Nariño se acerca a los 57.000 contagios por Covid-19

(Imagen de referencia) El más reciente reporte del IDSN, da cuenta de 184 nuevos positivos para Covid-19. hoy el Instituto informa de 9 personas muertas, no obstante, hay que aclarar que las cifras se basan en análisis de tres o cuatro días atrás. 56.955 casos han sido detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales:  51.419 personas se han recuperado de la enfermedad y 1.882 han muerto y el número de casos activos es de 3.654.

#Convocatoria El Hospital Civil de Ipiales ESE informa a los estudiantes de medicina interesados en realizar el Año de Internado Rotatorio en nuestra institución, que se encuentra abierta la convocatoria con un cupo de 12 personas, para el periodo comprendido entre el 1º. de junio del 2021 al 31 de Mayo del 2022.

Para participar de la convocatoria deben tenerse en cuenta los siguientes parámetros y su cronograma:

Mayo 11 de 2021: Se publica la convocatoria en la página web de la institución www.hospitalcivilese.gov.co

Mayo 12 al 16 de 2021: Recepción de hojas de vida de los aspirantes en el correo electrónico: internadohci@gmail.com o de forma física en la Subgerencia de Prestación de Servicios del Hospital Civil de Ipiales ESE.

Mayo 17 y 18 de 2021: revisión y selección de hojas de vida de los aspirantes.

Mayo 19 de 2021: Publicación de las calificaciones de las hojas de vida en la página web del Hospital.

Mayo 20 de 2021: Examen virtual de conocimientos específicos / Hora 8:00 AM. Enlace disponible en la página web del hospital: www.hospitalcivilese.gov.co

Mayo 21 de 2021: Entrevista virtual (7:00 AM a 12:00M), se informará la hora de entrevista a cada uno de los estudiantes y se enviará el enlace para la entrevista.

Mayo 24 de 2021: Atención de Reclamaciones hasta las 6 pm. A través de la página web de la institución www.hospitalcivilese.gov.co

Mayo 25 de 2021: Publicación de la lista definitiva de admitidos

Mayo 29 al 30 de 2021: proceso de inducción específica, disponible en la página web del Hospital.

Junio 1º. de 2021: Inicio del año de Internado Rotatorio

La convocatoria se encuentra publicada en la plataforma institucional www.hospitalcivilese.gov.co

Mayor información al correo electrónico internadohci@gmail.com, Cel: 3183938537 / Tel: 7733949 Ext. 292 o 287

El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del jueves 13 de abril de 2021, da cuenta de 184 nuevos positivos para Covid-19, para un total de 56.955; respecto a las muertes y recuperados en las últimas veinticuatro horas, se reporta de 9 víctimas fatales del virus; y 200 pacientes han superado el virus, para un total de 51.419 recuperados desde el 6 de marzo de 2020. En cuanto al número de fallecidos, es de 1.882 óbitos hasta el momento.

El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es de 91.7%), de las cuales el 93.3% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 88.3% por pacientes no Covid. 3.405 se recuperan en casa, 92 en hospitalización general; hasta el momento 63.168 pruebas han resultado negativas para Covid-19

Ipiales, hoy continua con la Alerta Roja Hospitalaria. El informe del IDSN da cuenta de un nuevo positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 5.519 (9.69%); hoy reporta sobre una víctima mortal del virus (hombre de 66 años), ocupando el penúltimo lugar entre los 15 municipios que hoy reportan infectados. Son 252 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza.

El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, también se mantiene en Alerta Roja Hospitalaria. La capital del Departamento da cuenta de 80 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital tiene 31.606 (55.49%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 6 muertos a causa del letal virus, aumentando la cifra a 959 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.

Tumaco vuelve a tomar el 2° lugar en el reporte sobre contagios diarios con 49 nuevos casos seguido de Tangua 11 contagios, Buesaco 10, La Unión 7…

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 15, es decir, el 23.43%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.882 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.

Respecto al género, del número total de positivos: 29.322 (51.5%) mujeres y 27. 633 (48.5%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.235 personas; de 10 a 19: 3.523; de 20 a 29 años: 11.521; entre los 30 a 39 años: 13.233; de 40 a 49: 9.616de 50 a 59 años: 8.256; de 60 a 69 años: 4.990; de 70 a 79 años, 2.915 y de 80 y más: 1.666 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 13 de mayo de 2021.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°405 emitido a las 6:00 p. m. del 13 de mayo de 2021), en el Departamento se totalizan 56.955 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 91.7% Se totalizan 1.882 muertes desde el comienzo de la Pandemia.

Hoy se reportan 184 nuevos casos positivos (94 mujeres y 90 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (80), Tumaco (49), Tangua (11), Buesaco (10), La Unión (7), Sandoná (7), Yacuanquer (6), Ospina (3), Chachagüí (2), Consacá (2), Imués (2), La Florida (2), Cuaspud (1), Ipiales (1) y Los Andes (1). Hasta la fecha se han recuperado 51.419 pacientes.

Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 9 personas (una mujer de 68 años, residente en Pasto. y 8 hombres: uno de 38 años, residente en Tumaco; uno de 49 años, residente en Pasto; uno de 52 años, residente en Tumaco; uno de 57 años, residente en Pasto; uno de 66 años, residente en Ipiales; uno de 71 años, residente en Pasto; uno de 74 años, residente en Pasto; uno de 77 años, residente en Pasto; se totalizan 1.882 muertes.

Se presentan ajustes en: un caso del municipio de Pasto a Sandoná, un caso del municipio de Pasto a El Tambo y un caso del municipio de Pasto a Chachagüí.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 13 de mayo de 2021

En Colombia se suman 19,160 nuevos casos de personas que dieron positivo a la prueba del coronavirus. Comparado con el reporte del día anterior, tuvo un incremento de 2167 casos (16,993 el miércoles), por lo que el total de casos positivos del COVID-19 llega a 3,067,879.

En el caso de las 19,160 nuevas personas que ingresan hoy al histórico de casos con covid-19, su condición es esta: se mantienen 433 hospitalizados, 32 luchan por su vida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y finalmente 18,695 (97.57%) personas se reportan en casa, estables pero bajo monitoreo médico.

Con respecto al género, de los 19,160 positivos, 10168 son mujeres y 8992 son hombres, discriminados así:

  • 717 niños hasta los 9 años.
  • 1524 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
  • 3741 adultos jóvenes hasta los 29 años.
  • 4149 adultos hasta los 39 años.
  • 3178 adultos hasta los 49 años.
  • 2990 adultos hasta los 59 años.
  • 1883 adultos mayores hasta los 69 años.
  • 663 adultos mayores hasta los 79 años.
  • 315 adultos mayores de 80 o más años.

En las últimas horas fallecido 499 personas (190 mujeres y 309 hombres), para un total de 79,760 hasta la fecha, lo que significa una tasa de mortalidad del 2.6% sobre el total de positivos.

Con respecto a los recuperados, el Ministerio e Salud y Protección Social informa sobre la recuperación de 15,281 pacientes que han superado la infección, han dado negativo a nuevas pruebas para COVID-19, por el momento lo han logrado unas 2,874,656 personas, el 93.7% del total de positivos.

Fuente: MinSalud – INS

15.029 recuperados

19.160 nuevos casos

499 fallecidos

Muestras: 72.818

PCR: 42.905

Antígeno: 29.913

Total:

2.874.656 recuperados

3.067.879 casos

79.760 fallecidos

15.711.926 muestras procesadas

103.304 casos activos

Coronavirus en Colombia: 3.067.879 contagios en el país

En el último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el jueves 13 de mayo, se confirmaron 19.160 nuevos casos, 499 fallecidos más para un total de 79.760, mientras que 2.874.656 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 103.304.

Bogotá: 852.998
Antioquia: 499.380
Atlántico: 255.563
Valle del Cauca: 249.706
Cundinamarca: 139.267
Santander: 113.902
Bolívar: 89.021
Tolima: 71.654
Caldas: 65.178
Magdalena: 63.967
Risaralda: 59.302
Cesar: 59.686
Boyacá: 58.115
Norte de Santander: 56.983
Córdoba: 56.868
Nariño: 56.734
Huila: 55.269
Meta: 48.529
Quindío: 41.292
La Guajira: 32.820
Cauca: 31.664
Sucre: 30.654
Caquetá: 17.714
Casanare: 16.929
Putumayo: 10.711
Chocó: 9.248
Arauca: 6.897
Amazonas: 6.208
San Andrés y Providencia: 4.303
Guaviare: 2.495
Vichada: 1.603
Guainía: 1.509
Vaupés: 1.360

LA JUSTICIA INJUSTA

LA JUSTICIA INJUSTA

Los Ciudadanos sin distingo de clase, condición, tendencias políticas y/o religiosas, siempre que enfrentan alguna situación, no importa que sea de tipo conflictivo o de cualquier trámite judicial, esperan que el servicio de justicia sea eficiente, equilibrado, justo, equitativo, funcional y diligente…

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…

Otras Noticias

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…