Nariño reportó 322 nuevos casos de covid-19 este sábado: son 82.224 los contagiados

Comunicado de Prensa IDSN, del 9 de julio de 2021, sobre la circulación de la variante (mutación) Gamma en el departamento de Nariño, la cual ha demostrado tener una mayor capacidad de transmisión con un riesgo de aumento en propagación del COVID-19.   https://fb.watch/6GOwbY-v-l/

El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del sábado 10 de julio de 2021, da cuenta de 322 nuevos positivos para Covid-19, la cifra total de contagiados en el Departamento llegó a los 82.224 casos, de los que 4.635 permanecen activos.

Respecto a las muertes y recuperados en las últimas 24 horas se reporta de 9 víctimas fatales del virus, lo que suma 2.764 óbitos hasta el momento; 426 pacientes superaron el virus en las últimas horas, para un total de 74.825 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.

El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 79.6%, de las cuales 77.7% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 83.8% por pacientes no Covid; 4.382 se recuperan en casa, 105 en hospitalización general; hasta el momento 69.004 pruebas han resultado negativas para Covid-19.

En Ipiales, el Hospital Civil continúa en alerta roja hospitalaria por capacidad instalada. el IDSN informa de 19 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 7.878 (9.58%); está por encima de los 800 casos activos. Hoy no se informa de víctimas mortales del virus. De acuerdo con el IDSN, serían 354 los fallecidos, hasta el momento, en la Ciudad Fronteriza.

El municipio de Pasto, según el IDSN, lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, también se mantiene en alerta roja hospitalaria. La Ciudad Capital sigue aportando la mayor cantidad de positivos por día; hoy informa de 163 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 45.267 (55,05%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 5 decesos causados por letal virus, ya son 1.324 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 34, es decir el 53.12% del territorio presenta nuevos contagios; son 2.764 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.

Respecto al género: del número total de positivos: 42.776 (52%) mujeres y 39.448 (48%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.626 personas; de 10 a 19: 5.218; de 20 a 29 años: 16.404; entre los 30 a 39 años: 19.016; de 40 a 49: 14.891 de 50 a 59 años: 12.287 de 60 a 69 años: 6.876; de 70 a 79 años, 3.771 y de 80 y más: 2.135 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 10 de julio de 2021.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°463 emitido a las 6:00 p. m. del 10 de julio de 2021), en el departamento de Nariño se totalizan 82.224 casos positivos para Covid-19. Hoy se reportan 322 nuevos casos positivos (154 mujeres y 168 hombres).  Ocupación de camas UCI en Nariño 79.6%. Se totalizan 2.764 muertes desde el comienzo de la Pandemia.

Los 322 casos nuevos corresponden a los municipios de: Pasto (163); Ipiales (19); La Cruz (19); La Unión (19); Tumaco (19); Túquerres (18); Cartago (5); Chachagüí (5); El Peñol (5); Mallama (4); Nariño (4); Buesaco (3); Cumbal (3); Imués (3); Pupiales (3); Sandoná (3); Tangua (3); Albán (2); Aldana (2); Córdoba (2); La Florida (2); Los Andes (2); San Pablo (2); Santacruz (2); Colón (1); Cuaspud (1); Funes (1); Iles (1); Potosí (1); Ricaurte (1); Samaniego (1); San Bernardo (1); Yacuanquer (1) y Sapuyes (1). Hasta la fecha se han recuperado 74.825 pacientes.

Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 9 personas (2 mujeres y 7 hombres). Mujeres: una de 54 años, residente en Pasto; una de 61 años, residente en Pasto. Hombres: uno de 24 años, residente en Pasto; uno de 39 años, residente en Pasto; uno de 53 años, residente en Tumaco; uno de 56 años, residente en Linares; uno de 64 años, residente en El Rosario; uno de 68 años, residente en Pasto; uno de 82 años, residente en Córdoba.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 10 de julio de 2021

El Ministerio de Salud y Protección Social reportó 20.915 nuevos casos de covid-19 en Colombia, luego de procesar 87.133 pruebas.

Con esto se mantiene la tendencia vista en los últimos días de reducción de los contagios, aunque igualmente la cifra sigue siendo importante.

En esta jornada, además, se informó el fallecimiento de 567 personas por la infección y que los casos activos ascienden 139.303.

Los casos confirmados totales en Colombia llegaron a 4.462.537; las muertes a 112.298 y los recuperados a 4.228.198.

 Fuentes Minsalud – INS

28.971 recuperados

20.915 nuevos casos

567 fallecidos

Muestras: 87.133

PCR: 42.607

Antígeno: 44.526

Total:

4.228.198 recuperados

4.492.537 casos

112.298 fallecidos

20.915.420 muestras procesadas

139.303 casos activos.

Coronavirus en Colombia: 4.492.537 casos confirmados

El último reporte del Ministerio de Salud, entregado el 10 de julio de 2021, informó 20.915 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 567 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 112.298. Adicionalmente, hay 4.228.198 recuperados y 139.303 casos activos.

Bogotá: 1.333.048
Antioquia: 673.811
Valle del Cauca: 351.694
Atlántico: 297.627
Cundinamarca: 238.889
Santander: 206.317
Bolívar: 140.879
Tolima: 97.468
Boyacá: 96.097
Caldas: 93.771
Córdoba: 89.860
Magdalena: 83.789
Cesar: 82.624
Nariño: 81.914
Risaralda: 80.221
Norte de Santander: 79.763
Meta: 78.763
Huila: 77.738
Sucre: 53.421
Quindío: 51.356
Cauca: 45.761
La Guajira: 40.184
Casanare: 31.654
Caquetá: 21.044
Chocó: 15.083
Putumayo: 14.130
Arauca: 11.681
San Andrés y Providencia: 6.521
Amazonas: 6.444
Guaviare: 4.681
Vichada: 2.518
Guainía: 2.101
Vaupés: 1.685

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…

Otras Noticias

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…