387 nuevos casos y 10 fallecidos por Covid-19 en Nariño reportados en las últimas horas

(Imagen de referencia) El más reciente reporte del IDSN, da cuenta de 387 nuevos positivos para Covid-19. hoy el Instituto informa de 10 personas muertas, no obstante, hay que aclarar que las cifras se basan en análisis de tres o cuatro días atrás. 56.771 casos han sido detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales:  51.219 personas se han recuperado de la enfermedad y 1.873 han muerto y el número de casos activos es de 3.679.

#FuerzaColombia. En la incertidumbre y las dificultades, para quien lo necesite y para quien pida ayuda. Justo ahora, desde siempre y ¡más que nunca! #ServimosConElCorazón

El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del miércoles 11 de abril de 2021, da cuenta de 387 nuevos positivos para Covid-19, para un total de 56.771; respecto a las muertes y recuperados en las últimas veinticuatro horas, se reporta de 10 víctimas fatales del virus; y 123 pacientes han superado el virus, para un total de 51.219 recuperados desde el 6 de marzo de 2020. En cuanto al número de fallecidos, es de 1.873 óbitos hasta el momento.

El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño bajo dos puntos (90.1%), de las cuales el 90.9% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 88.3% por pacientes no Covid. 3.421 se recuperan en casa, 104 en hospitalización general; hasta el momento 63.168 pruebas han resultado negativas para Covid-19

Ipiales, hoy continua con la Alerta Roja Hospitalaria. El informe del IDSN da cuenta de 18 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 5.518 (9.72%); hoy reporta sobre dos víctimas mortales del virus (son 251 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza.

El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, también se mantiene en Alerta Roja Hospitalaria. La capital del Departamento da cuenta de 248 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital tiene 31.529 (55.54%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 4 muertos a causa del letal virus, aumentando la cifra a 953 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.

Tumaco vuelve a tomar el 2° lugar en el reporte sobre contagios diarios con 44 nuevos casos y dos fallecidos.

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 23, es decir, el 35.93%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.873 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.

Respecto al género, del número total de positivos: 29.228 (51.5%) mujeres y 27. 543 (48.5%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.233 personas; de 10 a 19: 3.513; de 20 a 29 años: 11.490; entre los 30 a 39 años: 13.186; de 40 a 49: 9.577 de 50 a 59 años: 8.229; de 60 a 69 años: 4.975; de 70 a 79 años, 2.906 y de 80 y más: 1.663 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 12 de mayo de 2021.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°404 emitido a las 6:00 p. m. del 12 de mayo de 2021), en el Departamento se totalizan 56.771 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 90.1% Se totalizan 1.873 muertes desde el comienzo de la Pandemia.

Hoy se reportan 387 nuevos casos positivos (217 mujeres y 170 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (248), Tumaco (44), Ipiales (18), Ospina (9), Buesaco ( 8 ), Pupiales ( 8 ), Sandoná ( 7 ), Tangua (6), Funes (5), La Unión (5), Túquerres (5), Puerres (4), Yacuanquer (4), Contadero (3), Guaitarilla (3), La Tola (2), Los Andes (2), Cumbal (1), El Charco (1), Gualmatán (1), Imués (1), La Cruz (1) y Mosquera (1).

Mujeres 217 – Hombres 170. Hasta la fecha se han recuperado 51.219 pacientes.

Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 10 personas. 6 mujeres: una de 32 años, residente en Tumaco; una de 59 años, residente en Los Andes; una de 69 años, residente en Pasto; una de 72 años, residente en Tumaco; una de 74 años, residente en Ipiales; una de 74 años, residente en Ospina.  y 4 hombres: uno de 63 años, residente en Pasto; uno de 70 años, residente en Ipiales; uno de 72 años, residente en Pasto; uno de 80 años, residente en Pasto. Se totalizan 1.873 muertes.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 12 de mayo de 2021

En Colombia el Ministerio de Salud y Protección Social reportó sobre 16.993 nuevos casos de covid-19 este miércoles y 490 muertes por el virus,

De acuerdo la Cartera de Salud, hay 99.721 casos activos, de los 3.048.719 confirmados desde marzo de 2020. 79.261 personas han muertos y 2.859.627 se han recuperado.

Fuente: MinSalud – INS

11.474 recuperados

16.993 nuevos casos

490 fallecidos

Muestras: 74.209

PCR: 44.658

Antígeno: 29.551

Total:

2.859.627 recuperados

3.048.719 casos

79.261 fallecidos

15.639.108 muestras procesadas

99.721 casos activos

Coronavirus en Colombia: 3.048.719 contagios en el país

En el último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el miércoles 12 de mayo, se confirmaron 16.993 nuevos casos, 490 fallecidos más para un total de 79.261, mientras que 2.859.627 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 99.721.

Bogotá: 845.261
Antioquia: 497.090
Atlántico: 254.688
Valle del Cauca: 248.720
Cundinamarca: 138.580
Santander: 112.669
Bolívar: 88.346
Tolima: 71.448
Caldas: 64.963
Magdalena: 63.467
Risaralda: 59.123
Cesar: 59.116
Boyacá: 57.666
Norte de Santander: 56.782
Nariño: 56.474
Córdoba: 56.465
Huila: 55.075
Meta: 48.423
Quindío: 41.120
La Guajira: 32.631
Cauca: 31.603
Sucre: 30.483
Caquetá: 17.698
Casanare: 16.787
Putumayo: 10.644
Chocó: 9.141
Arauca: 6.869
Amazonas: 6.206
San Andrés y Providencia: 4.262
Guaviare: 2.479
Vichada: 1.602
Guainía: 1.502
Vaupés: 1.336

En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?

En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?

… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…

Colombia Calderón, La Curandera

Colombia Calderón, La Curandera

Damos la bienvenida a nuestro nuevo colaborador Esteban Yamith Zúñiga Rosero quien en delante nos deleitara con sus crónicas y relatos

Comité ciudadano inicia recolección de firmas para revocar al alcalde de Ipiales

Comité ciudadano inicia recolección de firmas para revocar al alcalde de Ipiales

La Registraduría del Estado Civil entregó al Comité “Ipiales en modo revocatoria” el formulario que permite iniciar la recolección de firmas con el objetivo de revocar el mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. A partir del 26 de marzo de 2025, el Comité tiene un plazo de seis meses para llevar a cabo este proceso.

Otras Noticias

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales

¿Puede la mayoría silenciar a la minoría? La disputa por el control político en el Concejo de Ipiales

… Durante el periodo de sesiones de febrero de 2025, la mesa directiva del Concejo Municipal de Ipiales —dominada por la coalición mayoritaria— se negó sistemáticamente a incluir en la agenda proposiciones de citación presentadas por concejales de oposición o independientes. Esta negativa, según denuncias públicas, ha impedido el debate de temas relevantes para la ciudadanía y ha obstaculizado el examen riguroso de la gestión del alcalde Pantoja y su equipo…

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales

… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…