El Desfile de Años Viejos y Viudas, Cerrará la Tradicional Senda del Carnaval Multicolor de la Frontera.

,El desfile de años viejos y viudas, que el 31 de diciembre abre el Carnaval Multicolor de la Frontera en su versión 2019-2020 será el único evento que conservará el recorrido, que desde hace 16 años, aproximadamente, se había mantenido saliendo desde el sector del Auto Panamericano hasta la carrera 6ª entre calles 4ª y 3ª. del 2 al 6 de enero, la senda, por decisión del Alcalde electo, retomará el recorrido desde el Barrió Puenes (Cuatro esquinas) hasta el Sector del Cid.

Como ocurre cada cuatro años, época de transición en la administración Municipal, el desfile y concurso de años viejos, viudas y testamentos, en esta oportunidad será la última actividad bajo la responsabilidad de quienes hasta el 31 de diciembre de 2019 hacen parte del Departamento Administrativo de Cultura en la era del Alcalde Ricardo Romero.

Alexander Pinchao director del Departamento Administrativo de Cultura le aseguró a La Ipialeñísima que  todo  está preparado para culminar con éxito la organización del primer día de Carnaval versión 2019-2020. En la modalidad Años Viejos Tradicionales se inscribieron doce (12)  motivos, Años Viejos Artísticos veintiocho (28) y en la modalidad Viudas de Años Viejos veinticinco (25),

En lo que tiene que ver con Testamentos, las inscripciones apenas se cerraron el pasado miércoles 18 de diciembre y en el transcurso de la semana, del 23 al 29 se estará dando a conocer a los concursantes de esa modalidad, así como también se designarán a los jurados para los cuatro concursos.

De manera extra oficial pudimos conocer que la nueva administración del Municipio resolvió abolir las veedurías a los motivos inscritos en todas las modalidades del Carnaval que participan del 2 al 6 de enero- Sin embargo para los participantes del 31 de enero, esta figura se mantendrá por lo que se designó al maestro, en Artes Plásticas, Milton Cabrera Jaramillo y al Artesano del Carnaval Camilo Arteaga para que ejerzan la veeduría en las modalidades de años viejos Artísticos y Tradicionales y al artista del carnaval José Chávez en la modalidad Viudas.

En relación al incremento en los incentivos a la calidad y premiación, se aumentó un cinco por ciento (5%) en premios para todas modalidades y hasta el quince por ciento (15%) en incentivos para algunas modalidades según lo aclararon funcionarios del departamento Administrativo de Cultura del Municipio de Ipiales.

Aunque ha sido costumbre, por los cambios que se ocasionan en la Alcaldía, cada cuatro años, la Administración saliente entregaba los premios a los ganadores en las distintas modalidades al finalizar el desfile y una vez se conocieran los fallos de los concursos del 31 de diciembre; ahora esa responsabilidad la asumiría la nueva organización del Carnaval, puesto que dentro de los parámetros (bases del Carnaval) existe un ítem que da la posibilidad de impugnación al respectivo fallo para lo cual se estipula un término de cinco (5) días dentro de los cuales la responsabilidad recaerá en la Administración que asume a partir del 1 de enero, aseguro el jefe del Departamento Administrativo de Cultura Alexander Pinchao.

Motivos Inscritos en las modalidades Año viejo Tradicional, Artístico y Viudas que participaran en el desfile del 31 de diciembre, Primer día del Carnaval Multicolor de la Frontera, versión 2019 – 2020

Modalidad: Testamentos de Años Viejos

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera

… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…

Medios de comunicación e información en carnaval

Medios de comunicación e información en carnaval

… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…

No.TítuloSeudónimo
1No me van a olvidarIsaac Newton
2Testamento de Don SinceroDon Sincero
3Testamento de Don Noé Jurado BanderaAquiles Pinto Flórez
4Realidad Nacional LocalEl Salamero
5Crítica SocialEl Viejo Avispado
6La última súplica del SollozantePedigüeño Menesteroso
7El Viejo regañón, chismosito y criticónPochis
8Cambia, todo cambia, sí, ¡no Jonás!Viejo Sucio y Malagradecido
9Lo matarón por chistosoEl Bufón del Sur
10Don JailosoBetico
11De Protestar, pasemos a testarD’artagnan

Más del Carnaval

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III

…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…

Medios de comunicación e información en carnaval

Medios de comunicación e información en carnaval

… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…