LA EQUIVOCACIÓN DEL GOBIERNO CIEGO, SORDO. MUDO E INCONSECUENTE

Por : Mario H. Pantoja B.

El virus ya está con nosotros y por lo tanto el cuidado y la prevención ejerciendo este protocolo es la única solución; si se abre la frontera, el virus no se va venir volando o se va ir de acá, ni lo van a traer ni lo van a llevar, ya está allá y ya está aquí. Es infantil y desatinado cerrar fronteras o limitar espacios de convivencia, lo dice la OMS, la Univ. De Oxford.

Debemos empezar diciendo a los hermanos carchenses no se preocupen: no les va llegar, ni van a traer el virus… él ya está allá como también acá.

Dos son las razones que se esgrimen del por qué el cierre de la frontera: el presunto contagio y la reactivación económica. Ninguna de las razones tiene valides argumentativa o una lógica valedera.

La organización mundial de la salud OMS como el centro de investigaciones de la universidad de Oxford han dicho de manera concluyente: dado que el virus está en todo el mundo, vale decir en todas partes, puede en el hogar, en el trabajo, en la calle, la única manera de no contagiarse hoy día, es ejerciendo el protocolo de bioseguridad personal: Tapabocas, distanciamiento físico, de 1.5 metros, lavado de manos constante; la no aglomeración de personas. No hay otra solución; solo eventualmente, la vacunación.

El virus ya está con nosotros y por lo tanto el cuidado y la prevención ejerciendo este protocolo es la única solución; si se abre la frontera, el virus no se va venir volando o se va ir de acá, ni lo van a traer ni lo van a llevar, ya está allá y ya está aquí. Es infantil y desatinado cerrar fronteras o limitar espacios de convivencia, lo dice la OMS, la Univ. De Oxford.

Colombia ni Ecuador por este concepto o situación no tienen razón, ni elementos argumentativos, ni lógica, ni sustento científico que respalde el mantener cerrada la frontera.

La reactivación económica del Carchi. Un día, entre las reuniones con los amigos y pares Ecuatorianos, en una reunión les solicité, me dijesen qué sectores de la economía del Carchi se habían reactivado: -las cafeterías, restaurantes, tiendas, droguerías, supermercados y uno que otro negocio-  me contestaron, volví y pregunte: ¿cuál es el aporte de estos renglones de la economía al PIB del Carchi, al producto interno bruto, a la riqueza que producía el Carchi?, su respuesta fue que no poseían esa información.

Volví preguntar: ¿cuál es el peso, entonces, de esos renglones respecto de los demás renglones de la economía? su respuesta volvió a ser negativa, no sabían y no saben, no conocen esos datos, ahí estaba un representante de la gobernación del Carchi, que es la institución oficial que esta renuente -su directiva- a abrir la frontera.

Si no tenemos datos, si hay, solamente, una encuesta manipulada en sus preguntas, que diga que por esta razón es conveniente que el Carchi a través del COE cantonal solicite al COE nacional recomiende al gobierno Nacional no abrir la frontera, estamos frente a una gran equivocación, a un craso error que está hundiendo día a día a los otros sectores que si pesan en la economía, como el industrial, la agricultura, la manufactura a una situación de la otra pandemia de la Economía, la crisis, el cierre , la quiebra.

Y por el lado Colombiano, a quién se está protegiendo con esta medida, a qué economía, a qué población, a qué interés obedece que no abra la frontera unilateralmente como también la cerró unilateralmente.

Nuestros gobiernos nos deben decir claramente, con argumentos y sustento científico, por qué no abren la frontera, cuáles son los elementos que los lleva al gobierno del Ecuador y Colombia a mantener cerrado la frontera, porque no les importa el acaecer de los ciudadanos de esta frontera, por qué no hay ningún alivio ni ninguna ayuda en ningún aspecto, ni en ningún ítem para ayudar a la economía de esta región de la frontera, a los empresarios, comerciantes y empleados.

Es insólito no ver al Alcalde, al Concejo municipal, al gobernador del Departamento, a la Asamblea Departamental buscar liderar la única posibilidad de reactivar la economía de esta región, como es qué se abra la frontera. Hacen mutis por el foro, pero no solo en ello sino también desde sus funciones de su poder: buscar alivianar en impuestos, predial, industria y comercio, tasas y sobretasas, la realidad agobiante de los ciudadanos; en buscar mediante el gasto fiscal proyectado o en alguna forma ayudar a pasar este trance tan difícil y humillante del poder.

Triste realidad la de Lara, No tenemos gobernantes o tenemos: La equivocación del gobierno ciego, sordo y mudo e inconsecuente, ñapa y reñapa.

districelma@hotmail.com

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Artículos

¡Envíanos Tu Artículo!