(Imagen de Referencia Foto Google) Según el informe de hoy la ocupación de camas UCI por portadores del Covid-19 subió al 94.7% sigue por lo alto el número de nuevos positivos lo que mantiene en alerta a las autoridades hospitalarias por acelerado aumento de personas que han adquirido el virus en los últimos días. Nariño confirmó 741 nuevos casos para un total de 39.576 casos del virus.

Javier Ruano, Secretario de Salud Municipal de Pasto

En el Departamento de Nariño, Pasto tiene el 96,3% de ocupación de camas UCI, así lo confirmó Javier Ruano, secretario de Salud de esa capital quien también manifestó que se ha realizado movilización de pacientes a otros municipios, que de seguirse aumentando la demanda se trasladarán a otros departamentos”.  

En declaraciones para La W radio, el funcionario de salud, en la Capital de Nariño, “La población más afectada está entre los 20 a 39 años porque es la que más se moviliza por la ciudad y cuando se contagian llegan a las casas y contagian a sus padres, tíos y abuelos”, indicó Ruano.

“En cuanto al talento humano, -explicó el Secretario de Salud Municipal de Pasto- lamentablemente también se contagia y requiere un aislamiento, por ende, la situación en las UCI a veces es complicada porque no se cuenta con la totalidad del personal”.

Según el informe de hoy la ocupación de camas UCI por portadores del Covid-19 subió al 94.7% sigue por lo alto el número de nuevos positivos lo que mantiene en alerta a las autoridades hospitalarias por acelerado aumento de personas que han adquirido el virus en los últimos días. Nariño confirmó 741 nuevos casos para un total de 39.576 casos del virus.

Hoy la alerta se incremente dado el reporte en cuanto al número de fallecidos diarios que llegó a los 16 óbitos causados por el Coronavirus en total son 1.144 las muertes ocasionadas por el patógeno.

Tanto en la Capital del departamento, como en la ciudad Fronteriza, guardadas las debidas proporciones, se sostiene el alto número de nuevos infectados; Pasto reporta 295 nuevos positivos e Ipiales 74.

El Instituto Departamental de Salud da cuenta que, en las últimas horas, se incrementó ostensiblemente el número diario de casos reportados con Covid-19; son 624 nuevos positivos, lo que hizo que en menos de 24 horas se sobrepase los 39.500 contagios en el departamento de Nariño.

En cuanto a la cifra de muertes producto del coronavirus hoy, se reporta el fallecimiento de 16 personas para un total de 1.144 decesos a causa del patógeno. El porcentaje de ocupación de camas UCI subió del 94.4%, al 94.7%.

El reporte N°288 entregado por el Instituto Departamental de Salud de Nariño da cuenta que el Departamento tiene 624 nuevos positivos de covid-19, Con lo que la cifra de personas contagiadas en el Departamento, de un día a otro, ha alcanzado las 39.576 personas contagiadas de Coronavirus.

El municipio de Pasto sigue liderando las fatídicas cifras del letal virus, aportando el numero diario más alto de personas contagiadas; en el más reciente informe del IDSN aparece con 295, por lo tanto, continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital, alcanzó los 22.710 (57,38%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.

En Ipiales, la alerta roja hospitalaria se mantiene, extraoficialmente se conoce del 93% de ocupación de camas UCI, en cuanto al número de infectados, en las últimas horas se detectaron 74 personas infectadas por Covid-19, manteniéndose, en las últimas 48 horas, entre las cifras más altas de nuevos positivos que ha registrado el municipio desde el inicio de la pandemia.  alcanza los 3.604 (9,11%) casos confirmados. Hoy La Ciudad fronteriza reporta el fallecimiento de tres personas (2 hombres y una mujer), por lo que la cifra de óbitos asciende a 148 fallecidos como consecuencia del patógeno.

El más reciente reporte del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 47, es decir el 73,43%, reportaron nuevos contagios y se alcanzó los 1.144 decesos que arroja el Coronavirus para todo el Departamento.

De las 206 camas UCI, asignadas hoy, para pacientes Covid, 52 están ocupadas por probables portadores y 143 confirmados como portadores del virus. (no se reportan pacientes de otros Departamentos) para un porcentaje de 94.7%, de ocupación. 6.260 pacientes se recuperan en casa, 110 en hospitalización general; 31.911 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 46.364 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia han sido descartadas para Covid-19.

Respecto al género, del número total de positivos, 19.406 (49,0%)  son hombres y 19.842 (51 %) mujeres.  En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que la mayoría de contagiados oscilan entre los 20 a 29 años 8.365 y entre los 30 a 39 años, 9.394 personas contagiadas.

Se confirma la muerte de 16 personas por Covid-19, para un total de 1.144 personas fallecidas desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Importante :
Para fortalecer su equipo de trabajo, el Hospital civil de Ipiales ESE requiere contratar Enfermeras o Enfermeros Jefes.

Las personas interesadas pueden enviar su Hoja de Vida al correo recursoshumanos@hci.gov.co
Más info al 3206210271. ServimosConElCorazón

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 16 de enero de 2021.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido a las 4:00 de la tarde del 17 de enero de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 39.576 casos positivos para Covid-19. Se totalizan 1.144 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Se presenta ajuste en un caso del municipio de El Tambo que pasa a Tangua.

Hoy se reportan 624 nuevos casos positivos (328 mujeres y 296 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (295), Ipiales (74), La Unión (47), Cumbal (21), Albán (20), Tumaco (15), Túquerres (12), La Cruz (11), San Lorenzo (11), Cartago (9), Pupiales (8), Taminango (8), Buesaco (6), El Tambo (6), Tangua (6), Ancuya (5), Colón Génova (5), Guaitarilla (5), Sandoná (4), Arboleda (3), Chachagüí (3), Funes (3), Imués (3), Leiva (3), Linares (3), Nariño (3), Providencia (3), San Bernardo (3), San Pablo (3), Sapuyes (3), Yacuanquer (3), Belén (2), El Peñol (2), Ricaurte (2), Santacruz (2), Aldana (1), Barbacoas (1), Contadero (1), Córdoba (1), Cuaspud (1), El Charco (1), Guachucal (1), Iles (1), Mallama (1), Mosquera (1), Puerres (1) y Samaniego (1).

Se informa que hasta la fecha se han recuperado 31.911 pacientes.

Se confirma la muerte por Covid-19 de 16 personas (6 mujeres y 10 hombres):

Mujeres: una de 94 años residente en Cumbal, una de 89 años residente en Pasto, una de 76 años residente en Ipiales, una de 64 años residente en Pasto, una de 52 años residente en Túquerres, una de 37 años residente en La Cruz.

Hombres: uno de 92 años residente en Pasto, uno de 87 años residente en Ipiales, uno de 82 años residente en Yacuanquer, uno de 79 años residente en La Cruz, uno de 74 años residente en La Unión, uno de 62 años residente en Pasto, uno de 60 años residente en Guaitarilla, uno de 53 años residente en Pasto, uno de 41 años residente en Pasto, uno de 40 años residente en Ipiales, Se totalizan 1.144 muertes.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 17 de enero de 2021

El sábado 16 de enero de 2021, el Ministerio de Salud y Protección Social, reportó 20.855 casos nuevos de coronavirus en el país, siendo el segundo día consecutivo con el indicador por encima de los 20 mil.

Según el informe, este sábado se procesaron 70.763 pruebas, de las cuales 39.351 fueron PCR y 31.412 de antígenos.

En el caso de las muertes, fueron registradas 388, de las cuales 347 corresponden a días anteriores.

En total, Colombia suma 1.891.034 contagios, 48.256 muertes y cuenta con 125.570 casos activos.

Fuente: INS y MinSalud

13.467 recuperados

20.855 nuevos casos

388 fallecidos

Muestras: 70.763

PCR: 39.351

Antígeno: 31.412

Total:

1.711.924 recuperados

1.891.034 casos

48.256 fallecidos

 9.078.811 muestras procesadas

125.570 casos activos

Coronavirus en Colombia: 1.891.034 contagios en el país

El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el sábado 16 de enero, confirmó 20.855 nuevos casos, 388 fallecidos más para un total de 48.256. Mientras que 1.711.924 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 125.570

Bogotá: 551.172
Antioquia: 301.675
Valle del Cauca: 154.000
Atlántico: 104.588
Cundinamarca: 81.238
Santander: 76.358
Bolívar: 58.743
Tolima: 54.963
Norte de Santander: 45.461
Risaralda: 40.650
Huila: 40.318
Nariño: 39.576
Caldas: 38.813
Meta: 37.525
Cesar: 36.065
Boyacá: 35.228
Córdoba: 30.875
Magdalena: 27.341
Quindío: 27.379
Cauca: 21.741
Sucre: 18.238
Caquetá: 15.863
La Guajira: 14.932
Casanare: 10.163
Putumayo: 6.664
Chocó: 5.331
Arauca: 4.953
Amazonas: 3.400
San Andrés y Providencia: 2.546
Guaviare: 2.073*
Guainía: 1.244
Vichada: 1.182
Vaupés: 1.143

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…

Otras Noticias

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…