Nariño superó los 20.000 positivos por Covid-19

El Departamento de Nariño arribó a los 20.059 casos de contagios por coronavirus desde el inicio de la pandemia: 10.246 son hombres y  9.813 mujeres.  14.937 se han recuperado  de los cuales 5,122 se encuentran activos; 4.179 se recuperan en casa. 177 están hospitalizados, 64 pacientes ocupan camas UCI (34.4%). En Nariño se totalizan 722 muertes.

El más reciente informe respecto a resultados sobre coronavirus en el municipio de Ipiales reporta de 2.256 casos confirmados (1.160 hombres y 1.096 mujeres) de los cuales 2.028 se han recuperado, 2.397 casos se han descarto y 104 han fallecido ( sobre el número de fallecidos el reporte del IDSN da cuenta de 106 personas que han perdido la vida por la Covid-19 en Ipiales).

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 15 de octubre.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño el l 15 de octubre de 2020, siendo las 4:00 de la tarde, da cuenta que en el departamento de Nariño se totalizan 20.059 casos positivos para Covid-19. En revisión con el INS se encuentran 207 casos.

Se elimina un caso del registro del municipio de Yacuanquer y se informa que hasta la fecha se han recuperado 14.937 pacientes.

Hoy se reportan 131 nuevos casos positivos (66 mujeres y 65 hombres), que corresponden a los que corresponden a los municipios Pasto (82), Ipiales (9), Tangua (6), Sandoná (5), La Cruz (5), Buesaco (4), Túquerres (3), Santacruz (3), Tumaco (3), Consacá (2), Policarpa (2), El Tablón (1), Imués (1), Linares (1), Puerres (1), La Unión (1), Belén (1) y Leiva (1).

Se confirma la muerte de 5 personas (2 mujeres y 3 hombres) por Covid-19: Mujeres: una mayor de 90 años residente en Tangua; una mayor de 90 años residente en Cuaspud. Hombres: uno mayor de 60 años residente en Pasto; uno mayor de 70 años residente en Pasto; uno mayor de 70 años residente en Pasto. Desde el comienzo de la Pandemia en Nariño se totalizan 722 muertes.

Reporte en Colombia Covid-19 del 16 de octubre de 2020

 

El jueves 15 de octubre, 5:00 p. m. el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud (INS) presentaron un nuevo informe sobre la evolución de la pandemia de coronavirus en el país, en el que registraron 6.823 nuevos contagios, luego de procesar 43.574 pruebas (21.906 PCR y 21.668 de antígenos).

La cifra se incluye en el total de 936.982 casos registrados desde el inicio del brote en Colombia. De ellos, 79.585 continúan activos. También se informó que a la fecha se han recuperado 826.831 personas diagnosticadas con covid-19.

El reporte registra, además, 151 nuevas muertes, de las cuales 131 ocurrieron en días anteriores. Así, el número de fallecimientos en el país asciende a 28.457.

De nuevo, Antioquia (1.498) superó a Bogotá (1.413) en las entidades territoriales que presentaron mayor número de nuevos casos. Les siguen Valle del Cauca (578), Quindío (439), Cundinamarca (383) y Huila (350).

 

Cifras recientes sobre Covid-19 en Colombia

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…

Otras Noticias

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…