Nariño superó los 64.000 casos, 56.247 recuperados, 5.629 activos y 2.151 óbitos por la Covid-19

(Imagen de referencia) El más reciente reporte del IDSN, da cuenta de 230 nuevos contagios y 14 personas muertas, no obstante, hay que aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás. Nariño arribo a los 64.000 casos que han sido detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales:  56.47 personas se han recuperado de la enfermedad y 2.151 han muerto, en 5.629 pacientes está activo el virus.

El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del lunes 1 de junio de 2021, da cuenta de 230 nuevos positivos para Covid-19, la cifra total de contagiados en el Departamento ascendió a 64.027 casos, de los que 5. 629 permanecen activos.

Respecto a las muertes y recuperados en las últimas 24 horas se reporta 14 víctimas fatales del virus que suman 2.151 óbitos hasta el momento; 267 pacientes han superado el virus, para un total de 56.247 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.

El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es de 94.3%, de las cuales el 95.3% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 89.4% por pacientes no Covid; 5.312 se recuperan en casa, 147 en hospitalización general; hasta el momento 64.293 pruebas han resultado negativas para Covid-19

En Ipiales, el Hospital Civil continúa en Alerta Roja Hospitalaria por capacidad instalada. el IDSN informa de 10 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 6.368 (9.95%); cerca de los mil casos activos. Hoy se informa de una víctima mortal del virus (hombre de 69 años de edad); Son 294 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza. Extraoficialmente se conoce que del 1 de mayo hasta la fecha cerca de 60 personas han perdido la vida por culpa del Coronavirus.

El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, también se mantiene en Alerta Roja Hospitalaria. La Ciudad capital sigue aportando la mayor cantidad de positivos por día; hoy informa de 112 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto superó los 35.069 (54.77%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 7 decesos causados por letal virus, ya son 1.059 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 26 es decir, el 40.6%; del territorio presenta nuevos contagios; son 2.151 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.

Respecto al género, del número total de positivos: 33.062 (51.6%) mujeres y 30.965 (48.4%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.327 personas; de 10 a 19: 3.959; de 20 a 29 años: 12.795; entre los 30 a 39 años: 14.827; de 40 a 49: 11.047 de 50 a 59 años: 9.485; de 60 a 69 años: 5.620; de 70 a 79 años, 3.187 y de 80 y más: 1.780 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 31 de mayo de 2021.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°423 emitido a las 6:00 p. m. del 29 de mayo de 2021), en el Departamento se totalizan 64.027 casos positivos para Covid-19.

Hoy se reportan 230 nuevos casos positivos (130 mujeres y 100 hombres). Ocupación de camas UCI en Nariño 94,3%. Se totalizan 2.151 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Los nuevos casos positivos (230) corresponden a los municipios de: Pasto (112), Tumaco (19), Linares (15), Chachagüí (11), Ipiales (10), Córdoba (9), La Unión (7), Contadero (6), El Peñol (6), San Lorenzo (5), Funes (4), Pupiales (4), Cumbal (3), Puerres (3), Guaitarilla (2), Policarpa (2), Sandoná (2), Taminango (2), Buesaco (1), El Rosario (1), El Tablón (1), El Tambo (1), Iles (1), Los Andes (1), Samaniego (1) y Túquerres (1). Hasta la fecha se han recuperado 56.247 pacientes.

Se informa la muerte por Covid-19 de 14 personas (9 mujeres y 5 hombres):

Mujeres: una de 40 años, residente en Tumaco; una de 45 años, residente en Tumaco; una de 54 años, residente en Pasto; una de 59 años, residente en Arboleda; una de 64 años, residente en Pasto; una de 67 años, residente en Ospina; una de 69 años, residente en Pasto; una de 72 años, residente en Tumaco; una de 75 años, residente en Pasto; Hombres: uno de 53 años, residente en Pasto; uno de 69 años, residente en Ipiales; uno de 69 años, residente en Tumaco; uno de 70 años, residente en Pasto; uno de 71 años, residente en Pasto.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 31 de mayo de 2021

El Ministerio de Salud y Protección Social notificó este lunes 23.177 casos nuevos de coronavirus en Colombia, junto con 492 fallecidos a causa de la enfermedad. De los fallecidos reportados, 417 corresponden a días anteriores. También reportó 15.612 recuperados de Covid-19 en la última jornada.

El País superó los 3,4 millones de contagios confirmados y llegó a 3.406.456 casos. De estos, 3.169.573 ya son casos recuperados y 137.070 son casos activos aún. Además, los fallecidos por Covid-19 en el país ya son 88.774.

Fuentes: Minsalud – INS

15.612 recuperados

23.177 nuevos casos

492 fallecidos

Muestras: 51.113

PCR: 37.317

Antígeno: 13.796

Total: 3.169.573

recuperados 3.406.456

casos 88.774 fallecidos

17.009.055 muestras procesadas

137.070 casos activos

Coronavirus en Colombia: 3.406.456 contagios en el país

El Ministerio de Salud y Protección Social dio las cifras del coronavirus de este lunes 31 de mayo de 2021. Se registraron 23.177 nuevos casos, 492 muertes y 15.612 pacientes recuperados. El total en Colombia, desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, es de 3.406.456 casos, 88.774 muertes y 3.169.573 recuperados. Actualmente hay 137.070 casos activos.

Bogotá: 965.884
Antioquia: 541.596
Atlántico: 272.442
Valle del Cauca: 268.547
Cundinamarca: 164.003
Santander: 134.074
Bolívar: 102.624
Tolima: 75.890
Caldas: 72.013
Magdalena: 70.184
Cesar: 68.124
Boyacá: 67.123
Nariño: 63.753
Córdoba: 63.611
Risaralda: 62.686
Norte de Santander: 61.368
Huila: 58.942
Meta: 53.039
Quindío: 43.787
La Guajira: 36.039
Sucre: 35.992
Cauca: 34.165
Casanare: 20.750
Caquetá: 18.343
Putumayo: 11.961
Chocó: 11.509
Arauca: 7.815
Amazonas: 6.328
San Andrés y Providencia: 5.512
Guaviare: 3.099
Vichada: 1.781
Guainía: 1.755
Vaupés: 1.535

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…

Otras Noticias

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…