
Mural de Ricardo Guerrero años 80s. (Foto del Autor)
El Gobierno Nacional dentro de sus políticas de apoyo frente al impacto de la pandemia del Coronavirus COVID-19, a través del Decreto 561 del 15 de abril de 2020 encarga a los Departamentos y Municipios del País para implementar convocatorias a artistas, creadores y gestores culturales en condiciones de vulnerabilidad que resultarán beneficiados en la asignación de transferencias monetarias no condicionales o, incentivos económicos.
En Nariño, la Dirección Administrativa de Cultura es la encargada de socializar con los 64 Municipios a través de sus Alcaldías, las que deberán identificar a los posibles beneficiarios de este apoyo económico que procede del Impuesto Nacional al Consumo y la telefonía móvil.
En Ipiales la Alcaldía municipal a través del Departamento Administrativo de Cultura es la responsable de iniciar el proceso de socialización, inscripción, consolidación y envió de la información sobre los artistas, creadores y gestores culturales da la zona urbana y rural que califiquen como población afectada a causa de las restricciones generadas a causa de la pandemia del Coronavirus.
El Decreto 561 de abril de 2020 adopta medidas transitorias en materia de cultura en el marco del Estado de Emergencia Económica, social y Ecológica, considerando que, según la constitución Política, “La cultura es fundamento de nacionalidad, considerada como dimensión especial del desarrollo, un derecho de la sociedad y una instancia que identifica a Colombia como un país multiétnico y pluricultural”.
La Resolución 630 del 21 de abril de 2020 faculta a los Gobernadores y Alcaldes a través de sus respectivos entres de cultura para encargarse de realizar la identificación y registro de artistas, creadores y gestores culturales y certificarlos mediante un listado que deberá ser entregado al Ministerio de Cultura y éste, a su vez, regresar una lista con los nombres de los beneficiarios para que se les entregue los recursos
Dicha Resolución establece los lineamientos para la implementación del Decreto 561 de abril 2020, según el cual los Departamentos, a través de sus entes de cultura, serán los encargados de entregar de manera transitoria, a los artistas, creadores y gestores culturales beneficiarios de los recursos, tres (3) pagos de $ 160.000 cada uno.
En Nariño son las Alcaldías municipales las únicas autorizadas para realizar las respectivas acreditaciones, verificar los requisitos establecidos en el Decreto y llenar el formulario único; cada Municipio deberá remitir los formularios con los posibles beneficiarios a la Dirección Administrativa de Cultura del Departamento hasta el 28 de abril a las 6:00 p. m.
Declaraciones de Milton Portilla Dirección Administrativa de Cultura del Departamento de Nariño

Miltón Portilla Rodríguez, director Administrativo de Cultura del Departamento de Nariño
El director Administrativo de Cultura del Departamento e Nariño Milton Portilla Rodríguez, informó que todas las Alcaldías están notificadas de la directriz; sin embargo reiteró el llamado a los artistas, creadores y gestores culturales nariñenses para que establezcan contacto con los entes culturales de su Municipio para que se gestione con celeridad los formularios y listas requeridas para tal fin.

Gloria Estefanía Mejía, Directora del Departamento Administrativo de Cultura del municipio de Ipiales
Respecto a Ipiales, la Ipialeñísima, pudo establecer que, tanto el Alcalde Luís Fernando Villota Méndez como la Directora del Departamento Administrativo de Cultura Gloria Estefanía Mejía están enterados de la directriz Nacional.
Pero el escepticismo cunde en el sector cultural de Ipiales, dado que en este año el Gobierno local ni siquiera ha sido capaz de pagar los premios a los ganadores en las diferentes modalidades del Carnaval Multicolor de la Frontera. Versión 2019.2020,

Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…

📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.

20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…
Otras Noticias
La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
📰 Luis Efraín Sarasti vuelve a conquistar el Festival de Tríos con un afiche que resalta la memoria musical de Ipiales
Por segundo año consecutivo, el joven ingeniero bioquímico, artista y artesano ipialeño Luis Efraín Sarasti Ramírez ha sido elegido como el autor de la imagen oficial del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos. Su propuesta, “Al cielo por acorde”, fue seleccionada entre veinte postulaciones por su fuerza estética, poética y simbólica.
20 Diseños fueron inscritos al concurso de afiches del XVIII Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos
… Este año, la mayoría de las propuestas, al parecer, fueron elaboradas con herramientas de inteligencia artificial (IA), una tendencia que abre nuevas posibilidades creativas, pero que también plantea preguntas sobre el papel de la tecnología en la representación de nuestras tradiciones…