
El alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, expresó su preocupación por la manera en que una nota publicada en Noticias La Ipialeñísima relacionó la investigación disciplinaria que adelanta la Procuraduría General de la Nación contra directivos de Ecopetrol, entre ellos el nariñense Guillermo García Realpe, con la gestión institucional adelantada ante la petrolera estatal para el proyecto de la nueva bocatoma de agua en Ipiales.

El mandatario local cuestionó el enfoque de la publicación, la cual, según dijo, genera confusión y pone en riesgo las gestiones que su administración ha venido adelantando con Ecopetrol para solucionar el grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad. Pantoja insistió en que la actuación de su despacho se ha desarrollado dentro de los canales institucionales y que no guarda relación alguna con la investigación abierta por el Ministerio Público.
“Un tema no tiene nada que ver con el otro; cuando se hace un diálogo institucional se avala la institucionalidad”, manifestó el alcalde, refiriéndose a la nota titulada “Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales”. Según el mandatario, la publicación induce a pensar que la investigación contra el exsenador podría afectar el proyecto de la bocatoma, lo cual —aseguró— no corresponde a la realidad.
Pantoja explicó que desde el año pasado su administración ha sostenido reuniones con directivos de Ecopetrol con el propósito de buscar apoyo financiero para enfrentar la crisis de agua. “Nosotros hemos tenido un diálogo permanente con Ecopetrol, realizando gestiones y abriendo puertas. El doctor Guillermo García Realpe nos acompañó en ese proceso y gracias a su intermediación logramos llegar hasta los altos directivos de la empresa para exponer la problemática que vive Ipiales”, afirmó.
Agregó que en una primera fase se evaluó la posibilidad de que Ecopetrol financiara la perforación de cinco pozos profundos o la construcción de una nueva bocatoma, y que después de los estudios técnicos se determinó que la alternativa más viable es la edificación de una nueva toma de agua para la ciudad.
“El proyecto está avanzado en un 99 % y solo falta la escritura del predio donde se construirá la obra”, precisó el alcalde.

Trámite ante el Concejo Municipal
Pantoja indicó que desde el 14 de marzo de 2025 se vienen realizando reuniones semanales, algunas presenciales y otras virtuales, para revisar el avance del proyecto de la bocatoma de la Verbena. Aclaró que la administración recurrió al Concejo Municipal con el fin de obtener autorización para la compra del predio necesario, ya que el terreno seleccionado es el más conveniente desde el punto de vista técnico y económico.
“El estudio determinó que este predio era el más adecuado. Por los lotes vecinos se pedían más de 1.600 y 1.800 millones de pesos, además de los 800 millones que implican el manejo de movimiento en masa. Por eso presentamos ante el Concejo la solicitud para adquirir el terreno más económico”, explicó el mandatario.

Controversia por presunta vinculación de un concejal
Respecto a las denuncias surgidas en los últimos días desde la Comisión Primera del Concejo Municipal, en las que se menciona la posible participación de familiares del concejal Adrián Guerrero en la venta del terreno, Pantoja calificó tales versiones como “suspicacias y pensamientos malintencionados”.
“Ellos compraron ese predio hace más de nueve años, cuando yo no era alcalde ni el pastor era concejal. Las circunstancias y los estudios técnicos indican que ese terreno es el adecuado para la nueva bocatoma”, explicó.
De igual forma, rechazó las insinuaciones sobre presuntos sobrecostos. “No hay sobrecostos, no hay ninguna situación oscura. Se está actuando conforme al avalúo comercial y por debajo del mismo”, aseguró.
El alcalde invitó a los concejales y a la ciudadanía a revisar toda la documentación y a evaluar el proyecto con objetividad. “Lo único que vemos es una intención de sabotear, de dañar lo que estamos haciendo”, añadió.

Relación con Ecopetrol y alcance del proyecto
Pantoja reiteró que el proyecto cuenta con el respaldo técnico de Ecopetrol y que las gestiones con la empresa estatal se iniciaron hace más de un año, en el marco de la emergencia por el desabastecimiento de agua.
“Existe el proyecto con Ecopetrol, se ha revisado y está a punto de concluir. Solo falta que los concejales autoricen la compra del terreno para poder iniciar la ejecución”, dijo.
El mandatario precisó que la iniciativa contempla una inversión superior a los 10.000 millones de pesos por parte de Ecopetrol, mientras que el municipio aportaría alrededor de 4.000 millones.
“El proyecto tiene viabilidad y la empresa tiene la voluntad de financiarlo. Solo resta un detalle administrativo que depende del Concejo Municipal”, puntualizó.
Consultado sobre el papel del exsenador Guillermo García Realpe, el alcalde aclaró que su participación fue exclusivamente de acompañamiento institucional.
“Él ocupaba un alto cargo directivo y ahora está en otro rango; fue gracias a sus vínculos nacionales que Ecopetrol nos abrió las puertas. Pero el diálogo y la gestión se han realizado directamente con la empresa”, concluyó.

Entrevista con Alcalde del municipio de Ipiales


Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…

Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno
Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…

📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…

ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…




Más Noticias
Procuraduría formula pliego de cargos al presidente del Concejo Municipal de Ipiales.
Por, presuntamente, ejercer influencia sobre el ex gerente del Hospital Civil de Ipiales y lograr la vinculación laboral de sus hermanos, la Procuraduría Provincial de Juzgamiento Ipiales, formuló pliego de cargos al concejal del Municipio Miguel Huertas Erazo.
El actual presidente de la Mesa Directiva del Concejo Municipal de Ipiales habría incurrido en dos faltas calificadas como gravísimas en el Código Único Disciplinario…
Concejales de Ipiales investigados por la Procuraduría
El Auto de la Procuraduría Provincial de Instrucción Ipiales, ordena investigar a once concejales de ese municipio. “La actuación disciplinaria tiene su origen en la nota periodística publicada en la Página Web LA IPIALEÑÍSIMA, en la cual se dan a conocer presuntas irregularidades por parte de un grupo de concejales del Municipio de Ipiales, cuando el pasado 29 de febrero de 2024, se trasladaron al Corregimiento de la Victoria para sesionar desde ese lugar, en presunta violación del contenido de los artículos 23 y 24 de la Ley 136 de 1994 y haber percibido honorarios por dicha sesión.
Compañía Artística CreaDanza, en su cuarta gira por Europa
…La compañía de danza ha estado, con esta, en cuatro oportunidades en el viejo continente: en Espala, Portugal, País Vasco, Polonia, Rumanía, República Checa y Grecia ahora ha vuelto a España por los lados del Mediterráneo confirmó el maestro Naspucil Chaves…
Festival Internacional Ipiales Cuna de grandes Tríos abrió convocatoria para tríos musicales de Nariño.
La decimo séptima versión del Festival se realizará los días 25 y 26 de octubre y contará con la participación de 10 Tríos ipialeños, tres regionales además de invitados nacionales e internacionales. Hasta el momento están confirmados Café Quijano de España y Eva Ayllón, del Perú.
Elegida primera mujer Defensora del Pueblo en Colombia
Desde la defensoría del Pueblo se aplaudió que Iris Marín Ortiz sea la primera mujer en asumir el cargo y resaltó su experiencia en temas de paz y justicia transicional. Marín Ortiz recibió felicitaciones de políticos de todas las orillas y las primeras recomendaciones para el cargo que asumirá desde el próximo 1 de septiembre hasta el 31 de agosto de 2028; le pidieron garantizar los derechos humanos de las poblaciones vulnerables y poner la entidad al servicio de la ciudadanía en general…
𝟐𝟐 𝐭𝐫𝐢́𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐚𝐬𝐩𝐢𝐫𝐚𝐧 𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐦𝐨𝐬𝐞́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐢𝐯𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 “𝐈𝐩𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐂𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐓𝐫𝐢́𝐨𝐬”
En octubre se realizara la versión número 17 del Festival Internacional Ipiales Cuna de Grandes Tríos, que nació en 2008 por iniciativa el alcalde de aquella época Gustavo Estupiñán Calvache; un año más tarde, mediante Acuerdo Municipal N°025 del 14 de septiembre de 2009, el Concejo Municipal de Ipiales reconoció el carácter cultural e institucional del evento con el propósito que año tras año sea el impulsor del progreso y desarrollo social, cultural y económico de la región que fortalezca el patrimonio cultural a través de la participación popular…