Ipiales: 100% de ocupación UCI pero sin casos Covid.
Informe sobre contagios Covid en Nariño

El municipio de Ipiales en la semana comprendida entre el 18 y el 24 de noviembre, de acuerdo al IDSN, reportó cero contagios y cero fallecidos por Covid 19, sin embargo preocupa el porcentaje de ocupación en Camas de cuidados Intensivos que desde hace varios días se mantiene al tope.

Lo anterior, al parecer. Se debe a pacientes que han sido internados como consecuencia de otras patologías entre las que se encuentran las de carácter respiratorio, debido a los cambios en el clima.

En el ámbito nacional las cifras sobre nuevos contagiados con coronavirus siguen en aumento. Según el último boletín del INS en Colombia en la semana del 18 al 24 de noviembre se registraron 2.112 nuevos contagios,  814 más que el en el reporte anterior. 14 personas fallecidas a causa de la Covid-19.

En Nariño el más reciente reporte del IDSN no reporta personas fallecidas, pero sí 7 nuevos infectados a causa del virus en los últimos días. Son 107.983 casos confirmados y 3.427 los fallecidos a causa del Covid-19.

En el más reciente boletín del IDSN se referencian 104.380 personas recuperadas desde el inicio de la pandemia. El 7.81% del territorio nariñense presenta nuevos contagios.

Coronavirus en Colombia 6.314.769 casos confirmados

 El último reporte del Ministerio de Salud, entregado el 25 de noviembre de 2022, informó 2.112 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 14 pacientes fallecidos en la semana comprendida entre el  18 y el 24 de noviembre, para un total de 141.895 decesos. Adicionalmente, hay 6.140.834 recuperados y 3.333 casos activos.

El Instituto Departamental de Salud de Nariño, el 25 de noviembre dio cuenta de 7 nuevos contagios, 4 más que la semana anterior; la cantidad de casos activos es de 176.

Ipiales informa sobre cero contagios, sigue como el segundo municipio con mayor número de casos reportados. Se mantiene en 9.774 totales de contagios desde el inicio de la pandemia.

En el Departamento se han producido 3.427 muertes como consecuencia de la Covid-19. Un total de 107.983 contagios. En las últimas horas se registran 176 activos y una ocupación del 24.1% casos Covid en UCI. El 69.7% de las camas UCI está copado por pacientes no Covid para un total general del 63.8%

De los identificados, portadores del virus: 174 personas se recuperan en casa, dos pacientes están hospitalizados; hasta el momento 96.095 pruebas han sido descartadas.

Respecto a decesos no informan sobre víctimas fatales del virus, la cifra de óbitos, hasta el momento, se mantiene 3.427 por la Covid-19.

En Ipiales

El IDSN, hoy informa de cero nuevos positivos para Covid-19. Durante la semana comprendida entre el 18 y el 24 de noviembre de 2022.  La ciudad fronteriza no presenta víctimas fatales del coronavirus. Son 9.744 (9.2%) los contagiados. De acuerdo con el IDSN, son 412, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la ciudad fronteriza. Y una ocupación en UCI del 100%.

Pasto

De acuerdo con el IDSN, La ciudad Sorpresa, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, hoy aparece con 3 nuevos contagios, sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto llegó a los 60.642 positivos para coronavirus (56.18%),  no reporta víctimas fatales de la enfermedad. Son aproximadamente, 1.617 los decesos acaecidos, hasta el momento, desde el inicio de la pandemia en la Capital nariñense.

Así va la vacunación en el País

El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que, con corte al periodo 9 al 15 de noviembre de 2022, se han aplicado en Colombia un total de 89.544.379 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Según el mismo informe, la cantidad de colombianos con el esquema completo de vacunación, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 30.171.491 personas, mientras que 6.659.501 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 14.432.662 dosis de refuerzo.

De igual manera, durante ese tiempo se aplicaron un total de 62.059 vacunas, de las cuales 10.508 corresponden a la segunda inyección, mientras que otras 2.057 fueron monodosis.

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 5, es decir, el 7.81% del territorio presenta nuevos contagios.

Respecto al género: del número total de positivos: 57.213 son mujeres (52.0%) y 50.770 (47.0%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edades el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 2.333 personas; de 10 a 19: 6.715; de 20 a 29 años: 21.467; entre los 30 a 39 años: 24.242; de 40 a 49: 1.948; de 50 a 59 años; 15.273; de 60 a 69 años: 9.327; de 70 a 79 años: 5.558 y de 80 y más: 3.372 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 semana del 18 al 24 de noviembre de 2022.

El reporte oficial del IDSN, informativo 786.- Semana del 18 al 24 noviembre de 2022, en el Departamento Nariño se totalizan 107.983 casos positivos Covid-19. Esta semana se reportaron 7 casos nuevos: (Hombres 4 – Mujeres 3). Ocupación de camas UCI en Nariño 63,8%. Ocupación de camas UCI en Pasto 66,5%; en Tumaco 0,0%; Ipiales 100,0 %; Túquerres 25,7%. Hasta la fecha se reportan 3.427 muertes desde el comienzo de la pandemia en Nariño.

Casos nuevos por Municipio: Pasto: 3; Albán, Belén, El Tambo y Tumaco: 1 caso cada uno.

Grupos de Edad.

0 a 9 años: 0

10 a 19 años: 0

20 a 29 años: 0

30 a 39 años: 0

40 a 49 años: 1

50 a 59 años: 1

60 a 69 años: 1

70 a 79 años: 3

80 a 89 años: 1

90 años y más: 0

Lugar de los casos:

En casa: 6

Hospitalizados: 1

UCI: 0

Muertes de casos reportados anteriormente:

El día de hoy No se reportaron muertes para el Departamento de Nariño relacionadas a Covid 19.

Hasta la fecha, se han recuperado 104.380 personas

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 semana del 18 al 24 de octubre de 2022

Covid-19 en Colombia: del 18 al 24 de noviembre se registraron 2.112 nuevos contagios

El informe del Ministerio de Salud también señala que 14 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en la última semana

El Ministerio de Salud reportó 2.112 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En la última semana, del 18 al 24 de noviembre de 2022, fueron procesadas 35.968 pruebas, de las cuales 16.075 fueron PCR y 19.893 de antígenos.

El informe de la cartera de Salud y Protección Social también señala que 14 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en la última semana. De esta manera, el país llega a un total de 141.895 muertes a causa del virus desde el inicio de la pandemia.

Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 6.314.769 contagios, de los cuales 2.333 son casos activos y 6.140.834 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 805 contagiados, seguido de Valle del Cauca con 300, y en tercer lugar Barranquilla con 242.

 

1.106 recuperados

2.112 nuevos casos

14 fallecidos

Muestras: 35.968

PCR: 16.075

Antígeno: 19.893

Total:

6.140.834 recuperados

6.314.769 casos

141.895 fallecidos

36.875.818 muestras procesadas

2.333 activos

Cabe indicar también que hay 21 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Cesar, Cundinamarca, Bogotá, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Sucre, Tolima y Vaupés.

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…

Otras Noticias

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…

Más internacional que nunca el Festival Ipiales Cine sin Fronteras en su 6ª versión

Más internacional que nunca el Festival Ipiales Cine sin Fronteras en su 6ª versión

Del martes 14 al sábado 18 de noviembre vuelve el festival que trae a nuestro territorio la cultura audiovisual del mundo. Ipiales Cine Sin Fronteras se toma el sur del país con una extraordinaria selección internacional y nacional, talleres, masterclass, la presencia de invitados especiales como el actor mexicano Damián Alcázar y el experto en efectos visuales Freddy Chávez, desde Canadá…

“El Palacio sin Máscara”. Abominables engaños históricos.

“El Palacio sin Máscara”. Abominables engaños históricos.

El miércoles 6 de noviembre de 1985, un comando del M-19 se tomó por asalto el Palacio de Justicia, allí se perdieron muchas vidas… En la conmemoración de este magnicidio, 38 años después donde, al parecer, tuvo mucho que ver el Ejército Nacional, el columnista Jairo Bravo Vélez, trae como referencia el libro del escritor German Castro Caicedo “El Palacio sin máscara”…