El alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, confirmó que la nueva bocatoma del acueducto municipal será una realidad gracias al respaldo de Ecopetrol, a través de una de sus empresas subsidiarias, que aportará cerca de 10.900 millones de pesos para su construcción. Durante el anuncio, el mandatario expresó su inconformidad con algunos concejales que, según dijo, se negaron a apoyar la compra del terreno donde se levantará la obra.
La confirmación de la construcción de la nueva bocatoma para el acueducto de Ipiales la hizo el alcalde Amílcar Pantoja en la mañana del martes 11 de noviembre, en medio del acto de celebración por la decisión de la Registraduría Nacional del Estado Civil, que determinó que el proceso de revocatoria de su mandato no alcanzó los apoyos válidos necesarios.
En su intervención, el mandatario destacó que, tras años de crisis en el suministro de agua, el proyecto garantizará el abastecimiento del servicio por al menos tres décadas, al tiempo que criticó con dureza la postura de algunos concejales que se opusieron a la adquisición del lote destinado para la obra.
El alcalde explicó que la selección del terreno se realizó siguiendo las recomendaciones técnicas y ambientales de los estudios contratados por la administración municipal, los cuales demostraron que el lote elegido cumplía con todas las condiciones necesarias para la construcción de la bocatoma.
Sin embargo, Pantoja lamentó que “concejales canallas y descarados” —como los calificó— se negaran a aprobar la compra del predio. “A pesar de esa falta de apoyo, el proyecto continuará, porque el agua no puede ser rehén de los intereses políticos”, expresó con firmeza.
Anticipar para transformar
El mandatario local destacó que, después de haber buscado apoyo en distintos niveles de gobierno, la única gestión que prosperó fue ante Ecopetrol, gracias a la intermediación del directivo nariñense Guillermo García Realpe y a la gestión de Sandra Rodríguez, funcionaria de la empresa.
“Golpeamos muchas puertas en el ámbito departamental, nacional e internacional, y la única que se abrió de manera seria fue la de Ecopetrol”, afirmó Pantoja.
Se conoció también, que esta obra estratégica, contará con una inversión superior a los 14 mil millones de pesos, de los cuales 10-900 millones los aporta Ecopetrol y el resto serán recursos del empréstito que en meses pasados el concejo municipal de Ipiales le aprobó al alcalde.
Cuestionado el burgomaestre sobre la preocupación de que la entrada en vigencia de la Ley de Garantías por temporada electoral ponía en riesgo la ejecución del proyecto, el alcalde de Ipiales señaló que no habrá inconvenientes, puesto que el convenio se firmó con CENIT, empresa socia estratégica de Ecopetrol, y se realizó justo antes de la entrar a regir dicha ley.
El proyecto, añadió el mandatario, no solo solucionará el problema de desabastecimiento, sino que fortalecerá el sistema hídrico local y mejorará la continuidad del servicio, beneficiando directamente a miles de familias ipialeñas.
Según se pudo establecer, CENIT, filial del Grupo Ecopetrol, es la empresa líder en transporte y logística de hidrocarburos en Colombia. Opera una red de cerca de nueve mil kilómetros de oleoductos y poliductos, y ha desarrollado programas de sostenibilidad ambiental, eficiencia energética y reducción de emisiones de carbono.
Su participación en la construcción de la nueva bocatoma representa un ejemplo de articulación entre el sector público y privado en proyectos de impacto social y ambiental para las regiones.
Por su parte, los concejales que no apoyaron la frustrada compra del lote argumentaron que su decisión se basó en la falta de claridad sobre las condiciones de adquisición del predio, en especial por la presunta participación de familiares de un concejal cercano al alcalde dentro de la negociación. Según expresaron, su intención no es frenar el proyecto, sino exigir transparencia y rigor en el uso de los recursos públicos.
La administración municipal ha insistido en que la compra del lote era un paso fundamental para avanzar hacia la ejecución de la obra; la oposición de los concejales estuvo a punto de frustrarla, sin embargo, apareció la solución mediante la oferta de donación del predio. Mientras que los concejales opositores sostienen que cualquier irregularidad o conflicto de intereses podría poner en riesgo el proceso.
Es innegable que, a construcción de la bocatoma representa un avance significativo en materia de infraestructura hídrica para Ipiales, aunque el debate político en torno a la compra del lote refleja las tensiones entre la administración municipal y algunos sectores de oposición.
🚨 Tensión en Rumichaca: Ecuador deporta sin aviso a ciudadanos colombianos y desata caos en la frontera
Cerca de 700 connacionales, sin previo aviso, fueron entregados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ipiales improvisa operativo, mientras la Cancillería protesta por la falta de protocolo
El futuro de la Casa de Aduanas: Gobierno y ciudadanía reactivan su protección patrimonial
Ipiales reabre el debate sobre la recuperación de la Antigua Casa de Aduanas en Rumichaca, símbolo de identidad y memoria binacional. Ciudadanía, Alcaldía y Ministerio empiezan a mover las piezas para su salvaguardia…
📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…
📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.
Más Noticias
📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…
Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…






