
Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica, pero llame primero a la línea 123, 6. Siga las indicaciones de las autoridades locales y nacionales. (Imagen de referencia. Google)

según el más reciente informe del Instituto Departamental de Salud de Nariño se pudo establecer que a la fecha el número de contagios arribó a los 30.594, 131 casos más que domingo 27 de diciembre de los cuales, con 72 nuevos positivos, la capital, Pasto continúa como el municipio con más afectación de coronavirus en el Departamento que alcanza los 17.365 casos (56.76%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.
Ipiales, de acuerdo al informe del IDSN tiene 11 nuevos positivos, para un total de 2.828 (9,24%) casos confirmados. 128 han fallecido a consecuencia del virus.
El boletín 269 del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 21, es decir el 32.,81%, reportan nuevos contagios y se alcanzó los 960 óbitos como consecuencia de la Covid-19.
De las 190 camas UCI asignadas para pacientes Covid, 40 están ocupadas por probables portadores y 85 confirmados como portadores del virus. (3 casos corresponden a pacientes de otros Departamentos) para un porcentaje de 65.8%, de ocupación. 2.689 pacientes se recuperan en casa, 81 en hospitalización general; 26.782 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 43.282 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia han resultado negativas para Covid-19.
Respecto al género, del número total de positivos, 15.364 (50,2%) mujeres y 15.230 (49.8%). En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que el mayor número de contagios oscilan entre los 20 a 29 años 6.555 y entre los 30 a 39 años, 7.186 personas contagiadas.
Se confirma la muerte de 3 personas (1mujere y 2 hombre) por Covid-19, Se totalizan 960 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

#FelizNavidad
No importan las dificultades porque del fondo del alma nace esta vocación. Proteger la vida es nuestra misión y darlo todo para cumplir esa tarea es el regalo de Navidad que queremos compartir.
#ServimosConElCorazón
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 28 de diciembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido el 28 de diciembre de 2020, a las 4:00 de la tarde informa que en el Departamento de Nariño se totalizan 30.594 casos positivos para Covid-19.
Se descartó un caso atribuido al municipio de Tablón de Gómez, publicado el día 27 de diciembre de 2020. Y se presentan ajustes en: 2 casos del municipio de Gualmatán a Buesaco, un caso del municipio de Guaitarilla al Rosario, un caso del municipio de Gualmatán a Pasto, un caso del municipio de Nariño a Cumbal. Hasta la fecha se han recuperado 26.782 pacientes.
Hoy se reportan 131 nuevos casos positivos (71 mujeres y 60 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (72), Ipiales (11), Cumbal (9), Tangua (7), La Florida (4), La Unión (4), El Tablón de Gómez (3), Arboleda (2), Córdoba (2), Guachucal (2), Gualmatán (2), Nariño (2), Pupiales (2), Yacuanquer (2), Alban (1), Buesaco (1), El Peñol (1), Guaitarilla (1), Linares (1), Providencia (1) y Puerres (1).
Se confirma la muerte por Covid-19 de 3 personas (una mujer mayor de 81 años y 2 hombres de 90 años y de 47 años, residentes en Pasto. Se totalizan 960 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Reporte en Colombia Covid-19 del 29 de diciembre de 2020
el Ministerio de Salud y protección social, el lunes 28 de diciembre, en medio de la alerta por la baja disponibilidad de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos del país, dio a conocer que en Colombia hay confirmados 9.310 casos nuevos de coronavirus.
Además, reportó 203 fallecimientos, de los que 180 ocurrieron en días anteriores. También hubo 13.066 recuperados.
Para llegar a esa cifra se procesaron 38.327 pruebas, de las que 22.961 fueron PCR y 15.366 de antígenos.
Por lo tanto, en el país hay 88.095 casos activos de los 1.603.807 casos confirmados desde marzo pasado. Han muerto 42.374 personas y 1.469.041 se han recuperado.
Los cinco lugares con más casos nuevos son Bogotá (2.300), Tolima (768), Antioquia (752), Santander (656) y Valle del Cauca (630). Los demás están en Cundinamarca, Cartagena, Norte de Santander, Risaralda, Nariño, Meta, Boyacá, Caldas, Barranquilla Quindío, Santa Marta, Huila, Cauca, Guajira, Cesar, Chocó, Caquetá, Atlántico, Casanare, Sucre, Córdoba, Putumayo, Magdalena, Bolívar, Arauca, San Andrés, Guaviare, Vichada, Vaupés y Amazonas.
El mundo tiene 80.979.476 casos confirmados, 1.768.048 muertes y 45.815.459 recuperados.
Fuente: INS y MinSalud

13.066 recuperados
9.310 nuevos casos
203 fallecidos
Muestras: 38.327
PCR: 22.961
Antígeno: 15.366
Total:
1.469.041 recuperados
1.603.807 casos
42.374 fallecidos
7.912.873 muestras procesadas
88.095 casos activos
Coronavirus en Colombia: 1.603.807 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el lunes 28 de diciembre, confirmó 9.310 nuevos casos, 203 fallecidos más para un total de 42.374 Mientras que 1.469.041 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 88.095
Bogotá: 455.240
Antioquia: 256.597
Valle del Cauca: 134.166
Atlántico: 92.020
Santander: 65.934
Cundinamarca: 65.422
Bolívar: 50.908
Tolima: 43.175
Norte de Santander: 39.396
Huila: 34.334
Meta: 33.430
Cesar: 33.221
Risaralda: 33.106
Caldas: 31.832
Nariño: 30.594
Córdoba: 29.456
Boyacá: 27.863
Magdalena: 24.474
Quindío: 23.116
Cauca: 18.265
Sucre: 17.411
Caquetá: 14.900
La Guajira: 14.009
Casanare: 8.662
Putumayo: 5.818
Chocó: 4.857
Arauca: 4.528
Amazonas: 3.232
San Andrés y Providencia: 2.439
Guaviare: 1.944
Guainía: 1.229
Vichada: 1.141
Vaupés: 1.138


VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.
… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Historia de la prensa escrita en Ipiales (1870 – 2007)
… Ipiales ha sido terreno abonado para el ejercicio periodístico tanto escrito, como posteriormente, radial, televisivo y, ahora con el avance de la tecnología: el periodismo digital…

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023
La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.
… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…

Otras Noticias
Historia de la prensa escrita en Ipiales (1870 – 2007)
… Ipiales ha sido terreno abonado para el ejercicio periodístico tanto escrito, como posteriormente, radial, televisivo y, ahora con el avance de la tecnología: el periodismo digital…
Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023
La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…
PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.
… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…