
El alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, expresó su preocupación por la manera en que una nota publicada en Noticias La Ipialeñísima relacionó la investigación disciplinaria que adelanta la Procuraduría General de la Nación contra directivos de Ecopetrol, entre ellos el nariñense Guillermo García Realpe, con la gestión institucional adelantada ante la petrolera estatal para el proyecto de la nueva bocatoma de agua en Ipiales.

El mandatario local cuestionó el enfoque de la publicación, la cual, según dijo, genera confusión y pone en riesgo las gestiones que su administración ha venido adelantando con Ecopetrol para solucionar el grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad. Pantoja insistió en que la actuación de su despacho se ha desarrollado dentro de los canales institucionales y que no guarda relación alguna con la investigación abierta por el Ministerio Público.
“Un tema no tiene nada que ver con el otro; cuando se hace un diálogo institucional se avala la institucionalidad”, manifestó el alcalde, refiriéndose a la nota titulada “Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales”. Según el mandatario, la publicación induce a pensar que la investigación contra el exsenador podría afectar el proyecto de la bocatoma, lo cual —aseguró— no corresponde a la realidad.
Pantoja explicó que desde el año pasado su administración ha sostenido reuniones con directivos de Ecopetrol con el propósito de buscar apoyo financiero para enfrentar la crisis de agua. “Nosotros hemos tenido un diálogo permanente con Ecopetrol, realizando gestiones y abriendo puertas. El doctor Guillermo García Realpe nos acompañó en ese proceso y gracias a su intermediación logramos llegar hasta los altos directivos de la empresa para exponer la problemática que vive Ipiales”, afirmó.
Agregó que en una primera fase se evaluó la posibilidad de que Ecopetrol financiara la perforación de cinco pozos profundos o la construcción de una nueva bocatoma, y que después de los estudios técnicos se determinó que la alternativa más viable es la edificación de una nueva toma de agua para la ciudad.
“El proyecto está avanzado en un 99 % y solo falta la escritura del predio donde se construirá la obra”, precisó el alcalde.

Trámite ante el Concejo Municipal
Pantoja indicó que desde el 14 de marzo de 2025 se vienen realizando reuniones semanales, algunas presenciales y otras virtuales, para revisar el avance del proyecto de la bocatoma de la Verbena. Aclaró que la administración recurrió al Concejo Municipal con el fin de obtener autorización para la compra del predio necesario, ya que el terreno seleccionado es el más conveniente desde el punto de vista técnico y económico.
“El estudio determinó que este predio era el más adecuado. Por los lotes vecinos se pedían más de 1.600 y 1.800 millones de pesos, además de los 800 millones que implican el manejo de movimiento en masa. Por eso presentamos ante el Concejo la solicitud para adquirir el terreno más económico”, explicó el mandatario.

Controversia por presunta vinculación de un concejal
Respecto a las denuncias surgidas en los últimos días desde la Comisión Primera del Concejo Municipal, en las que se menciona la posible participación de familiares del concejal Adrián Guerrero en la venta del terreno, Pantoja calificó tales versiones como “suspicacias y pensamientos malintencionados”.
“Ellos compraron ese predio hace más de nueve años, cuando yo no era alcalde ni el pastor era concejal. Las circunstancias y los estudios técnicos indican que ese terreno es el adecuado para la nueva bocatoma”, explicó.
De igual forma, rechazó las insinuaciones sobre presuntos sobrecostos. “No hay sobrecostos, no hay ninguna situación oscura. Se está actuando conforme al avalúo comercial y por debajo del mismo”, aseguró.
El alcalde invitó a los concejales y a la ciudadanía a revisar toda la documentación y a evaluar el proyecto con objetividad. “Lo único que vemos es una intención de sabotear, de dañar lo que estamos haciendo”, añadió.

Relación con Ecopetrol y alcance del proyecto
Pantoja reiteró que el proyecto cuenta con el respaldo técnico de Ecopetrol y que las gestiones con la empresa estatal se iniciaron hace más de un año, en el marco de la emergencia por el desabastecimiento de agua.
“Existe el proyecto con Ecopetrol, se ha revisado y está a punto de concluir. Solo falta que los concejales autoricen la compra del terreno para poder iniciar la ejecución”, dijo.
El mandatario precisó que la iniciativa contempla una inversión superior a los 10.000 millones de pesos por parte de Ecopetrol, mientras que el municipio aportaría alrededor de 4.000 millones.
“El proyecto tiene viabilidad y la empresa tiene la voluntad de financiarlo. Solo resta un detalle administrativo que depende del Concejo Municipal”, puntualizó.
Consultado sobre el papel del exsenador Guillermo García Realpe, el alcalde aclaró que su participación fue exclusivamente de acompañamiento institucional.
“Él ocupaba un alto cargo directivo y ahora está en otro rango; fue gracias a sus vínculos nacionales que Ecopetrol nos abrió las puertas. Pero el diálogo y la gestión se han realizado directamente con la empresa”, concluyó.

Entrevista con Alcalde del municipio de Ipiales


David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…

Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…

En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…

Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…




Más Noticias
Calamidad pública para superar desabastecimiento de agua potable en Ipiales.
… La medida la decretó el alcalde del Municipio de Ipiales, después de afrontar la protesta de habitantes de los barrios del suroccidente de la ciudad que, desde hace varios días, padecen el desabastecimiento de agua potable.
Transcurridas 24 horas no se ha producido entendimiento alguno con la comunidad puesto que el problema subsiste. La gobernación de Nariño, la Provincia del Carchi desde el Ecuador y, el municipio de Pasto se han unido para ayudar a enfrentar la situación…
Nuevo Registrador del Estado Civil asumió su cargo en Ipiales
Mauricio Alexander Yandar Paz, oriundo de san Juan de Pasto, abogado de la Universidad de Nariño, especializado en derecho administrativo, experto en procesos electorales que cuenta con la preparación idónea en el especifico campo del Derecho Electoral, tomó posesión, ante el alcalde Amílcar Pantoja, como Registrador Especial del Estado Civil en el municipio de Ipiales, el jueves 11 de julio….
Exgerente del ISERVI, Germán Ponce, apeló fallo de la procuraduría
Tal como lo informó, oportunamente, LA IPIALEÑÍSIMA, Germán Ponce Córdoba fue sancionado, en primera instancia, por la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Pasto por, supuestamente, haber contratado los servicios para el tratamiento de basuras incumpliendo requisitos de ley, cuando fungía como gerente del Instituto de servicios Varios del Municipio de Ipiales…
Nariño tiene Princesa del Folclor Nacional
…Lesly Valentina León Abreo, se destacó entre las 18 concursantes, resultando escogida, en la velada de elección y coronación, de la embajadora del Folclor Nacional, desarrollada en el Coliseo Mayor de Ibagué Tolima, primero, entre las 5 finalistas y luego adjudicándole el tercer lugar de ese importante evento que lleva 50 años resaltando las habilidades artísticas de las mujeres en el ámbito del folclor colombiano…
Una ipialeña va por la corona nacional del Folclor para Nariño
Del 15 al 30 de junio se realiza en la capital del Tolima la versión número 50 del Festival Folclórico de Ibagué, una muestra de color, alegría y tradición que cada año adquiere mayor importancia en un país que busca reforzar su identidad…
Por indebida celebración de contrato con VITALOGIC, sancionan al exgerente del ISERVI E.S.P de Ipiales
El convenio de $ 2.995.200.000 fue realizado sin licitación pública y de manera directa….