
La décimo tercera emisión del Festival Internacional Ipiales cuna de Grandes Tríos, que este año se realizará virtualmente, entre el 23 y 24 de octubre próximos, en el marco de la celebración de los 157 años de la Municipalidad de Obando, tendrá su afiche promocional.
Para tal evento el Departamento Administrativo de Cultura, a partir del 31 de agosto pasado, convocó a los artistas plásticos, diseñadores gráficos ilustradores, dibujantes, publicistas y creativos de nacionalidad colombiana, ha participar en el concurso del afiche promocional del XIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos.
Los 29 diseños inscritos dentro de los términos de la convocatoria se exhiben en las instalaciones de la Fundación asa de la Cultura de Ipiales y, según lo informó Gloria Estefany Mejía Gonzales directora del Departamento ADMINSITRATIVO DE cultura, en próximas horas se estaría dando a conocer el fallo del Jurado Calificador que escogerá cuál será el afiche que promocionara al Festival que ostenta el reconocimiento de patrimonio cultural de la Nación por parte del Congreso de la República.
Aquí presentamos las propuestas, con sus respetivos títulos y seudónimos:

Seudónimo: ROMA
Titulo: “ENTRE RUANAS”

Seudónimo: GAVILÁN
Titulo: “UNE TU VOZ A MI VOZ”

Seudónimo: BENAVIDES
Titulo: AMOR DE ANTAÑO

Seudónimo: CÁRDENAS
Titulo: ACORDES NOCTURNOS

Seudónimo: VIENTOS AZULES
Titulo: VIENTOS AZULES

Seudónimo: DIXON CORAL
Titulo: HOY TE CANTO

Seudonimo CELESTE
Titulo: NOTAS DE ENSUEÑO A LAS NUBES VERDES

Seudónimo: POKERTAUR
Titulo: MUSICA TRIAL

Seudónimo: ANGIFRANK
Titulo: SURCOS DE MELODIAS


Seudónimo: RS
Titulo: MUJER, ERES MÚSICA

Seudónimo: BLACHO
Titulo: NOSTALGIA

Seudónimo: CAAPI
Titulo: DESENCADENANDO MELODIA”

Seudónimo: PINTURA DIGITAL
Titulo: “DE IPIALES PARA TODO EL MUNDO UNAS NOTAS DE FÉ Y ESPERANZA”

Seudónimo: MATH
Titulo: “INSPIRACIÓN ARMONIOSA”

Seudónimo: REFLEX DESIGN
Titulo: UN VIAJE A NUESTRO CARNAVAL

Seudónimo: PIÑATA
Titulo: ATARDECER DE ARMONIA

Seudonimo: ARTISTA IPIAL
Titulo: CANTANDO EN NUESTRO FESTIVAL VIRTUAL

Seudónimo: IRIS
Titulo: ALEGORÍA ROMÁNTICA

SEUDÓNIMO: IRIS
titulo: ALEGORÍA ROMÁNTICA

SEUDÓNIMO: ATIS LI
Titulo: SONATA DE ANTAÑO

SEUDÓNIMO: JD
Titulo: MÚSICA Y VIRTUALIDAD

SEUDÓNIMO: PIÑA VAINILLA
Titulo: “NOCHE DE CUERDAS ENTRE MONTAÑAS”

SEUDÓNIMO: SAVAIS
Titulo: CUERDAS Y MELODÍAS

SEUDÓNIMO: RICHARD PARKER
Titulo: ESTA VERSION VIVAMOSLA EN FAMILIA

SEUDÓNIMO: SIMONKY
Titulo: FESTIVAL DE MELODÍAS

SEUDÓNIMO: JAHC
Titulo: MELODÍA DE HOGAR

SEUDÓNIMO: EL GUERO GIL
Titulo: NOCHE DE AMOR Y ANTAÑO

SEUDÓNIMO: TIAN TANIT
Titulo: NOCHES LARGAS

SEUDÓNIMO: TONGUINO
Titulo: LA GLORIOSA

SEUDÓNIMO: BÚHO
Titulo: ABRACEMOS LA MÚSICA

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
… surge la iniciativa por parte del poeta y gestor cultural Julio César Chamorro de convocar a todos los municipios de la Ex Provincia de Obando a participar de los Carnavales de Ipiales, de tal manera que se convoca a una reunión con las Primeras Damas de los diferentes municipios y se destina el 3 de enero para festejar el Carnaval Multicolor de la Provincia de Obando…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III
…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…

Medios de comunicación e información en carnaval
… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…

Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera II
La Fiesta de los Negritos tiene su origen en el Cauca, la cual se extendió hacia el Sur y llegó a los municipios y veredas del sur de Nariño…
Más del Carnaval
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera III
…A mediados del siglo XX, salen los “Velas” con sus cabalgatas, junto con miembros de las familias más pudientes, a exhibir sus zamarros y sus yeguas finas, como una prolongación de la sociedad señorial, además traían su comitiva de indígenas para que alegraran las fiestas…
Medios de comunicación e información en carnaval
… han sido fundamentales en su difusión, han mantenido a la audiencia informando de acuerdo a sus capacidades y perspectivas, han hecho un gran esfuerzo que es digno de reconocer; por otro lado, el carnaval ha tomado dimensiones inesperadas, se ha especializado…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera II
La Fiesta de los Negritos tiene su origen en el Cauca, la cual se extendió hacia el Sur y llegó a los municipios y veredas del sur de Nariño…