Imagen de referencia. Recuerde las medidas de protección ante el coronavirus: distanciamiento físico, lavado de manos y uso del tapabocas.

Ipiales reportó tres nuevos positivos, pero, dado los ajustes que se realizaron en el último boletín del IDSN, donde 2 casos se trasladaron a los municipios de la Unión y Pupiales, en el ultimo reporte se mantiene con 2.362 contagios desde el inico de la pandemia.

Las autoridades de salud tanto nacionales como departamentales y municipales insisten en recordarles a los colombianos que el País, aún se mantiene en fase de Aislamiento Selectivo hasta el próximo 1 de diciembre de 2020.

Dado que entre el 13 y 16 de noviembre se realiza el penúltimo puente festivo del año se espera que el comportamiento ciudadano ayude a que no se tenga que cerrar o llevar a una cuarentena estricta, en ninguna región del territorio nacional, por el aumento de contagios por el coronavirus.

Ipiales reportó tres nuevos positivos, pero, dado los ajustes que se realizaron en el último boletín del IDSN, donde 2 casos se trasladaron a los municipios de la Unión y Pupiales, en el ultimo reporte se mantiene con 2.362 contagios desde el inico de la pandemia.

En el departamento de Nariño la preocupación está en Pasto su capital cuyos reportes sobre nuevos positivos que no bajan de los 100 contagios diarios. Y el acumulado desde marzo pasado se acerca a los 13.000.

Celebra la vida, celebra la comunidad, porque el Hospital Civil de Ipiales ESE cumple #99Años

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 12 de noviembre.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño contenido en el informativo N°225 el 12 de noviembre de 2020, emitido a las 4:00 de la tarde en el Departamento de Nariño se totalizan 23.530 casos positivos para Covid-19.

Según el IDSN se presentan ajustes en: un caso de Ipiales a La Unión; un caso de Ipiales a Pupiales, por lo que  Hasta la fecha se han recuperado 21.518 pacientes.

Hoy se reportan 136 nuevos casos positivos (82 mujeres y 54 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (105), San Pablo (8), La Unión (4), Tumaco (4), Ipiales (3), El Tambo (2), Policarpa (2), Yacuanquer (2), Gualmatán (2), La Cruz (2), Belén (1) y La Florida (1).

Se confirma la muerte de 4 personas (2 mujeres y 2 hombres) por Covid-19: Mujeres, una de 81 años, residente en Pasto; una de 80 años, residente en La Cruz. Hombres uno de 91 años, residente en Pasto; uno de 59 años, residente en Pasto; Tras contraer el Covid-19 han fallecido 792 personas desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Reporte en Colombia Covid-19 del 13 de noviembre de 2020

El Ministerio de Salud reporta que 8.686 nuevas personas tienen la covid-19 en el territorio nacional. Con este boletín, el número total de casos en el país asciende a 1.174.012, de los cuales se registran 56.254 activos.

También se informa que otras 179 personas murieron por el virus -163 decesos ocurrieron en días anteriores-, con lo cual la cifra total de muertes llega a 33.491.

Los lugares con más nuevos contagios confirmados son: Bogotá, con 2.205; Antioquia, con 1.594, y Valle, con 1.204.

Minsalud confirma, además, que la cifra de recuperados en Colombia sube a 1.081.691.

Finalmente, en el reporte se destaca que se procesaron otras 52.893 pruebas a nivel nacional (30.772 PCR y 22.121 de antígenos).

11.268 recuperados

8.686 nuevos casos

179 fallecidos

Muestras: 52.893

PCR: 30.772

Antígeno: 22.121

Total:

1.081.691 recuperados

1.174.012 casos

33.491 fallecidos

5.602.354 muestras procesadas

56.254 casos activos

El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el jueves 12 de noviembre, confirmó 8.686 nuevos casos, 179 fallecidos más para un total de 33.491 mientras que 1.081.691 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 56.254

La capital colombiana,  es la región de Colombia con más casos de coronavirus, las cifras llegaron a los 342.530 positivos. La Alcaldía Distrital dice que a pesar de esos contagios, también hay un alto porcentaje de personas recuperadas. Después de Bogotá, están los departamentos de Antioquia con 189.432 casos, Valle del Cauca con 93.527, Atlántico con 774.049 y Santander con 46.810.

Las dos regiones con menos afectación de COVID-19 son Vaupés con 1.095 casos y Vichada con 850.

Bogotá: 342.530
Antioquia: 189.432
Valle del Cauca: 93.527
Atlántico: 74.049
Santander: 46.810
Cundinamarca: 46.227
Bolívar: 34.490
Cesar: 27.665
Córdoba: 27.275
Huila: 26.518
Meta: 25.175
Norte de Santander: 24.056
Tolima: 23.660
Nariño: 23.528
Risaralda: 19.868
Caldas: 18.689
Magdalena: 18.111
Boyacá: 17.735
Sucre: 15.999
Cauca: 14.421
Quindío: 13.021
Caquetá: 12.250
La Guajira: 10.845
Casanare: 5.807
Putumayo: 4.629
Chocó: 4.281
Arauca: 3.712
Amazonas: 2.981
San Andrés y Providencia: 1.961
Guaviare: 1.651
Guainía: 1.164
Vaupés: 1.095
Vichada: 850

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…

Otras Noticias

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…