

El Departamento presenta 585 nuevos casos positivos, 291 más que los reportados en el informe anterior, 467 personas se recuperaron de la enfermedad y se reportó el fallecimiento de una persona de 100 años de edad, residente en Pasto, a causa del virus en los últimos días, la ocupación de camas UCI es del 26.6% con pacientes portadores del virus.

En Nariño según el Informe N° 767 del Instituto Departamental de Salud, correspondiente a la semana comprendida entre el 8 y el 14 de julio, da cuenta de que 37 de los 64 municipios nariñenses, entre el 8 y el 14 de Julio reportan contagios por Covid-19.
El Departamento presenta 585 nuevos casos positivos, 291 más que los reportados en el informe anterior, 467 personas se recuperaron de la enfermedad y se reportó el fallecimiento de una persona de 100 años de edad, residente en Pasto, a causa del virus en los últimos días, la ocupación de camas UCI es del 26.6% con pacientes portadores del virus.
Pasto reporta: 389; Ipiales 38; Tumaco 25; Samaniego 19; El Tambo 15; La Unión 12; Guachucal 10; La Cruz 6; Barbacoas, Belén, Buesaco, La Florida, Nariño y Santacruz 5; Albán, Colón, Córdoba, Policarpa y Tangua 3; Chachagüí, Cumbal, Los Andes, Providencia, Pupiales, Ricaurte, Túquerres y Yacuanquer 2; Aldana, Consacá, Contadero, El Tablón, Iles, Imués, La Llanada, Ospina, San Pablo y Sandoná 1 caso.
El número de pacientes con Covid-19 actualmente es de 443 activos, para un total de 106.114 infectados desde que apreció el virus; 102.308 recuperados, desde el inicio de la pandemia; el 57.31% del territorio nariñense presenta nuevos contagios.
Si bien la ocupación general de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es del 48.1% es necesario aclarar que el 26.6% está ocupado por pacientes con coronavirus, mientras que el 56.4% lo ocupan pacientes no Covid.

6.223.497 casos de covid-19 se han confirmado en Colombia.
El COVID-19 sigue presentando un riesgo de salubridad en el país y las autoridades siguen monitoreando el incremento de casos que se han presentado en las últimas semanas en Colombia.
El último reporte del Ministerio de Salud publicado este jueves da cuenta que entre el 8 y el 14 de julio en Colombia se registraron 24.649 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 163 tuvieron un desenlace fatal.
En promedio, en el país en la última semana se registraron cada día casi 800 casos nuevos y 23 muertes, lo cual evidencia un leve aumento en la afectación reportada la semana anterior, cuando se registraron en total 23.667 nuevos casos y 132 fallecidos.
Otro indicador que muestra que el virus continúa estable, pese al incremento registrado en las últimas semanas, son los casos activos los cuales, con corte a este jueves, se sitúan en 25.568 activos frente a los 25.075 notificados hace siete días.
El Instituto Departamental de Salud de Nariño, el 15 de julio dio cuenta de 585 nuevos contagios detectados en la semana del 8 al 14 de julio
En Ipiales la secretaria de Salud Municipal el pasado 15 de julio informó de 21 nuevos contagios, sigue como el segundo municipio con mayor número de casos reportados. Hoy el municipio tiene 9.586 contagios desde el inicio de la pandemia. La Ciudad fronteriza no reporta decesos por coronavirus l0s últimos días.
En el Departamento la cifra de personas que han superado el virus hasta el momento es de 102.308; son 3.360 muertes consecuencia de la Covid-19. Un total de 105.529 contagios.
En los últimos días se registran 294 activos y una ocupación del 26.6% con casos Covid en UCI. El 56.4% de las camas UCI está copado por pacientes no Covid, para un total general del 48.1%
De los identificados, portadores del virus: 413 personas se recuperan en casa, 33 están hospitalizados; hasta el momento 90.332 pruebas han sido descartadas.
Respecto a decesos, en la semana reportada, se presentaron una víctima fatal del virus, la cifra de óbitos, hasta el momento es de 3.360 por la Covid-19.

Pasto
De acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, sigue siendo el municipio que más contagios, en el más reciente reporte, aparece con 389 nuevos contagios; sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto llegó a los 59.676 positivos para coronavirus (56.24%), reporta una víctima fatal de la enfermedad. Son aproximadamente, 1.589 l0s decesos acaecidos, hasta el momento, desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense; ocupación de camas UCI 56.3%
En Ipiales
El IDSN, informa de 38 nuevos positivos para Covid-19, para un total de 9.586 contagiados (9.03%). La ciudad fronteriza no reporta víctimas fatales del coronavirus en los últimos días. De acuerdo con el IDSN son 406 aproximadamente, los fallecidos por la Covid-19, hasta el momento, en la ciudad fronteriza. Ocupación de camas UCI 32.8%
Según el informe del 15 de junio emitido por la Secretaría de Salud Municipal, tiene 21 casos activos, 15 pacientes en su domicilio, 5 en hospitalización general (190.90%) y un paciente Covid en UCI (90.90%)

Así va la vacunación en el país
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que, con corte al periodo del 22 al 28 de junio de 2022, se han aplicado en Colombia un total de 85.988.286 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos con el esquema completo de vacunación, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 29.627.783 personas, mientras que 6.590.040 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 13.054.552 dosis de refuerzo.
De igual manera, durante ese periodo de tiempo se aplicaron un total de 221.126 vacunas, de las cuales 32.319 corresponden a la segunda inyección, mientras que otras 5.367 fueron monodosis.

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 35, es decir, el 57.31% del territorio presenta nuevos contagios en los últimos días.
Respecto al género: del número total de positivos: 56.135 son mujeres (52.9%) y 49.979 (47.1%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edades el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 2.181 personas; de 10 a 19: 6.605; de 20 a 29 años: 21.208; entre los 30 a 39 años: 24.478; de 40 a 49: 19.262; de 50 a 59 años; 15.011; de 60 a 69 años: 9.108; de 70 a 79 años: 5.077 y de 80 y más: 3.169 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 semana del 8 al 14 de julio de 2022.
Reporte oficial N° 767 del #IDSN: Semana del 08 al 14 de julio de 2022, en el Departamento Nariño se totalizan 106.114 casos positivos Covid-19. Esta semana se reportan 585 nuevos, (Hombres 367 – Mujeres 218). Ocupación de camas UCI en Nariño 48,1%. Ocupación de camas UCI en Pasto 56,3%; en Tumaco 0,0%; Ipiales 32,8%; Túquerres 41,7%. Hasta la fecha se reportan 3.360 muertes desde el comienzo de la pandemia en Nariño.
Casos nuevos por municipio: Pasto 389; Ipiales 38; Tumaco 25; Samaniego 19; El Tambo 15; La Unión 12; Guachucal 10; La Cruz 6; Barbacoas, Belén, Buesaco, La Florida, Nariño y Santacruz 5; Albán, Colón, Córdoba, Policarpa y Tangua 3; Chachagüí, Cumbal, Los Andes, Providencia, Pupiales, Ricaurte, Túquerres y Yacuanquer 2; Aldana, Consacá, Contadero, El Tablón, Iles, Imués, La Llanada, Ospina, San Pablo y Sandoná 1 caso.
Grupo edad:
0 a 9 años: 26
10 a 19 años: 18
20 a 29 años: 112
30 a 39 años: 87
40 a 49 años: 93
50 a 59 años: 92
60 a 69 años: 66
70 a 79 años: 57
80 a 89 años: 29
90 años y más: 5
Lugar de los casos:
En casa: 561
Hospitalización: 15
UCI: 9
Muertes de casos reportados:
Muerte de una mujer de 100 años de Pasto. Fecha de defunción 11/07/2022. Se han recuperado 102.308 personas
Fuente: IDSN


Reporte en Colombia Covid-19 semana del 8 de al 14 de julio de 2022
Colombia arribó a los
6.223.497 de contagios por Covid-19
Los contagios y muertes por covid-19 siguen en aumento en Colombia. Así lo señala el más reciente informe del Ministerio de Salud, que detalla que entre el 8 y el 14 de julio se registraron 24.649 nuevos casos, de los cuales 163 tuvieron un desenlace fatal.
El reporte indica que en la última semana se presentaron casi 800 casos y 23 muertes diarias, lo cual evidencia un leve aumento con respecto a la afectación reportada la semana anterior, cuando se reportaron, en total, 23.667 nuevos casos y 132 fallecidos.
El mayor número de muertes tuvieron lugar en Bogotá, con 32 decesos; Valle, con 30; Antioquia, con 19; y Santander, con 14.
Fuente MinSalud – INS

23.498 recuperados
24.649 nuevos casos
163 fallecidos
Muestras: 118.912
PCR: 46.477
Antígeno: 72.435
Total: 6.223.497
recuperados 6.031.815 casos
140.365 fallecidos
118.912 muestras procesadas
25.568 activos
En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 8.935 contagiados, seguido de Valle del Cauca con 4.612 contagios y en tercer lugar Antioquia con 2.483.


En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana
…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…

La Chagra, Grupo de Ipiales celebra su 4° aniversario
La Chagra celebra sus cuatro años de existencia en su primera temporada de repertorio la cual contempla las obras: Pulsiones, La Casa de Socorro García y Jessica y el Mar…

Alcaldes electos de la Subregión de Obando conciertan participación en el Carnaval Multicolor de la Frontera
El nuevo mandatario de los Ipialeños Amílcar Pantoja, se reunió el martes 21 de noviembre con la mayoría de los alcaldes electos de la provincia de Obando con el fin de invitarlos a participar, como tradicionalmente se ha hecho desde hace 30 años aproximadamente 3n 3l Carnaval Multicolor de La Frontera…
Otras Noticias
… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…
La Chagra, Grupo de Ipiales celebra su 4° aniversario
La Chagra celebra sus cuatro años de existencia en su primera temporada de repertorio la cual contempla las obras: Pulsiones, La Casa de Socorro García y Jessica y el Mar…
Alcaldes electos de la Subregión de Obando conciertan participación en el Carnaval Multicolor de la Frontera
El nuevo mandatario de los Ipialeños Amílcar Pantoja, se reunió el martes 21 de noviembre con la mayoría de los alcaldes electos de la provincia de Obando con el fin de invitarlos a participar, como tradicionalmente se ha hecho desde hace 30 años aproximadamente 3n 3l Carnaval Multicolor de La Frontera…
La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera
… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…
Falleció Cástulo Cisneros Mora, ex alcalde de Ipiales.
El exalcalde de Ipiales, médico cirujano y político ipialeño, Cástulo Cisneros Mora, murió a los 92 años.
Más internacional que nunca el Festival Ipiales Cine sin Fronteras en su 6ª versión
Del martes 14 al sábado 18 de noviembre vuelve el festival que trae a nuestro territorio la cultura audiovisual del mundo. Ipiales Cine Sin Fronteras se toma el sur del país con una extraordinaria selección internacional y nacional, talleres, masterclass, la presencia de invitados especiales como el actor mexicano Damián Alcázar y el experto en efectos visuales Freddy Chávez, desde Canadá…