
Tal como estaba previsto, el jueves 1° de diciembre la Cámara de Comercio de Ipiales, realizó la elección de la junta directiva y el revisor fiscal que para el periodo 2023 – 2026.
El proceso electoral se realizó con normalidad en las Instalaciones de la Cámara de Comercio y contó con la supervisión de delegados tanto de la Superintendencia de Sociedades como de la Registraduría del estado Civil de Ipiales, Y la personería Municipal.
Al final de la jornada y una vez realidos los escrutinios, estos arrojaron un total de 229 votos: 43 para la lista 01, 57 votos para la lista 03, 30 votos para la 04, 28 votos para la lista 05, la lista 06 obtuvo 24 votos, la N° 07 con 25 votos, la 08: 15 votos y la lista 09:
3 votos. Un voto en Blanco y tres nulos. Recordar que 302 afiliados estaban aptos para votar.
Lea Tambien: https://www.laipialenisima.com/noticias/camara-de-comercio-de-ipiales-elegira-directiva/

En cuanto a la Revisoría fiscal de las dos listas postuladas, la N° 01 obtuvo 75 votos y la 03: 151, tres en blanco.

De tal manera que de acuerdo a los escrutinios la Nueva Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Ipiales para el periodo 2023 – 2026 la integrarían Alexander Sánchez Muñoz, con la suplencia de Miguel Ángel Leytón Chacón de la lista 03; Edgar A. López Potosí, con la suplencia del Representante legal de Colectivos Ciudad de Ipiales S. A de la lista 01; Cristian Daniel Huertas Chamorro, con la suplencia de Néstor G. Pantoja Patiño y Jorge M. Guerrero Rosero, con la suplencia de Diana Elizabeth Ruíz Vallejo representante legal de Eliturs SAS BIC.
Para la revisor fiscal de la Cámara de Comercio de Ipiales, resultaron elegidos: el Contador Público Pedro Jácome Chamorro, con la suplencia de Wilson Montenegro Potosí.
Recordar que La junta directiva de la cámara de Comercio de Ipiales, está integrada por seis (6) miembros principales y seis (6) suplentes personales, (4 elegidos por los afiliados y 2 designados por el Gobierno Nacional).
En la actual junta los representantes del Gobierno Nacional son Luis Ernesto Bravo Terán y Jorge Guerrero Rosero, Guerrero Rosero había resuelto postularse a la elección de la nueva junta con la lista 05 que obtuvo la tercera mejor votación, por lo tanto tendría que renunciar y quedarían a la espera de la decisión del Gobierno Nacional que debería nombrar su reemplazo y cambiar o ratificar al economista Bravo Terán.


Según lo dio a conocer la presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Ipiales Jeimy Termal Paredes, en enero de 2023, una vez posesionados los nuevos directivos, ellos elegirán sus respectivos Presidente y Vicepresidente.

Pedro Alberto Jácome, quien resultó electo para revisor fiscal de La entidad, se venía desempeñando en ese cargo, que lo asumió como suplente del Contador Público Diego Aux, quien renunció al inicio del periodo.

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III
…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…

Medios de comunicación e información en carnaval
… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera II
La Fiesta de los Negritos tiene su origen en el Cauca, la cual se extendió hacia el Sur y llegó a los municipios y veredas del sur de Nariño…
Más del Carnaval
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III
…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…
Medios de comunicación e información en carnaval
… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera II
La Fiesta de los Negritos tiene su origen en el Cauca, la cual se extendió hacia el Sur y llegó a los municipios y veredas del sur de Nariño…
0 Comments