
Un considerable aumento de casos de Covid-19 en el país advierte que el Virus sigue entre nosotros y representa un mayor riesgo entre quienes aun no se han vacunado y presentan factores de riesgo.

El Ministerio de Salud de Colombia recomendó este martes que se use el tapabocas en interiores “ante el incremento de casos de covid-19” por una subvariante de ómicron, después de que su uso dejara de ser obligatorio el pasado 1 de mayo.
Aunque la cifra en Nariño aumentó en los últimos días, no es tan alarmante como en otros tiempos, si vale la pena que los nariñenses reconsideren volver a cumplir estrictamente las reglas para evitar el contagio.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte entre el 24 y el 30 de junio de 2022
En Nariño según el Informe N° 765 del Instituto Departamental de Salud, correspondiente a la semana comprendida entre el 24 y el 30 de junio, El Departamento reporta 150 nuevos casos positivos, 195 personas se recuperaron de la enfermedad y no se reportaron fallecimientos a cauda del virus en los últimos días, la ocupación de camas UCI es del 51,0% con pacientes portadores del virus.
El número de pacientes con Covid-19 actualmente es de 150 activos, para un total de 105.235 infectados desde que apreció el virus; 101.629 recuperados, desde el inicio de la pandemia; el 20.31% del territorio nariñense presenta nuevos contagios.
Si bien la ocupación general de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es del 51.0% es necesario aclarar que el 9.5% está ocupado por pacientes con coronavirus, mientras que el 65.4% lo ocupan pacientes no Covid.
El Instituto Departamental de Salud de Nariño, el 01 de julio dio cuenta de 150 nuevos contagios detectados en la semana del 24 al 30 de junio la cantidad de casos activos es de 247.
En Ipiales la secretaria de Salud Municipal el pasado 27 de junio informó de 2 de nuevos contagios, sigue como el segundo municipio con mayor número de casos reportados. Hoy el municipio tiene 9.527 contagios desde el inicio de la pandemia. La Ciudad fronteriza no reporta decesos por coronavirus l0s últimos días.
En el Departamento la cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 101.239629; son 3.359 muertes consecuencia de la Covid-19. Un total de 105.235 contagios. En los últimos días se registran 247 activos y una ocupación del 9,5% con casos Covid en UCI. El 64.5% de las camas UCI está copado por pacientes no Covid, para un total general del 51.0%
De los identificados, portadores del virus: 240 personas se recuperan en casa, 7 están hospitalizados; hasta el momento 89.105 pruebas han sido descartadas.
Respecto a decesos, en la semana reportada, se presentaron 7 víctimas fatales del virus, la cifra de óbitos, hasta el momento es de 3.359 por la Covid-19.


En Ipiales:
El IDSN, informa de 2 nuevos positivos para Covid-19, para un total de 9.519 contagiados (9.5%). La ciudad fronteriza tampoco reporta víctimas fatales del coronavirus en los últimos días. De acuerdo con el IDSN son 406 aproximadamente, los fallecidos por la Covid-19, hasta el momento, en la ciudad fronteriza. Ocupación de camas UCI 34.42%
Según el informe del 27 de junio emitido por la Secretaría de Salud Municipal, tiene 2 casos activos, cero pacientes en su domicilio, dos en hospitalización general (36.36%) y cero pacientes Covid en UCI (34.42%)
Pasto
De acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, sigue siendo el municipio que más contagios, en el más reciente reporte, aparece con 105 nuevos contagios; sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto llegó a los 59.093 positivos para coronavirus (56.15%), no reporta víctimas fatales de la enfermedad. Son aproximadamente, 1.588 l0s decesos acaecidos, hasta el momento, desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense; ocupación de camas UCI 58.4%
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 13, es decir, el 20.31% del territorio presenta nuevos contagios en los últimos días.
Respecto al género: del número total de positivos: 55.595 son mujeres (52.8%) y 49.651 (47.2%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edades el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 6.577 personas; de 10 a 19: 21.030; de 20 a 29 años: 24.338; entre los 30 a 39 años: 19.133; de 40 a 49: 14.887; de 50 a 59 años; 9.008; de 60 a 69 años: 4.992; de 70 a 79 años: 3.114 y de 80 y más: 3.100 personas contagiadas.
Reporte en Colombia Covid-19 reporte a 30 junio de 2022
COVID-19 en Colombia y 100 muertes por cuenta del virus.
El país llegó así a un total de 6.175.181 contagios confirmados de coronavirus, de los cuales 5.984.546 ya son casos recuperados y 25.198 son casos activos aún. Las muertes por COVID-19 llegan a 140.070 desde el inicio de la pandemia.

Ministerio Recomienda el uso de Tapabocas en recintos cerrados
Bogotá, 5 jul (EFE).- El Ministerio de Salud de Colombia recomendó este martes que se use el tapabocas en interiores “ante el incremento de casos de covid-19” por una subvariante de ómicron, después de que su uso dejara de ser obligatorio el pasado 1 de mayo.
“El Ministerio de Salud emite la recomendación fuerte del uso inteligente de tapabocas en lugares cerrados, poco aireados, con aglomeración de personas o cuando visitemos poblaciones de riesgo”, dijo el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Germán Escobar.
“Esto en razón del aumento que hemos presenciado de casos covid en las últimas dos a tres semanas, pero también al aumento de casos de síntomas respiratorios por otros virus que ya se viene presentando”, dijo el viceministro.
En la última semana -con corte al 30 de junio- se reportaron 23.827 casos de covid-19, mientras que la semana anterior fueron 19.697 infecciones.
“Este aumento se debe no solamente por la presencia de la variante ómicron, la cual es bastante contagiosa, como lo hemos dicho, por fortuna no tan severa, sino por las interacciones que hemos presentado en los últimos días”, agregó el viceministro.
En línea con el aumento de casos, “en las últimas dos semanas se ha visto un aumento discreto de fallecidos”, según Escobar, ya que en la semana del 17 al 23 de junio el Ministerio de Salud reportó 52 fallecidos, mientras que la pasada semana fueron 100.
El funcionario aseguró que “por fortuna la variante ómicron es una variante con menor severidad que otras”, pero también hizo un llamamiento a la vacunación.
La cobertura de vacunación con al menos una dosis está en el 83 % de la población, mientras que el 71 % cuenta con dos dosis y 13 millones de personas con refuerzo de tres o cuatro.
El Ministerio recordó que, a pesar de que el pasado 30 de junio se levantó la emergencia sanitaria, sigue monitorizando la situación “minuto a minuto” y que espera que con la recomendación del uso de tapabocas -que aún no será obligatorio- sea suficiente, aunque se tomarán otras medidas “si es necesario”.


LA JUSTICIA INJUSTA
Los Ciudadanos sin distingo de clase, condición, tendencias políticas y/o religiosas, siempre que enfrentan alguna situación, no importa que sea de tipo conflictivo o de cualquier trámite judicial, esperan que el servicio de justicia sea eficiente, equilibrado, justo, equitativo, funcional y diligente…

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana
…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…

La Chagra, Grupo de Ipiales celebra su 4° aniversario
La Chagra celebra sus cuatro años de existencia en su primera temporada de repertorio la cual contempla las obras: Pulsiones, La Casa de Socorro García y Jessica y el Mar…
Otras Noticias
En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana
…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …
… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…
La Chagra, Grupo de Ipiales celebra su 4° aniversario
La Chagra celebra sus cuatro años de existencia en su primera temporada de repertorio la cual contempla las obras: Pulsiones, La Casa de Socorro García y Jessica y el Mar…