
Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro territorio: 1. Lávese las manos con frecuencia, 2. No salude a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si tose, cúbrase la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tiene fiebre o dificultad para respirar, solicite atención médica, pero llame primero a la línea 123, 6. Siga las indicaciones de las autoridades locales y nacionales. (Imagen de referencia Minsalud)


Ipiales, con corte a lunes 21 de diciembre de 2020, según la Secretaría de Salud Municipal, hoy reportó 27 nuevos positivos para un total de 2.716 casos confirmados (1.376 hombres y 1.340mujeres); 2.401 se han recuperado, 126 personas fallecieron a causa del virus; 2.037 pruebas arrojaron negativo para convid-19; 189 casos permanecen activos de los cuales: 10 se encuentran en hospitalización general, 9 ocupan camas UCI y 170 se recuperan en sus domicilios.
El Instituto Departamental de Salud de Nariño informó que a la fecha el número de contagios por Covid-19 arribó a los 29.097, 205 casos más que el lunes 21 de diciembre de los cuales, con 86 nuevos positivos, provienen de la Capital del Departamento alcanzó los 16.503 casos (56.72%) que han resultado positivos desde el inicio de la pandemia.
El boletín 262 del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 25, es decir el 39,06%, reportan nuevos contagios y se alcanzó la cifra de 919 decesos a consecuencia de la Covid-19.
Lo preocupante es que en menos de cuatro días en el departamento se registró mas del millar de contagios, específicamente en Pasto y la ciudad de Ipiales; La Capital de Nariño sigue en alerta roja hospitalaria, mientras que en toda la región se tiene el 67.7% de ocupación camas UCI.
De las 180 camas asignadas para pacientes Covid, 23 están ocupadas por probables portadores y 97 confirmados como portadores del virus. 1.744 pacientes se recuperan en casa, 49 en hospitalización general; 26.292 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 43.211 pruebas realizadas desde el inicio de la pandemia resultaron negativas para Covid-19.
Respecto al género, del número total de positivos, 14.518 (49.9%) son hombres, y 14.579 (50.1%) mujeres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta de que el mayor número de contagios oscilan entre los 20 a 29 años 6.267 y entre los 30 a 39 años, 6.840 personas contagiadas.
Se confirma la muerte de 5 hombres por Covid-19, residentes en Pasto, Ipiales y Pupiales Se totalizan 919 fallecimientos desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

El Hospital Civil de Ipiales E.S.E requiere contratar el siguiente personal para fortalecer su equipo médico y asistencial:
5 Enfermeras y/o Enfermeros Jefes.
5 Médicos Generales
Importante: El personal debe tener como requisito básico, el Curso de Soporte Vital Avanzado y Cuidado del Paciente Crítico.
Los interesados pueden enviar sus hojas de vida al correo recursoshumanos@hci.gov.co
Mayor información al 3206210271
#ServimosConElCorazón 💙
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 21 de diciembre.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido el 21 de diciembre de 2020, a las 4:00 de la tarde da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 29.097 casos positivos para Covid-19.
Se presenta sendas notas aclaratorias respecto a la eliminación de un caso de Colón Génova (Nariño) porque corresponde a Colón Putumayo y que se presentan ajustes en: un caso del municipio de Pasto a Consacá, un caso del municipio de Pasto a Buesaco, un caso del municipio de Pasto a El Tambo, un caso del municipio de Ipiales a Cuaspud y un caso del municipio de Ipiales a Pupiales.
Se informa que hasta la fecha se han recuperado 26.292 pacientes.
Hoy se reportan 205 nuevos casos positivos (116 mujeres y 89 hombres), que corresponden a los municipios Pasto (86), Ipiales (27), Colón (22), Belén (13), Túquerres (12), Policarpa (8), Contadero (8), Tumaco (4), Pupiales (3), La Unión (3), Tangua (2), El Peñol (2), Ancuya (2), La Cruz (2), San Bernardo (1), Los Andes (1), Cumbal (1), Nariño (1), Samaniego (1), Guaitarilla (1), Cumbitara (1), Iles (1), El Tambo (1), Imués (1) y Ricaurte (1).
Se confirma la muerte por Covid-19, de 5 personas 3 mujeres residentes en Pasto: una de 85, y dos de74 años. Hombres: uno de 75 años residente en Ipiales. Y uno de 26 años residente en Pupiales. Se totalizan 919 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 21 de diciembre de 2020
En horas de la tarde del lunes 21 de diciembre, el Ministerio de Salud y Protección Social reportó 10.845 nuevos casos de covid-19 en el país, por lo que el total de portadores llegó a 1.518.067. De ellos, 90.945 son casos activos. Para tal diagnóstico se procesaron 44.447 pruebas.
De otro lado, la cartera de Salud confirmó 207 víctimas mortales, esto indica que el número de decesos causados por el patógeno ya asciende a 40.680. En contraste, en Colombia ya se contabilizan 1.382.340 recuperados tras contraer el virus.
Los departamentos que más contagios registraron hoy, según los datos oficiales, fueron: Antioquia (2.011), Bogotá (1.217) y Valle del Cauca (860).
Con respecto al género, de los 10,845 positivos, 5545 son mujeres y 5300 son hombres, discriminados así:
- 329 niños hasta los 9 años.
- 810 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 2657 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 2482 adultos hasta los 39 años.
- 1573 adultos hasta los 49 años.
- 1389 adultos hasta los 59 años.
- 860 adultos mayores hasta los 69 años.
- 510 adultos mayores hasta los 79 años.
- 235 adultos mayores de 80 o más años.
En el mundo, ya son 77.188.346 los contagiados, los muertos suman 1.699.085 y los recuperados alcanzan los 43.522.242.
Fuente: INS – Ministerio de Salud



VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.
… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Historia de la prensa escrita en Ipiales (1870 – 2007)
… Ipiales ha sido terreno abonado para el ejercicio periodístico tanto escrito, como posteriormente, radial, televisivo y, ahora con el avance de la tecnología: el periodismo digital…

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023
La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.
… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…

Otras Noticias
Historia de la prensa escrita en Ipiales (1870 – 2007)
… Ipiales ha sido terreno abonado para el ejercicio periodístico tanto escrito, como posteriormente, radial, televisivo y, ahora con el avance de la tecnología: el periodismo digital…
Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023
La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…
PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.
… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…