(Imagen de referencia) Según el más reciente reporte del IDSN, son 81 los nuevos positivos para Covid-19. hoy el Instituto informa de un deceso, no obstante, hay que aclarar que las cifras se basan en análisis de tres o cuatro días atrás. 54.371 casos han sido detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales: 50.357 personas se han recuperado de la enfermedad; 1.810 han muerto y 2.204 tienen activo el coronavirus.
#CalorDeHogar Vincúlate a la campaña de recolección de kits de cama nuevos para dotar nuestro albergue y dar alojamiento a familiares de pacientes de bajos recursos que provienen de otros municipios Ayúdanos a salvar vidas
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del domingo 03 de abril de 2021, da cuenta de 81 nuevos positivos para Covid-19, para un total de 54.371. Respecto a las muertes y recuperados en las últimas veinticuatro horas, se reporta de una víctima fatal del virus; y 153 pacientes que han superado el virus, para un total de 50.357 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño ascendió a 74.5%. De las cuales el 78.8% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 68.5% por pacientes no Covid. 2.021 se recuperan en casa, 67 en hospitalización general.
57.779 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte de hoy, en cuanto al número de fallecidos, es de 1.810 óbitos hasta el momento.
Ipiales, hoy continua con la declaratoria de Alerta Roja. El informe del IDSN da cuenta de 3 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 5.205 (9.57%); no se reporta víctimas mortales del virus; hasta el momento, son 237 los fallecidos en la Ciudad Fronteriza, de acuerdo al IDSN.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, se mantiene en Alerta Roja Hospitalaria. La capital del Departamento informa 30 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, La ciudad Capital arribó a los 30.172 (55.49%) positivos para coronavirus; hoy se informa de una persona muerta (mujer de 78 años, resiente en Pasto) a causa del letal virus, aumentando la cifra a 928 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 21, es decir, el 32.81%; del territorio presenta nuevos contagios; son 1.810 las muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos: 27.982 (51.5%) mujeres y 26. 389 (48.5%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.188 personas; de 10 a 19: 3.389; de 20 a 29 años: 11.052; entre los 30 a 39 años: 12.651; de 40 a 49: 9.122 de 50 a 59 años: 7.789; de 60 a 69 años: 4.737; de 70 a 79 años, 2.807y de 80 y más: 1.636 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 03 de mayo de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°395 emitido a las 6:00 p. m. del 03de mayo de 2021), en el Departamento se totalizan 54.371 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 74.5% Se totalizan 1.810 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Hoy se reportan 81 nuevos casos positivos (46 mujeres y 35 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (30), Tumaco (San Lorenzo (7), Cumbal (5), Linares (4), Ipiales (3), La Unión (3), Puerres (3), Tangua (3), Arboleda (2), Colón (2), Samaniego (2), Buesaco (1), El Tablón (1), Guachucal (1), Gualmatán (1), Imués (1), La Florida (1), Potosí (1), Sandoná (1) y Túquerres (1). Hasta la fecha se han recuperado 50.357 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de una mujer de 78 años, resiente en Pasto. Se totalizan 1.810 muertes.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 03 de mayo de 2021
El Ministerio de Salud y Protección Social informó que en la jornada del lunes 3 de mayo el país registró 11.599 casos nuevos de covid-19 y 464 muertes, con lo que se totalizan 2.905.254 de contagios y 75.164 fallecidos por la pandemia.
Dentro del reporte, se detalló que el territorio con más contagios en las últimas 24 horas fue Bogotá (3.147 casos), seguido por Antioquia (2.553), Barranquilla (1.161), Cundinamarca (796), Santander (572), y Guajira (478).
Sobre los 464 fallecimientos, 381 ocurrieron en días anteriores,
El mundo llegó a 153.084.533, el número fallecidos, suma 3.206.618, y los recuperados son 89.795.668.
Fuente: MinSalud – INS
20.723 recuperados
11.599 nuevos casos
464 fallecidos
Muestras: 55.353
PCR: 43.701
Antígeno: 11.652
Total:
2.721.317 recuperados
2.905.254 casos 75.164
fallecidos 14.999.981
muestras procesadas
99.154 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.905.254 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el lunes 23de mayo, se confirmaron 11.599 nuevos casos, 464 fallecidos más para un total de 75.164, mientras que 2.721.317 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 99.154.
Bogotá: 801.080
Antioquia: 477.640
Atlántico: 241.473
Valle del Cauca: 239.119
Cundinamarca: 130.108
Santander: 106.568
Bolívar: 82.352
Tolima: 70.071
Caldas: 62.216
Magdalena: 60.345
Risaralda: 57.428
Norte de Santander: 55.292
Cesar: 54.700
Boyacá: 54.556
Nariño: 54.336
Huila: 53.920
Córdoba: 52.948
Meta: 47.211
Quindío: 39.673
Cauca: 30.650
La Guajira: 30.345
Sucre: 28.788
Caquetá: 17.546
Casanare: 15.571
Putumayo: 9.814
Chocó: 8.396
Arauca: 6.547
Amazonas: 6.130
San Andrés y Providencia: 3.771
Guaviare: 2.390
Vichada: 1.552
Guainía: 1.440
Vaupés: 1.278
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.
🚨 Tensión en Rumichaca: Ecuador deporta sin aviso a ciudadanos colombianos y desata caos en la frontera
Cerca de 700 connacionales, sin previo aviso, fueron entregados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ipiales improvisa operativo, mientras la Cancillería protesta por la falta de protocolo
El futuro de la Casa de Aduanas: Gobierno y ciudadanía reactivan su protección patrimonial
Ipiales reabre el debate sobre la recuperación de la Antigua Casa de Aduanas en Rumichaca, símbolo de identidad y memoria binacional. Ciudadanía, Alcaldía y Ministerio empiezan a mover las piezas para su salvaguardia…
📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…
Otras Noticias
“Cuando Ipiales conquistó los cielos: historia del Aeropuerto San Luis”
El terminal aéreo más alto de Colombia guarda una historia de esfuerzo comunitario, lucha política y transformaciones que lo proyectan como motor de desarrollo para Nariño y el sur del país….
Falleció en Ipiales el líder social y sociólogo Pablo Trejo Freyre
El histórico dirigente de izquierda dedicó su vida a la organización comunitaria, la política local y la búsqueda de la paz en Colombia….
Histórica condena contra Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos
En decisión de primera instancia, la justicia colombiana declaró culpable al expresidente por el delito de soborno en actuación penal.



