Imagen de referencia. Recuerde las medidas de protección ante el coronavirus: distanciamiento físico, lavado de manos y uso del tapabocas.

Desde marzo mes en que el País entró en cuarentena, el departamento de Nariño ha reportado un total de 23.662 casos de contagios por Covid-19 y su capital San juan de Pasto se ha mantenido encabezando la fatídica lista. A la fecha llega a los 13.017 contagios con el 55,01% en relación con los 63 municipios nariñenses.

De acuerdo con la Secretaría Municipal de Salud de Pasto, los fallecidos en esa ciudad a causa de la Covid-19 alcanza la cantidad de 413 personas. Los recuperados sobrepasan los 11.000 pacientes.

Ipiales, por su parte, hoy reporta 9 positivos que suman un total de contagios de 2.371 contagios (10,02%), y 114 pacientes han muerto a consecuencia de la enfermedad.

Celebra la vida, celebra la comunidad, porque el Hospital Civil de Ipiales ESE cumple #99Años

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 13 de noviembre.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño emitido el 13 de noviembre de 2020, a las 5:30 de la tarde informa que en el Departamento de Nariño se totalizan 23.662 casos positivos para Covid-19. Hasta la fecha se han recuperado 21.773 pacientes.

Hoy se reportan 132 nuevos casos positivos (72 mujeres y 60 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (78), La Unión (13), Colón (11), Ipiales (9), Tumaco (3), Ricaurte (2), El Tambo (2), Cumbitara (2), San Pablo (2), Olaya Herrera (2), La Cruz (2), Córdoba (1), Túquerres (1), Guachucal (1), Ancuya (1), Buesaco (1) y Samaniego (1).

Se confirma la muerte por Covid-19 de una mujer 79 años residente en Leiva y un hombre de 50 años residente en Pasto. Se totalizan 794 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Reporte en Colombia Covid-19 del 14 de noviembre de 2020

El Ministerio de Salud informó que en Colombia hay 8.685 nuevos casos de coronavirus y 178 fallecimientos más, de los cuales 157 ocurrieron en días anteriores.

En las últimas 24 horas se procesaron 50.632 pruebas (27.700 PCR y 22.932 de antígenos). El número total de casos confirmados desde el 6 de marzo sube a 1.182.697, de los cuales 56.997 están activos.

1.089.340 personas se han recuperado de la enfermedad y 33.669 han fallecido.

La mayoría de casos nuevos se presentó en Antioquia (1.710), Bogotá (1.443), Valle del Cauca (898), Caldas (647) y Santander (537).

7.649 recuperados

8.685 nuevos casos

178 fallecidos

Muestras: 50.632

PCR: 27.700

Antígeno: 22.932

Total:

1.089.340 recuperados

1.182.697 casos

33.669 fallecidos

5.652.986 muestras procesadas

56.997 casos activos

Coronavirus en Colombia: Hay 1.182.697 contagios en el país

El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el viernes 13 de noviembre, confirmó 8.685 nuevos casos, 178 fallecidos más para un total de 33.669. Mientras que 1.089.340 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 56.997

Bogotá: 343.972
Antioquia: 191.142
Valle del Cauca: 94.425
Atlántico: 74.263
Santander: 47.347
Cundinamarca: 46.709
Bolívar: 34.759
Cesar: 27.812
Córdoba: 27.334
Huila: 26.883
Meta: 25.316
Norte de Santander: 24.243
Tolima: 24.147
Nariño: 23.662
Risaralda: 20.077
Caldas: 19.336
Magdalena: 18.242
Boyacá: 17.951
Sucre: 16.039
Cauca: 14.517
Quindío: 13.169
Caquetá: 12.301
La Guajira: 10.897
Casanare: 5.861
Putumayo: 4.638
Chocó: 4.287
Arauca: 3.731
Amazonas: 2.982
San Andrés y Providencia: 1.970
Guaviare: 1.662
Guainía: 1.164
Vaupés: 1.095
Vichada: 856

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana

…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…

Otras Noticias

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…