En Pasto hay alerta roja hospitalaria e Ipiales reporta 31 nuevos positivos.

La Capital del Departamento se ha mantenido durante el tiempo de la pandemia en el primer lugar entre los 64 municipios de Nariño, tanto en contagios diarios como en su totalidad; le sigue Ipiales, que también asciende en la curva de contagios por Covid-19, con 31 nuevos positivos; y un total de 2.639 (9.35%) casos confirmados. y 125 fallecimientos.

Javier Andrés Ruano, secretario de Salud del Municipio de Pasto, en la mañana del viernes 18 de diciembre, confirmó que los altos indicadores de casos positivos por presencia del COVID-19, que presenta el municipio, obligan a un cambio en la alerta hospitalaria, que pasa de naranja a roja, por el 80,7% de ocupación de UCI

Javier Andrés Ruano, secretario de Salud del Municipio de Pasto

El titular de la entidad en la capital de Nariño aseguró que la ciudad de Pasto tiene registros diarios de contagios que superan los indicadores de semanas anteriores, en los últimos cinco días pasó de 75 casos en promedio a más de 170.

Por otra parte, el Instituto Departamental de Salud de Nariño informó que el número de contagios por Covid-19 arribo a los 28.216; hoy se reportan 336 nuevos casos de los cuales, con 215 nuevos positivos, la Capital del Departamento alcanzó la cifra de los 15.977 casos (56.62%) que han resultado positivos 

El boletín 258 del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 32, es decir el 50% reportan nuevos contagios y se alcanzó la cifra de 901 decesos a consecuencia de la Covid-19.

La ocupación de camas UCI, en Nariño, aumentó al 70,7%. de las 157 camas asignadas para pacientes Covid, 32 están ocupadas por probables portadores y 79 confirmados como portadores del virus. 1.791 pacientes se recuperan en casa, 39 en hospitalización general; 25.410 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 42.579 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia resultaron negativas para Covid-19.

Respecto al género, del número total de positivos, 14.122 (50.0%) son hombres, y 14.094 (50.0%) mujeres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que el mayor número de contagios oscilan entre los 20 a 29 años 6.081 y entre los 30 a 39 años, 6.655 personas contagiadas.

Se confirma la muerte de 4 personas (3 mujeres y un hombre) por Covid-19, residentes en Pasto, Se totalizan 901 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

#ServimosConElCorazón, buscando ser una luz de esperanza para nuestra gente. Hospital Civil de Ipiales ESE.💙

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 17 de diciembre.

El reporte oficial del IDSN emitido el 17 de diciembre de 2020, las 5:30 de la tarde da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 28.216 casos positivos para Covid-19.

También informa que se presenta ajuste en: un caso del municipio de Samaniego a Túquerres y un caso del municipio de Túquerres a Tumaco. Hasta la fecha se han recuperado 25.410 pacientes.

Hoy se reportan 336 nuevos casos positivos (176 mujeres y 160 hombres), que corresponden a los municipios Pasto (215), Ipiales (32), Colón (15), La Unión (12), El Tambo (8), Tumaco (8), Cumbal (6), Arboleda (4), Policarpa (4), La Florida (3), Guaitarilla (3), Los Andes (3), El Charco (2), Ricaurte (2), Córdoba (2), La Tola (1), Cartago (1), San Lorenzo (1), Leiva (1), Ancuya (1), Yacuanquer (1), San Bernardo (1), Cumbitara (1), San Pablo (1), Tangua (1), Santacruz (1), Imués (1), La Cruz (1), Túquerres (1), Funes (1), Pupiales (1), y Linares (1).

Se confirma la muerte de 4 personas por Covid-19. 3 mujeres: una de 94 años residente en Pasto, una de 43 años residente en Pasto, una de 33 años residente en Ipiales. y un hombre de 71 años residente en Linares. Se totalizan 901 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 18 de diciembre de 2020

Por su parte el Ministerio de Salud y protección social reportó 12.196 nuevos casos de covid-19 en Colombia, por lo que el total de portadores llegó a 1.468.795. De ellos, 81.142 son casos activos. Para el diagnóstico del jueves 17 de diciembre se procesaron 63.939 pruebas, las del miércoles fueron 60.638.

De otro lado, la cartera de Salud confirmó 227 víctimas mortales, esto indica que el número de decesos causados por el patógeno ya asciende a 39.787. En contraste, en Colombia ya se contabilizan 1.343.819 recuperados tras contraer el virus 

En el mundo, ya son 74.724.989 los contagiados, los muertos suman 1.657.706 y los recuperados alcanzan los 42.193.884.

Fuente: INS – Ministerio de Salud

7.653 recuperados

12.196 nuevos casos

227 fallecidos

Muestras: 63.939

PCR: 37.974

Antígeno: 25.965

Total: 1.343.819 recuperados

1.468.795 casos

39.787 fallecidos

7.310.768 muestras procesadas

81.142 casos activos

Coronavirus en Colombia: 1.468.795 contagios en el país

El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el jueves 17 de diciembre, confirmó 12.196 nuevos casos, 227 fallecidos más para un total de 39.787 Mientras que 1.343.819 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 81.142

Bogotá: 418.639
Antioquia: 236.763
Valle del Cauca: 123.331
Atlántico: 84.524
Santander: 60.036
Cundinamarca: 59.137
Bolívar: 44.640
Tolima: 35.846
Norte de Santander: 34.704
Huila: 32.297
Cesar: 31.690
Meta: 30.956
Caldas: 29.007
Córdoba: 28.845
Risaralda: 28.076
Nariño: 27.837
Boyacá: 25.100
Magdalena: 22.317
Quindío: 20.310
Cauca: 17.162
Sucre: 17.021
Caquetá: 14.118
La Guajira: 13.087
Casanare: 7.977
Putumayo: 5.391
Chocó: 4.665
Arauca: 4.400

Amazonas: 3.189
San Andrés y Providencia: 2.389
Guaviare: 1.900
Guainía: 1.222
Vaupés: 1.126
Vichada: 1.093

 

Con respecto al género, de los 12,196 positivos, 6562 son mujeres y 5634 son hombres, discriminados así:

  • 347 niños hasta los 9 años.
  • 802 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
  • 2660 adultos jóvenes hasta los 29 años.
  • 2675 adultos hasta los 39 años.
  • 1935 adultos hasta los 49 años.
  • 1768 adultos hasta los 59 años.
  • 1122 adultos mayores hasta los 69 años.
  • 568 adultos mayores hasta los 79 años.
  • 319 adultos mayores de 80 o más años.
La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…

Más internacional que nunca el Festival Ipiales Cine sin Fronteras en su 6ª versión

Más internacional que nunca el Festival Ipiales Cine sin Fronteras en su 6ª versión

Del martes 14 al sábado 18 de noviembre vuelve el festival que trae a nuestro territorio la cultura audiovisual del mundo. Ipiales Cine Sin Fronteras se toma el sur del país con una extraordinaria selección internacional y nacional, talleres, masterclass, la presencia de invitados especiales como el actor mexicano Damián Alcázar y el experto en efectos visuales Freddy Chávez, desde Canadá…

Otras Noticias

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera

… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…