Negando el apoyo al servicio de ambulancia de los Bomberos de Ipiales, la Alcaldía municipal desconoce que primero es la vida

  Por: Alfonso Cabrera J.

… Se han conocido casos de personas con Covid que solicitaron el servicio de la ambulancia a la IPS Municipal, y no han tenido respuesta a su solicitud, algunas veces han respondido que necesitan orden médica para prestar el servicio, en otras ocasiones responden que “llamen a los bomberos” y en la mayoría de casos no contestan…

Desde 1969 el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ipiales ha prestado un invaluable servicio de la comunidad que lo ha hecho merecedor de numerosos reconocimientos. Todos los ipialeños y toda la región de Obando reconocemos el trabajo de esta institución por su responsabilidad, valentía y disciplina, un trabajo de hombres y mujeres al servicio de los más necesitados.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ipiales ha recibido la condecoración Orden al Mérito Josefina Obando del Concejo Municipal, en gratitud por más de 50 años de servicio, a costa del sacrificio de sus mejores hombres, que ha cumplido su misión con alto grado de eficacia, lastimosamente la presente administración municipal no ha estado a la altura de esa responsabilidad, desde el primero de febrero de 2021, la Institución de Bomberos, suspendió el servicio de ambulancia por el incumplimiento de la alcaldía del señor Villota Méndez, 

En la administración pasada el aporte para este servicio fue de $150 millones de pesos, con el fin de prestar una atención oportuna ante las situaciones de emergencia. La actual administración apenas este mes de marzo, prometió un aporte de $57 millones de pesos, que a la fecha no se ha cumplido por negligencia de sus funcionarios.

Vale la pena resaltar, que el verdadero valor del servicio de ambulancia que presta el cuerpo de bomberos se calcula en $250 millones de pesos para su adecuado funcionamiento.

Es indudable que el servicio de ambulancia es una ayuda enorme para los más pobres, para los que no tiene vehículo particular, para los que no cuentan con el dinero para pagar una carrera, para ellos su único apoyo eran los bomberos.

En años pasados el promedio de atención diaria de la ambulancia era de diez personas en diferentes circunstancias de accidentalidad o enfermedad, lo que representa una cifra de trecientas personas al mes. Una población importante que en este momento se ve abandonada a su suerte por negligencia de la alcaldía.

Se han conocido casos de personas con Covid que solicitaron el servicio de la ambulancia a la IPS Municipal, y no han tenido respuesta a su solicitud, algunas veces han respondido que necesitan orden médica para prestar el servicio, en otras ocasiones responden que “llamen a los bomberos” y en la mayoría de casos no contestan.

Trecientas personas mensuales se están dejando de auxiliar, con el agravante de que los enfermos de Covid no tienen otra opción que pagar un taxi público, sin los cuidados médicos adecuados, con altísimo riesgo para el conductor y para los pasajeros que se transporten posteriormente en estos vehículos.

De esta manera la Alcaldía se convierte en el primer responsable del contagio por su negligencia, un hecho que se puede convertir en causa de demandas millonarias contra el municipio. 

 

Además, hay que considerar que las personas que han sufrido cualquier lesión, necesitan personal experto para ser movilizados con los cuidados de rigor, cuidados que no se cumplen cuando se trasportan en vehículos particulares o taxis, agravando las lesiones de los pacientes.

300 personas mensuales, entre hombres, mujeres y niños, se encuentran en alto peligro de empeorar su situación por falta del servicio de ambulancia municipal, en la peor pandemia de la historia, junto a los paros y bloqueos de vías. En efecto, los recursos que se deben a los bomberos de Ipiales deben ser aportados de manera urgente.

Esperamos que el señor Alcalde, luego de su convalecencia, se concientice del valor de una oportuna atención médica, a la cual tienen derecho también los pobres.

Las campañas de prevención de la pandemia de la Alcaldía no sirven de nada, si por ahorrarse unos pesos generan mayor contagio y muerte. La vida es primero, no toda la plata se puede invertir en cemento.

luisalfonsocabrera@yahoo.es

Hechos de la Semana

HECHO DESORDENADO

A la falta de ambulancia para atender adecuadamente a los enfermos, se suma el desorden en los puestos de vacunación, las quejas son generalizadas.   

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Artículos

¡Envíanos Tu Artículo!