

(Imagen de referencia) El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, con 116 nuevos contagios, hoy informa la cifra más alta en los últimos días y continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital arribó a los 29.023 (55.36%) positivos para coronavirus; hoy no informa sobre personas muertas a causa del letal virus, residentes en la Capital, manteniéndose la cifra de 905 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.

#CalorDeHogar Vincúlate a la campaña de recolección de kits de cama nuevos para dotar nuestro albergue y dar alojamiento a familiares de pacientes de bajos recursos que provienen de otros municipios Ayúdanos a salvar vidas
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del miércoles 21 de abril, da cuenta de 152 nuevos positivos para Covid-19, para un total de 52.259. Respecto a las muertes y recuperados en las últimas veinticuatro horas, se reporta 5 víctimas fatales del virus; y 79 pacientes que se han recuperado del virus, alcanzando los 49.047 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño descendió dos puntos 45.9%. De las 170 asignadas para pacientes Covid-19 están ocupadas así: 65 por pacientes confirmados positivos; 13 por probables sospechosos. 1.331 se recuperan en casa, 48 en hospitalización general.
57.779 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte de hoy, en cuanto al número de fallecidos, es de 1.768 óbitos hasta el momento.

Ipiales, hoy continua con la declaratoria de Alerta Roja Hospitalaria en el Hospital Civil de Ipiales, y toque de queda de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana, hasta el 3 de mayo.
El informe del IDSN da cuenta de 15 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 4.963 (9.47%); se informa una víctima mortal (hombre de 42 años de edad) como consecuencia del virus, hasta el momento, son 232 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza, de acuerdo al IDSN.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, con 116, hoy informa la cifra más alta de nuevos contagios, en los últimos días y continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital arribó a los 29.023 (55.36%) positivos para coronavirus; hoy no informa sobre personas muertas a causa del letal virus, residentes en la Capital, manteniéndose la cifra de 905 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 20, es decir, el 31.25%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.771 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 26.943 (48.6%) mujeres y 25.483 (51.4%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.136 personas; de 10 a 19: 3.249; de 20 a 29 años: 10.682; entre los 30 a 39 años: 12.238; de 40 a 49: 8.753; de 50 a 59 años: 7.453; de 60 a 69 años: 4.561; de 70 a 79 años, 2.715 y de 80 y más: 1.609 personas contagiadas.




Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 22 de abril de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°384 emitido a las 6:00 p. m. del 22 de abril de 2021), en el Departamento se totalizan 52.426 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 45,7% Se totalizan 1.771 muertes desde el comienzo de la Pandemia
Hoy se reportan 167 nuevos casos positivos (88 mujeres y 79 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (116), Ipiales (15), Yacuanquer (4), Buesaco (3), Pupiales (3), Sandoná (3), Tangua (3), Tumaco (3), Albán (2), Consacá (2), La Cruz (2), Policarpa (2), Taminango (2), Arboleda (1), Córdoba (1), Cumbitara (1), El Tambo (1), Gualmatán (1), La Unión (1) y San Bernardo (1). Hasta la fecha se han recuperado 49.131 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 3 hombres de 40, 42 y 70 años, residentes en Tumaco, Ipiales y Tangua, respectivamente. Se totalizan 1.771
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 22 de abril de 2021
En Colombia, según el Ministerio de Salud y Protección Social, este jueves 22 de abril hay 430 personas reportadas como fallecidas por covid-19, es el número más alto de decesos que Colombia ha registrado desde el inicio de la pandemia en el país.
El Ministerio de Salud anunció que en el país murieron que por causa del virus, fallecieron 11 personas más que el pasado miércoles.
Lo preocupante de la situación es que se ha vuelto reiterativa y en los últimos cuatro días, los reportes de fallecimientos han pasado de 400.
El lunes hubo 420 víctimas; el martes 429, y el miércoles 419.
En general, desde que llegó la pandemia a comienzos del año pasado, el país registra 70.026 fallecidos por el nuevo coronavirus. Mientras que 2.538.020 de personas se han recuperado.
Según el reporte del Ministerio de Salud, hubo además 19.306 nuevos casos positivos del virus. De ellos, 3.496 fueron en el departamento de Antioquia, el cual ocupó el segundo lugar detrás de Bogotá, con 6.369 casos.
Fuente: MinSalud – INS

16.076 recuperados
19.306 nuevos casos
430 fallecidos
Muestras: 82.084
PCR: 54.333
Antígeno: 27.751
Total:
2.538.020 recuperados
2.720.619 casos
70.026 fallecidos
14.134.970 muestras procesadas
103.389 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.720.619 casos contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el jueves 22 de abril, se confirmaron 19.306 nuevos casos, 430 fallecidos más para un total de 70.026, mientras que 2.538.020 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 103.389.
Bogotá: 754.208
Antioquia: 446.581
Valle del Cauca: 228.804
Atlántico: 214.929
Cundinamarca: 120.494
Santander: 99.862
Bolívar: 76.312
Tolima: 68.329
Caldas: 57.727
Magdalena: 55.045
Risaralda: 54.443
Norte de Santander: 53.979
Huila: 52.751
Nariño: 52.359
Boyacá: 51.304
Cesar: 49.293
Córdoba: 49.254
Meta: 45.450
Quindío: 37.927
Cauca: 29.663
Sucre: 26.022
La Guajira: 25.778
Caquetá: 17.357
Casanare: 14.271
Putumayo: 8.932
Chocó: 7.536
Arauca: 6.194
Amazonas: 6.092
San Andrés y Providencia: 3.246
Guaviare: 2.323
Vichada: 1.528
Guainía: 1.410
Vaupés: 1.216

LA JUSTICIA INJUSTA
Los Ciudadanos sin distingo de clase, condición, tendencias políticas y/o religiosas, siempre que enfrentan alguna situación, no importa que sea de tipo conflictivo o de cualquier trámite judicial, esperan que el servicio de justicia sea eficiente, equilibrado, justo, equitativo, funcional y diligente…

En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana
…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …

… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…

La Chagra, Grupo de Ipiales celebra su 4° aniversario
La Chagra celebra sus cuatro años de existencia en su primera temporada de repertorio la cual contempla las obras: Pulsiones, La Casa de Socorro García y Jessica y el Mar…
Otras Noticias
En Ipiales: Policía Nacional Incauta 57 kilos de marihuana
…Según el coronel Wilson Siza Ramírez, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Este logro no solo impacta las finanzas de los criminales, sino que también contribuye a preservar la paz y la tranquilidad en nuestra comunidad” …
… Según lo manifestó el nuevo mandatario de los ipialeños le preocupa por ejemplo: el proceso de remodelación del parque La Pola cuyas obras no presentan avance frente a los tiempos de terminación inicialmente planteados; igualmente, la situación de la seguridad, el manejo del agua potable y el Carnaval Multicolor de la Frontera son temas de los cuales espera respuestas por parte de los delegados del alcalde Luis Fernando Villota, quien termina su periodo el próximo 31 de diciembre…
La Chagra, Grupo de Ipiales celebra su 4° aniversario
La Chagra celebra sus cuatro años de existencia en su primera temporada de repertorio la cual contempla las obras: Pulsiones, La Casa de Socorro García y Jessica y el Mar…