: 20.405; entre los 30 a 39 años: 23.615; de 40 a 49: 18.540; de 50 a 59 años; 14.392; de 60 a 69 años: 8.465; de 70 a 79 años: 4.597 y de 80 y más: 2.709 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 21 de enero de 2022.

El reporte oficial del IDSN, informativo 657.- El 21 enero de 2022, siendo las 2:00 pm. en el Departamento Nariño se totalizan 101.125 casos positivos. Covid-19. Hoy se reportan 513 nuevos casos positivos (217 hombres y 296 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 61,4%. Se totalizan 3.126 muertes desde el comienzo de la Pandemia.

Los 513 casos nuevos corresponden a los municipios de: Pasto (330); Ipiales (63); Tumaco (21); La Unión (18); Pupiales (8); Imués (7); San Lorenzo (7); San Bernardo (6); Sandoná (4); Cumbal (3); Samaniego (3); Cartago (3); Yacuanquer (3); Chachagüí (2); Colón (2); Córdoba (2); El Peñol (2); El Rosario (2); La Cruz (2); Potosí (2); Puerres (2); Santacruz (2); Sapuyes (2); Ancuya (1); Arboleda (1); Buesaco (1); Consacá (1); El Charco (1); El Tablón (1); Guachucal (1); Guaitarilla (1); La Florida (1); Nariño (1); Ospina (1); Policarpa (1); Providencia (1); San Pablo (1); Taminango (1); Tangua (1) y Túquerres (1)

Hasta la fecha se han recuperado 90.955 pacientes.

Hoy se reportan las muertes por Covid-19 de 9 personas (7 hombres y 2 mujeres).

Hombres: uno de 71 años, residente en Pasto; uno de 80 años, residente en Colón; uno de 81 años, residente en Pasto; uno de 91 años, residente en Albán; uno de 92 años, residente en San Lorenzo; uno de 92 años, residente en Pasto; uno de 97 años, residente en Pasto.

Mujeres: una de 81 años, residente en Buesaco; una de 82 años, residente en La Cruz.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 21 de enero de 2022

Colombia arribó a los 5.686.065 de contagios por Covid-19

De acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud sigue en aumento el número de muertes por día. Se reportaron 197 colombianos fallecidos a causa de la enfermedad

El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este viernes 21 de enero de 2022, 31.039 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 85.511 pruebas de las cuales 39.876 son PCR y 45.635 de antígenos.

El informe también señala que 197 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día. De esta manera, el país llega a un total de 131.824 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.

Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 5.686.065 contagios, de los cuales 149.462 son casos activos y 5.385.402 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

Fuentes: MinSalud – INS

32.126 recuperados

31.039 nuevos casos

197 fallecidos  

Muestras: 85.511

PCR: 39.876

Antígeno: 45.635  

Total:  

5.385.402 recuperados

5.686.065 casos

131.824 fallecidos

31.533.394 muestras procesadas

149.462 activos

Distribución de coronavirus por departamentos en Colombia

En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 8.319 contagiados, seguido de Antioquia con 3.938 contagios y en tercer lugar Valle con 2.575.

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…

Otras Noticias

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…

Más internacional que nunca el Festival Ipiales Cine sin Fronteras en su 6ª versión

Más internacional que nunca el Festival Ipiales Cine sin Fronteras en su 6ª versión

Del martes 14 al sábado 18 de noviembre vuelve el festival que trae a nuestro territorio la cultura audiovisual del mundo. Ipiales Cine Sin Fronteras se toma el sur del país con una extraordinaria selección internacional y nacional, talleres, masterclass, la presencia de invitados especiales como el actor mexicano Damián Alcázar y el experto en efectos visuales Freddy Chávez, desde Canadá…