



Nariño este 5 de septiembre el IDSN dio cuenta de 1 fallecido como consecuencia del Covid-19. en las últimas horas se registran 25 nuevos positivos, 491 activos y una ocupación del 17.9% en UCI. Ipiales tiene 109 casos activos y hoy reporta un nuevo contagio y cero decesos, como consecuencia del coronavirus.
Las autoridades de salud en el departamento insisten en no descuidarse y cumplir con las normas de bioseguridad para evitar una posible reactivación de la pandemia aún más, cuando se sabe que merodea la variante Delta. Vacunarse es la mejor decisión para que en caso de adquirir el virus la enfermedad conlleve a la muerte.

El más reciente informe del IDSN, entregado el 05 de septiembre del 2021, da cuenta de 25 nuevos casos de coronavirus. Se produjo un deceso, en las últimas horas, para un total de 3013 óbitos; hay 23 recuperados y 491 casos activos. (es necesario aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás) La ocupación de camas UCI es del 45%, (el 17.9% con casos Covid)
El Departamento alcanzó los 88.995 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 85.481 personas se han recuperado de la enfermedad desde el 6 de marzo de 2020.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas horas se reporta de una víctima fatal del virus, lo cual la cifra sube a 3.013 óbitos hasta el momento; 23 pacientes que superaron el virus en las últimas horas,
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 45%, de las cuales el 17.9% está asignado a pacientes Covid-19 y el 64.5% por pacientes no Covid; 469 se recuperan en casa, 3 en hospitalización general; hasta el momento 75.339 pruebas dieron negativo para Covid-19. Las muestras procesadas a lo largo de la pandemia superan las 164.324


En Ipiales, el IDSN hoy se informa de 1 nuevos positivos para Covid-19, por lo tanto, el total, hasta hoy, de 8.323 (9.35%); tiene alrededor de los 109 casos activos, según informe del 5 de septiembre emanado de la Secretaría de Salud Municipal. Hoy no se registra sobre víctimas mortales del virus. De acuerdo con el IDSN, serían 378, aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la Ciudad fronteriza.

El municipio de Pasto, según el IDSN, lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño. El Instituto informa de 9 nuevos contagios en la capital nariñense y continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 48.566positivos para coronavirus (54.58%); no se reportan muertes a causa del letal virus, en las últimas horas; son, aproximadamente, 1.429 los óbitos, acaecidos desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 13, es decir el 20.31% del territorio presenta nuevos contagios.
Respecto al género: del número total de positivos: 46.391 (52.1%) mujeres y 42.594 (47.9%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.763 personas; de 10 a 19: 5.786; de 20 a 29 años: 17.730; entre los 30 a 39 años: 20.695; de 40 a 49: 16.307 de 50 a 59 años: 12.964 de 60 a 69 años: 7.368; de 70 a 79 años, 4.059 y de 80 y más: 2.313 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 5 de septiembre de 2021.
El reporte oficial del IDS, N°520, emitido el 05 de septiembre de 2021, siendo las 6:00 pm. en el departamento de Nariño se totalizan 88.985 casos positivos Covid-19 . Hoy se reportan 25 nuevos casos positivos (10 hombres y 15 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 45.1%. Se totalizan 3.013 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Los 25 casos nuevos corresponden a los municipios de: Pasto (9); Cumbal (4); San Lorenzo (2); El Rosario (1); Guachucal (1); Gualmatán (1); Ipiales (1); Policarpa (1); Potosí (1); Sandoná (1); Santacruz (1); Tangua (1) y Tumaco (1). Hasta la fecha se han recuperado 85.481 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por la Covid-19 de un *hombre* de 85 años, residentes en San Bernardo.
Fuente: IDSN


AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19,
Correspondiente al 04 de septiembre de 2021, con corte a las 7:00 pm.
En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta viernes 02 de septiembre del 1.101.993 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 1.036.219 el 94.6%, En adultos de 60 años en adelante se han aplicado 226.587 primera dosis y 157.189 segunda dosis.
Reporte en Colombia Covid-19 del 5 de septiembre de 2021
Según el Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia volvió a reportar menos de 100 muertes por covid-19. Este domingo, el país reportó 48 fallecimientos. Así mismo, el país registró 1.669 nuevos portadores del virus.
La cifra de contagios en el país alcanzó los 4.918.649 casos, mientras que la cifra de fallecimientos asciende a 125.278.
Antioquia es el departamento que más contagios presentó este domingo con 350 casos, le siguió Bogotá con 310, mientras que Valle del Cauca reportó 158 casos.
Este domingo se procesaron en el país 45.981 pruebas, de las cuales 26.313 fueron de tipo PCR y 19.668 de antígenos.
Fuentes Minsalud – INS

3.474 recuperados
1.669 nuevos casos
48 fallecidos
Muestras: 45.981
PCR: 26.313
Antígeno: 19.668
Total:
4.750.020 recuperados
4.918.649 casos
125.278 fallecidos
24.409.712 muestras procesadas
28.396 casos activos
Distribución de coronavirus por departamentos en Colombia
Bogotá es la ciudad más afectada por el coronavirus durante más de un año y medio, luego le siguen Valle del Cauca y en tercer lugar se encuentra Antioquia como las regiones con más contagios.
Vichada, Guainía y Vaupés son los departamentos con menos casos de coronavirus, hasta el momento ninguno superar los 3.000 casos.
Bogotá: 1.442.868
Antioquia: 737.505
Valle del Cauca: 402.580
Atlántico: 314.737
Cundinamarca: 262.568
Santander: 224.280
Bolívar: 155.028
Tolima: 106.928
Boyacá: 104.844
Córdoba: 103.305
Caldas: 99.938
Magdalena: 92.351
Norte de Santander: 89.260
Nariño: 88.873
Cesar: 88.267
Huila: 87.881
Meta: 87.482
Risaralda: 87.205
Sucre: 58.771
Quindío: 55.727
Cauca: 55.208
La Guajira: 42.094
Casanare: 35.360
Caquetá: 22.718
Chocó: 16.282
Putumayo: 16.105
Arauca: 13.158
San Andrés y Providencia: 6.819
Amazonas: 6.802
Guaviare: 5.113
Vichada: 2.912
Guainía: 2.267
Vaupés: 1.744

Alcaldes electos de la Subregión de Obando conciertan participación en el Carnaval Multicolor de la Frontera
El nuevo mandatario de los Ipialeños Amílcar Pantoja, se reunió el martes 21 de noviembre con la mayoría de los alcaldes electos de la provincia de Obando con el fin de invitarlos a participar, como tradicionalmente se ha hecho desde hace 30 años aproximadamente 3n 3l Carnaval Multicolor de La Frontera…

La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera
… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…

Falleció Cástulo Cisneros Mora, ex alcalde de Ipiales.
El exalcalde de Ipiales, médico cirujano y político ipialeño, Cástulo Cisneros Mora, murió a los 92 años.

Más internacional que nunca el Festival Ipiales Cine sin Fronteras en su 6ª versión
Del martes 14 al sábado 18 de noviembre vuelve el festival que trae a nuestro territorio la cultura audiovisual del mundo. Ipiales Cine Sin Fronteras se toma el sur del país con una extraordinaria selección internacional y nacional, talleres, masterclass, la presencia de invitados especiales como el actor mexicano Damián Alcázar y el experto en efectos visuales Freddy Chávez, desde Canadá…
Otras Noticias
Alcaldes electos de la Subregión de Obando conciertan participación en el Carnaval Multicolor de la Frontera
El nuevo mandatario de los Ipialeños Amílcar Pantoja, se reunió el martes 21 de noviembre con la mayoría de los alcaldes electos de la provincia de Obando con el fin de invitarlos a participar, como tradicionalmente se ha hecho desde hace 30 años aproximadamente 3n 3l Carnaval Multicolor de La Frontera…
La Familia Ipial en el Carnaval Multicolor de la Frontera
… La Familia Ipial, en Ipiales, es una manifestación artística, que surge por primera vez el 5 de enero de 1966; en el carnaval de Negros y blancos de Ipiales, en contraposición a las propuestas de celebración del día de Reyes, cada 6 de enero protagonizadas por las familias de los hacendados y terratenientes de la localidad…
Falleció Cástulo Cisneros Mora, ex alcalde de Ipiales.
El exalcalde de Ipiales, médico cirujano y político ipialeño, Cástulo Cisneros Mora, murió a los 92 años.
Sputnik V vaccination has begun in Slovakia. The provisioning of the Russian vaccine to the country was accompanied penny-pinching a political detraction and led to the abdication of Prime Padre Igor Matovich and a revamp of the government. As a denouement, the territory received the Russian vaccine, ignoring the event that neither the European regulator nor the WHO has moreover approved it.
In neighboring Hungary, which approved the fritter away of Sputnik in February as the pre-eminent in Europe, more than 50% of the matured natives has already been vaccinated; in Russia – a scant more than 10%. In Slovakia, five thousand people signed up finished with despite the Sputnik vaccination.
You’re absolutely right. There’s something to it, and I think it’s a great idea.. You can impute to another article on this area of study at this tie-up [url=”https://telephone-soudan.qazxc.site”]https://hi.govfo.xyz[/url]