(Imagen de referencia) Según el reporte del IDSN este domingo 18 de julio se detectaron 260 nuevos positivos para Covid-19; en cuanto al número de personas fallecidas, con los 6 nuevos óbitos reportados en el último boletín, asciende a 2.825 no obstante, hay que aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás. Nariño ascendió a 84.530 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 77.859 personas se han recuperado de la enfermedad; en 3.846 pacientes se mantiene activo el virus. Respecto a ocupación de camas UCI en el Departamento bajo al 74.3%.
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del domingo 18 de julio de 2021, da cuenta de 260 nuevos positivos para Covid-19, la cifra total de contagiados en el Departamento llegó a los 84.530 casos, de los que 3.846 permanecen activos.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas 24 horas se reporta de 6 víctimas fatales del virus, lo que suma 2.825 óbitos hasta el momento; 169 pacientes superaron el virus en las últimas horas, para un total de 77.859 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 73.3%, de las cuales 74.8% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 73.6% por pacientes no Covid; 3.619 se recuperan en casa, 90 en hospitalización general; hasta el momento 70.049 pruebas han resultado negativas para Covid-19.
En Ipiales, el IDSN informa de 20 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 8.058 (9.56%); está por encima de los 750 casos activos. Hoy se informa de una víctima mortal del virus, (hombre de 38 años de edad). De acuerdo con el IDSN, serían 364 los fallecidos, hasta el momento, en la Ciudad Fronteriza.
En relación a ocupación camas UCI según el Instituto Departamental de Salud de Nariño, Ipiales tiene 61 habilitadas, 40 de ellas con pacientes Covid, para el 65.7%
El municipio de Pasto, según el IDSN, lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño. La Ciudad Capital sigue aportando la mayor cantidad de positivos por día; hoy informa de 124 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 46.365 (55,02%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 4 decesos causados por letal virus; aproximadamente son 1.346 los fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 31, es decir el 48.43% del territorio presenta nuevos contagios; son 2.819 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género: del número total de positivos: 43.881 (52.1%) mujeres y 40.389 (47.9%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.667 personas; de 10 a 19: 5.402; de 20 a 29 años: 16.794; entre los 30 a 39 años: 19.538; de 40 a 49: 15.357 de 50 a 59 años: 12.473 de 60 a 69 años: 7.019; de 70 a 79 años, 3.841 y de 80 y más: 2.179 personas contagiadas.
Con éxito finaliza la jornada de aplicación de segundas dosis del biológico de Pfizer contra la #COVID19 en el Hospital Civil de Ipiales ESE.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 18 de julio de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°471 emitido a las 6:00 p. m. del 18 de julio de 2021), en el departamento de Nariño se totalizan 84.530 casos positivos para Covid-19. Hoy se reportan 260 nuevos casos positivos (136 mujeres y 124 hombres). Ocupación de camas UCI en Nariño 74.3%. Se totalizan 2.825 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Los 260 casos nuevos corresponden a los municipios de: Pasto (132); La Unión (31); El Tambo (9); La Cruz (7); Samaniego( 7); Sandoná (7); Taminango (6); Ipiales (5); Cumbal (4); Linares (4); Pupiales (4); Tumaco (4); Buesaco (3); Iles (3); San Lorenzo (3); Cartago (2); Chachagüí (2); Córdoba (2); Guachucal (2); Imués (2); Los Andes (2); Policarpa (2); Santacruz (2); Túquerres (2); Aldana (1); Arboleda (1); Colón (1); Cumbitara (1); El Peñol (1); El Rosario (1); El Tablón (1); La Llanada (1); La Tola (1); Leiva (1); Nariño (1); Potosí (1) y San Pablo (1). Hasta la fecha se han recuperado 77.859 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 6 personas (4 mujeres y 2 hombres). Mujeres: una de 20 años, residente en Pasto; una de 41 años, residente en Pasto; una de 57 años, residente en Pasto; una de 78 años, residente en Pasto. Hombres: uno de 46 años, residente en Chachagüí; uno de 70 años, residente en Ipiales.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 18 de julio de 2021
El Ministerio de Salud y Protección Social confirmó, el domingo en la tarde, que hay 18.206 casos nuevos de covid-19 en el país. También señaló que 476 personas fueron reportadas fallecidas, de las que 412 muertes ocurrieron en días pasados.
En Colombia se han confirmado 4.639.466 casos desde el comienzo de la pandemia. De esos, 120.788 están activos. 116.307 personas han muerto y 4.389.277 se han recuperado.
Fuentes Minsalud – INS
16.843 recuperados
18.206 nuevos casos
476 fallecidos
Muestras: 79.507
PCR: 47.745
Antígeno: 31.762
Total:
4.389.277 recuperados
4.639.466 casos
116.307 fallecidos
21.612.085 muestras procesadas
120.788 casos activos
Distribución de casos de coronavirus en Colombia
El último reporte del Ministerio de Salud, entregado el domingo 18 de julio, confirmó 18.206 nuevos casos positivos y 476 fallecidos a causa del Coronavirus, para un total de 116.307 muertes. Hay 4.389.277 recuperados y 120.788 casos activos.
Bogotá: 1.375.670
Antioquia: 694.272
Valle del Cauca: 367.565
Atlántico: 302.210
Cundinamarca: 247.793
Santander: 213.326
Bolívar: 145.439
Tolima: 100.987
Boyacá: 99.390
Caldas: 96.064
Córdoba: 94.187
Magdalena: 85.928
Cesar: 84.670
Nariño: 84.259
Norte de Santander: 82.884
Risaralda: 82.652
Meta: 81.923
Huila: 81.572
Sucre: 55.494
Quindío: 52.618
Cauca: 48.349
La Guajira: 40.782
Casanare: 32.842
Caquetá: 21.542
Chocó: 15.530
Putumayo: 14.712
Arauca: 12.111
San Andrés y Providencia: 6.613
Amazonas: 6.523
Guaviare: 4.909
Vichada: 2.750
Guainía: 2.192
Vaupés: 1.708
Alcalde de Ipiales solicita autorización para endeudar al municipio en cerca de 21 mil millones de pesos
… El alcalde José Amílcar Pantoja, quien en su campaña y programa de gobierno presentado ante la Registraduría del Estado Civil, al momento de su inscripción como candidato, se había mostrado en desacuerdo con endeudar aún más al municipio; que desde el inició de su mandato y casi durante todo su primer año se ha quejado del compromiso con la deuda pública que heredó de sus antecesores, ahora el mandatario, finalizando el 2024, en plena temporada navideña sorprende a los ipialeños con el aguinaldo de un nuevo endeudamiento que alcanzaría los veintiún mil millones de pesos…
Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.
… En su proposición, el concejal Malpúd en dos ocasiones insistió para que se invite “al director del SENA Jorge Londoño” a responder el cuestionario; ante tal reiteración ninguno de los concejales presentes se percató del error del proponente quien a ciencia cierta evidenció desconocer el nombre del Subdirector del Sena en Ipiales, (Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera) confundiéndolo con el director General del servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jorge Eduardo Londoño Ulloa…
Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.
… A raíz de las problemáticas de saneamiento básico que afronta Ipiales desde hace unos meses, aunados a los de los municipios que se surten de agua de los Ríos Chiquito Blanco, conocemos que el Representante Daniel Peñuela ha hecho ingentes esfuerzos para que el gobierno nacional le ponga atención a esta situación que mantiene en emergencia a un gran sector de la provincia de Obando…
Gobernador de Nariño se raja en materia de gestión según Cifras y Conceptos
El más reciente sondeo realizado por la firma encuestadora Cifras y Conceptos donde da a conocer la percepción que los líderes de opinión tienen frente a temas que atañen al gobierno del presidente Petro, su gabinete y los medios de comunicación. El Informe evidencia...
Otras Noticias
Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.
… En su proposición, el concejal Malpúd en dos ocasiones insistió para que se invite “al director del SENA Jorge Londoño” a responder el cuestionario; ante tal reiteración ninguno de los concejales presentes se percató del error del proponente quien a ciencia cierta evidenció desconocer el nombre del Subdirector del Sena en Ipiales, (Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera) confundiéndolo con el director General del servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jorge Eduardo Londoño Ulloa…
Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.
… A raíz de las problemáticas de saneamiento básico que afronta Ipiales desde hace unos meses, aunados a los de los municipios que se surten de agua de los Ríos Chiquito Blanco, conocemos que el Representante Daniel Peñuela ha hecho ingentes esfuerzos para que el gobierno nacional le ponga atención a esta situación que mantiene en emergencia a un gran sector de la provincia de Obando…
Gobernador de Nariño se raja en materia de gestión según Cifras y Conceptos
El más reciente sondeo realizado por la firma encuestadora Cifras y Conceptos donde da a conocer la percepción que los líderes de opinión tienen frente a temas que atañen al gobierno del presidente Petro, su gabinete y los medios de comunicación. El Informe evidencia...