

Imagen de referencia. Según el más reciente reporte del IDSN, son 22 los nuevos portadores del Covid-19; 47.721 personas se han recuperado de la enfermedad desde el inicio de la pandemia; 1,727 han fallecido y 1.036 casos permanecen activos para un total de 50.484 contagios detectados desde el inicio de la pandemia.

#CalorDeHogar Vincúlate a la campaña de recolección de kits de cama nuevos para dotar nuestro albergue y dar alojamiento a familiares de pacientes de bajos recursos que provienen de otros municipios Ayúdanos a salvar vidas
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del viernes 02 de abril, da cuenta de 22 nuevos casos con Covid-19.
Respecto a las muertes y recuperaciones en las últimas veinticuatro horas, se informa de 5 víctimas fatales del virus, 1.036 pacientes son positivos para el virus y 32 pacientes se han recuperados tras contraer el virus para un total de 47.721 desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño bajó al 18.9%. De las 148 disponibles, están ocupadas así: 20 por pacientes confirmados para Covid-19; 8 por probables sospechosos. 1001 se recuperan en casa 15 en hospitalización general.
57.779 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, se ocasionó un deceso por Coronavirus para un total de 1.727 óbitos hasta el momento.

El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa 13 nuevos contagios, y continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital alcanzó los 27.802 (55.7%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 3 víctimas fatales en la Capital del departamento, para un total de 892 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
Ipiales hoy informa de 2 nuevos positivos para Covid-19, asciende la cifra a 4.717 (9.34%): el Municipio no reporta una víctima mortal de la Covid-19, hasta el momento, son 219 los fallecidos, en la Ciudad Fronteriza, de acuerdo al Instituto Departamental de Salud de Nariño.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 8, es decir, el 12.5%%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.727 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 25.931 (51,4%) mujeres y 24.583 (48.6%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.112 personas; de 10 a 19: 3.133; de 20 a 29 años: 10.313; entre los 30 a 39 años: 11.821; de 40 a 49: 8.422; de 50 a 59 años: 7.142; de 60 a 69 años: 4.369; de 70 a 79 años, 2.609 y de 80 y más: 1.563 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 02 de abril de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, (Informativo N°364, emitido a las 4:00 de la tarde del 02 de abril de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 50,484 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 18.9.%. Se totalizan 1.727 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Hoy se reportan 22 nuevos casos positivos (14 mujeres y 8 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (13), Ipiales (2), Ospina (2), Chachagüí (1), Consacá (1), El Rosario (1), Gualmatán (1) y Tangua (1). Hasta la fecha se han recuperado 47.721 pacientes.
Se confirma la muerte por Covid-19 de 5 personas; una mujer de 72 años, residente Pasto y 4 hombres: uno de 67 años, residente Ipiales; uno de 75 años, residente Pasto; uno de 80 años, residente Pasto; uno de 93 años, residente Consacá. Se totalizan 1.727 muertes.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 02 de abril de 2021
En Colombia, Según el Ministerio de Salud y Protección Social Se suman 10,222 nuevos casos de personas que dieron positivo a la prueba del coronavirus. Ayer se reportaron 11,449 casos, lo que representa una disminución de 1227 casos, por lo que el total de casos positivos del COVID-19 en Colombia llega a 2,428,048.
En el caso de las 10,222 nuevas personas que ingresan hoy al histórico de casos con covid-19, su condición es esta: se mantienen 179 hospitalizados, 13 luchan por su vida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y finalmente 10,030 (98.12%) personas se reportan en casa, estables, pero bajo monitoreo médico.
Con respecto al género, de los 10,222 positivos, 5293 son mujeres y 4929 son hombres, discriminados así:
- 369 niños hasta los 9 años.
- 804 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
- 2221 adultos jóvenes hasta los 29 años.
- 2291 adultos hasta los 39 años.
- 1596 adultos hasta los 49 años.
- 1417 adultos hasta los 59 años.
- 893 adultos mayores hasta los 69 años.
- 412 adultos mayores hasta los 79 años.
- 219 adultos mayores de 80 o más años.
Desafortunadamente en el reporte de hoy, se informa sobre la muerte de 163 personas (67 mujeres y 96 hombres), para un total de 63,777 hasta la fecha, lo que significa una tasa de mortalidad del 2.6% sobre el total de positivos.
EL Minsalud, también informa sobre la recuperación de 8,183 pacientes que han superado la infección, han dado negativo a nuevas pruebas para COVID-19, por el momento lo han logrado unas 2,300,887 personas, el 94.8% del total de positivos.
Novedad en recuperados: 99 casos, cuya condición cambió de ‘recuperado’ a otras, por lo que el acumulado de recuperados que con los 8,183 nuevos de hoy debería estar en 2,300,986, disminuye a 2,300,887.
Fuente: MinSalud – INS

8.084 recuperados
10.222 nuevos casos
163 fallecidos
Muestras: 43.401
PCR: 29.873
Antígeno: 13.528
Total:
2.300.887 recuperados
2.428.048 casos
63.777 fallecidos
12.833.890 muestras procesadas
55.062 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.428.048 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el viernes 2 de abril, se confirmaron 10.222 nuevos casos, 163 fallecidos más para un total de 63.777, mientras que 2.300.887 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 55.062.
Bogotá: 690.844
Antioquia: 380.298
Valle del Cauca: 209.698
Atlántico: 156.344
Cundinamarca: 111.526
Santander: 94.684
Bolívar: 69.980
Tolima: 66.662
Norte de Santander: 52.058
Huila: 51.043
Nariño: 50.485
Caldas: 49.990
Risaralda: 49.353
Boyacá: 48.307
Magdalena: 45.009
Meta: 43.869
Córdoba: 43.715
Cesar: 43.667
Quindío: 34.808
Cauca: 28.212
Sucre: 23.167
La Guajira: 18.365
Caquetá: 17.198
Casanare: 13.128
Putumayo: 8.215
Chocó: 6.745
Amazonas: 5.868
Arauca: 5.781
San Andrés y Providencia: 2.774
Guaviare: 2.300
Vichada: 1.454
Guainía: 1.338
Vaupés: 1.163

20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…

¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…

El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
… La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social…

Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…
Otras Noticias
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…
El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
… La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social…