El boletín N°245 informativo Coronavirus Covid-19 del IDSN da cuenta que en el departamento se totaliza 25.917 casos positivos detectados desde inicio de la pandemia en el departamento de Nariño. Hoy se reportó 161 nuevos positivos, de martes a miércoles se recuperaron 19 personas con lo cual ya van 22.759 pacientes que se curaron del virus. Han fallecido 855 a causa de la enfermedad.

De los 64 municipios en Pasto no ha bajado la taza de contagios que contiene el 55.92%, el informe reporte del jueves 3 de diciembre informa de 100 nuevos contagios para un total de 14.493 casos.

En todo el Departamento 2.198 pacientes se recuperan en casa, 55 se encuentran en hospitalización general; de las 155 camas UCI instaladas 17 están ocupadas por probables pacientes Covid, y 83 por casos confirmados. Hasta hoy han fallecido a consecuencia de la Enfermedades 855 personas.

Fundación FEMANLI y MINDALA Teatro invitan al Primer Festival Virtual de Teatro Popular, de Obras Unipersonales, todas las personas que tenga alma de artista, inscríbanse en el WhatsApp: 3176795589 o en el correo: fundacion.femanli.arteycultura@gmail.com
Anímate a participar, demuestra tu talento y gana fabulosos premios.
Invita: Gobernación de Nariño

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 3 de diciembre.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño del 3 de diciembre de 2020, siendo las 4:00 de la tarde en el Departamento de Nariño se totalizan 25.917 casos positivos para Covid-19.

Se informa sobre ajustes en un caso del municipio de San Bernardo al municipio de Arboleda. Hasta la fecha se han recuperado 22.759 pacientes.

Hoy se reportan 161 nuevos casos positivos (87 mujeres y 74 hombres), que corresponden a los municipios de Pasto (100), Los Andes (31), Linares (6), La Florida (4), La Cruz (3), La Unión (3), El Rosario (2), Túquerres (2), Buesaco (1), Contadero (1), Cuaspud (1), Cumbitara (1), Ipiales (1), La Llanada (1), Policarpa (1), Puerres (1), Taminango (1) y Tumaco (1).

Se confirma la muerte, por Covid-19, de un hombre de 74 años residente en Pasto. Se totalizan 855 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 4 de diciembre de 2020

El jueves 3 de diciembre se suman 9,233 nuevos casos de personas que dieron positivo a la prueba del coronavirus. El miércoles se reportaron 9,297 casos, lo que representa una disminución de 64 casos, por lo que el total de casos positivos del COVID-19 en Colombia llega a 1,343,322.

En las últimas 24 horas se procesaron 32,066 pruebas de las cuales se han descartado 22,833. Esto representa una disminución de 3,950 pruebas, ya que ayer se procesaron 36,016. En el global de pruebas realizadas, se han hecho un total de 5,185,398 hasta la fecha, de las cuales se han descartado 3,842,076 pruebas. Basado en estas cifras, la tasa de contagio de hoy se encuentra en 28.79% y la tasa de contagio total en 25.91%

En el caso de las 9,233 nuevas personas que ingresan hoy al histórico de casos con covid-19, su condición es esta: se mantienen 298 hospitalizados, 7 luchan por su vida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y finalmente 8,928 (96.70%) personas se reportan en casa, estables pero bajo monitoreo médico.

De los nuevos contagiados, y 9,233 se encuentran en estudio para determinar como ocurrió el contagio.

Fuente: INS – Ministerio de Salud

Coronavirus en Colombia: Hay 1.343.322 contagios en el país

El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el jueves 3 de diciembre, confirmó 9.233 nuevos casos, 188 fallecidos más para un total de 37.305. Mientras que 1.233.115 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 69.753.

Bogotá: 382.704
Antioquia: 218.131
Valle del Cauca: 111.017
Atlántico: 79.073
Santander: 54.535
Cundinamarca: 53.678
Bolívar: 39.538
Huila: 30.563
Tolima: 30.528
Cesar: 30.177
Norte de Santander: 29.911
Meta: 28.764
Córdoba: 28.438
Caldas: 25.921
Nariño: 25.882
Boyacá: 22.411
Risaralda: 24.034
Magdalena: 20.683
Quindío: 17.724
Sucre: 16.653
Cauca: 16.001
Caquetá: 13.449
La Guajira: 12.159
Casanare: 7.086
Putumayo: 5.039
Chocó: 4.541
Arauca: 4.153
Amazonas: 3.157
San Andrés y Providencia: 2.204
Guaviare: 1.856
Guainía: 1.209
Vaupés: 1.122
Vichada: 931

 

Con respecto al género, de los 9,233 positivos, 4842 son mujeres y 4391 son hombres, discriminados así:

  • 232 niños hasta los 9 años.
  • 575 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
  • 2184 adultos jóvenes hasta los 29 años.
  • 2072 adultos hasta los 39 años.
  • 1476 adultos hasta los 49 años.
  • 1311 adultos hasta los 59 años.
  • 763 adultos mayores hasta los 69 años.
  • 376 adultos mayores hasta los 79 años.
  • 244 adultos mayores de 80 o más años.
VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

VÍCTOR JARA: UN CANTO TRUNCADO, UNA ESPERANZA MUERTA.

… El día del golpe criminal los más destacados intelectuales de Santiago de Chile, desesperados, incrédulos, se fueron reuniendo en la Universidad Técnica del Estado- UTE- donde pasaron la noche analizando, divagando, protestando. Naturalmente ahí estaba, no podía faltar, la figura inmortal de Víctor Lidio Jara Martínez, el músico, cantautor, profesor, escritor y director de teatro. Referente internacional de la canción protesta, de la canción social, de la canción rebelde, de la canción que se lamenta del dolor humano…

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…

Otras Noticias

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

Temporada de Letras en Pasto e Ipiales version 2023

La Temporada de Letras llega a su versión número dieciséis en Pasto y la número siete en Ipiales, este año y promete ser un evento emocionante para los lectores y escritores por igual. Se llevará a cabo en San Juan de Pasto del 25 al 30 de septiembre en la casa Museo Taminango y en Ipiales del 4 al 7 de octubre en la Agencia del Banco de la República…

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

PROCESO OCHO MIL, ESPEJO MENTIROSO DE LA ACTUAL REALIDAD.

… Cuando para fortuna de la democracia empezaron a surgir nuevas fuerzas políticas que le dieron una estocada letal al bipartidismo hasta menguarlo, aunque no lo suficientemente, la lucha cambió de rumbo y se enfocó a buscar que esas clases oligárquicas de siempre dejaran de tener vigencia y se las desenmascarara ante el pueblo para que no siguiera engañado, entonces robustecieron aún más sus estrategias y se tomaron todos los medios de comunicación para poder seguir manejando sus posturas perversas…