Tendencia a la baja en curva del coronavirus en Nariño

En el más reciente boletín del IDSN da cuenta de 244 personas superaron el virus, mientras que el número total de recuperados desde el inicio de la pandemia, ascendió a 99.053; también informa de 30 nuevos contagios; el total de infectados es de 103.929; el 14.06% del territorio nariñense presenta nuevos contagios.

Si bien la ocupación general de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es del 64.8% es necesario aclarar que el 55.3% están ocupadas por pacientes con coronavirus, mientras que el 70.9% las ocupan pacientes no Covid.

 

Coronavirus en Colombia 5.975.786 casos confirmados

 

El último informe del Ministerio de Salud, entregado el 07 de febrero de 2022, informó 9.080 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 235 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 135.992 decesos. Adicionalmente, hay 5.765.543 recuperados y 53.817 casos activos.

El Instituto Departamental de Salud de Nariño, el 07 de febrero dio cuenta de 30 nuevos contagios, 14 casos menos que el día anterior (que fue de 44); la cantidad de casos activos también descendió a 1.621. Ipiales informa de un nuevo contagio, sigue como el segundo municipio con mayor número de casos reportados. Hoy arribó a los 9.437 contagios desde el inicio de la pandemia.

La cifra de personas que han superado el virus hasta el momento arribó a 99.053; son 3.255 muertes consecuencia de la Covid-19. Un total de 103.929 contagios. En las últimas horas se registran 1.621 activos y una ocupación del 55.3% con casos Covid en UCI. El 70.9% de las camas UCI está copado por pacientes no Covid para un total general del 64.8%

De los identificados, portadores del virus: 1.531 personas se recuperan en casa, 82 están hospitalizados; hasta el momento 99.053 pruebas han sido descartadas.

Las cifras sobre nuevos contagios en los últimos días en Nariño se presentan de la siguiente manera: martes 01 de febrero 139; miércoles 02 de febrero 97; jueves 03 de febrero 118; viernes 04 de febrero 124; sábado 05 de febrero 94; domingo 44 de enero 106; lunes 07 de febrero 30 casos.

Respecto a decesos se informa de 6 víctimas fatales del virus, la cifra de óbitos, hasta el momento es de 3.255 por la Covid-19.

En Ipiales:

El IDSN, hoy se informa de un nuevo positivo para Covid-19, para un total de 9.437 contagiados. La ciudad fronteriza no reporta víctimas fatales del coronavirus. De acuerdo con el IDSN son 397 aproximadamente, los fallecidos, hasta el momento en la ciudad fronteriza.

según el informe del 05 de febrero emitido por la Secretaría de Salud Municipal, tiene alrededor de 38 casos activos, 29 pacientes se recuperan en sus respectivos domicilios, 6 en hospitalización general (41.37%) y 3 pacientes Covid en UCI (52,5%)

AVANCE PLAN DEPARTAMENTAL DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19,

Correspondiente al 6 de febrero de 2022, con corte a las 7:00 pm.

En cuanto a la vacunación en Nariño, hasta el domingo 6 de febrero del 2022: 2.288.165 dosis de vacunas contra el COVID-19 recibidas, en el Departamento se han aplicado 2.075.067 el 90.7%.

Pasto

De acuerdo con el IDSN, continúa liderando las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, sigue siendo el municipio que más contagios aporta al informe, hoy aparece con 21 nuevos contagios, sigue como el más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto llegó a los 58.258 positivos para coronavirus (56.06%), reporta 3 víctimas fatales de la enfermedad. Son aproximadamente, 1.538 l0s decesos acaecidos, hasta el momento, desde el inicio de la pandemia en la capital nariñense; ocupación de camas UCI 73,9%.

Así va la vacunación en el país

El más reciente reporte del Ministerio de Salud señala que hasta las 11:59 del domingo 30 de enero de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 73.325.312 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Según el mismo informe, la cantidad de colombianos que se han aplicado la primera dosis: 34.752.460; totalmente vacunados, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico ascienden, en este momento, a 26.336.661 personas, mientras que 5.911.669 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 6.324.522 dosis de refuerzo, esquemas completos 32.248.330.

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 9, es decir, el 14.06% del territorio presenta nuevos contagios.

Respecto al género: del número total de positivos: 54.869 son mujeres (52.8%) y 49.052 (47.2%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edades el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han contagiado 2.076 personas; de 10 a 19: 6.506; de 20 a 29 años: 20.844; entre los 30 a 39 años: 24.109; de 40 a 49: 18.943; de 50 a 59 años; 14.738; de 60 a 69 años: 8.841; de 70 a 79 años: 4.875 y de 80 y más: 2.989 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 07 de febrero de 2022.

El reporte oficial del IDSN, informativo 675.- El 7 febrero de 2022, siendo las 2:00 pm, en el Departamento Nariño se totalizan 103.929 casos positivos Covid-19. Hoy se reportan 30 nuevos casos positivos (16 hombres y 14 mujeres). Ocupación de camas UCI en Nariño 64,8%. Ocupación de camas UCI en Pasto 73,9%; en Tumaco 7,7%; Ipiales 52,5%; Túquerres 32,3%; Hasta la fecha se reportan 3.255 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Casos nuevos por municipio: Pasto: 21; Buesaco: 2; Cumbal: 1, El Tambo: 1; Ipiales: 1; La Unión: 1; Policarpa: 1; San Bernardo: 1; Sandoná 1.

Grupo edad:

0 a 9 años: 0

10 a 19 años: 1

20 a 29 años: 1

30 a 39 años: 8

40 a 49 años: 2

50 a 59 años: 5

60 a 69 años: 5

70 a 79 años: 1

80 a 89 años: 5

90 años y más: 2

Lugar de los casos:

En casa: 27

Hospitalización: 1

UCI: 2

Hoy se reporta la muerte por Covid-19 de 6 personas (2 hombres y 4 mujeres):

Hasta la fecha se han recuperado 99.053 pacientes.

Muertes de casos reportados anteriormente:

  • Muerte de un hombre de 90 años de edad de Pasto. Fecha de defunción 06/02/2022
  • Muerte de una mujer de 87 años de edad de La Unión. Fecha de defunción 06/02/2022
  • Muerte de una mujer de 82 años de edad de Pasto. Fecha de defunción 06/02/2022
  • Muerte de una mujer de 80 años de edad de San Pablo. Fecha de defunción 02/02/2022
  • Muerte de un hombre de 77 años de edad de Sandoná. Fecha de defunción 06/02/2022
  • Muerte de una mujer de 16 años de edad de Pasto. Fecha de defunción 04/02/2022

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 07 de febrero de 2022

Colombia reporta 9.080 nuevos contagios de covid-19 este 7 de febrero

El informe también señala que 235 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este lunes 7 de febrero de 2022, 9.080 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 40.196 pruebas de las cuales 23.914 son PCR y 16.282 de antígenos.

El informe también señala que 235 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día. El país llega a un total de 135.992 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.

Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 5.975.786 contagios, de los cuales 53.817 son casos activos y 5.765.543 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

Fuente: MinSalud – INS

7.955 recuperados

9.080 nuevos casos

235 fallecidos

Muestras: 40.196

PCR: 23.914

Antígeno: 16.282

Total:

5.765.543 recuperados

5.975.786 casos

135.992 fallecidos

32.500.240 muestras procesadas

53.817 activos.

Coronavirus en Colombia: 5.975.786 contagios en el país

Las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 3.123 contagiados, seguido de Cundinamarca con 942 contagios y en tercer lugar Santander con 745.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…

Otras Noticias

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…