Las madres de tres menores de edad, estudiantes del grado Segundo E de la Institución Educativa Seminario, presentaron una acción de tutela en representación de los 25 niños que conforman el curso. En su solicitud, interpuesta contra la Secretaría de Educación, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la I. E. Seminario, la Personería Municipal de Ipiales y el Ministerio de Educación Nacional, alegan que la institución ha vulnerado los derechos fundamentales de los menores debido al trato recibido por parte de dos docentes.
Las accionantes aseguran que los estudiantes han sido sometidos a un ambiente hostil, caracterizado por lenguaje inapropiado y amenazas. Entre las acusaciones se encuentran insultos por parte de las docentes, quienes supuestamente se dirigían a los menores con términos despectivos como “estúpidos”, “tontos salvajes” y “burros”. Además, en un intento por disciplinarlos, habrían usado expresiones intimidantes como “vayan a joder a sus mamás” o “les voy a bajar los pantalones y darles con el perrero”.
Los niños también habrían sido objeto de amenazas, como la advertencia de que “a los sapos los matan”, en referencia a que informar sobre la situación podría traer consecuencias. Asimismo, se menciona el uso de conceptos religiosos para generar miedo, señalando a los menores como “pecadores”, “mentirosos” y afirmando que “tienen la cruz en la frente por la maldad”.
Los denunciantes también argumentan que una de las docentes expulsó a un estudiante del aula junto con su pupitre como castigo, promoviendo un ambiente de humillación. Además, se les habría obligado a pedir perdón por haber reportado la situación a las directivas de la institución, y en algunos casos, se reportan agresiones físicas como empujones y señalamientos por supuesta traición.
Antes de presentar la acción de tutela, los padres de los niños afectados enviaron un derecho de petición a las directivas del colegio, solicitando explicaciones por el presunto trato inadecuado y las expresiones ofensivas de las docentes. Sin embargo, al no recibir una respuesta satisfactoria, decidieron acudir a un juez de tutela.
En la acción legal, las madres solicitaron medidas cautelares urgentes, argumentando que sus hijos han sido agredidos física y verbalmente. Según el documento, varios niños han sido llevados a centros asistenciales para recibir valoraciones psicológicas tras el presunto maltrato. A pesar de ello, aseguran que la institución educativa continúa exigiendo la asistencia de los menores a clases sin ofrecer garantías de protección.
El expediente de tutela incluye documentación médica y relatos que evidencian el impacto psicológico de los hechos en los estudiantes. Según los denunciantes, esta situación constituye una grave vulneración de los derechos fundamentales de los niños.
Ante la gravedad de los hechos, el Juzgado del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales resolvió conceder la solicitud de medida provisional. En su decisión, ordenó la suspensión inmediata y provisional de las docentes implicadas en el grado segundo E, en coordinación con el rector de la institución educativa.
Asimismo, el juez exigió a la Secretaría de Educación de Ipiales, la I. E. Seminario, el ICBF y la Personería Municipal priorizar la atención a la situación de vulneración de derechos.
Con esta determinación, se busca garantizar la seguridad y bienestar de los menores mientras se adelantan las investigaciones correspondientes. La comunidad educativa permanece a la espera de las acciones que tomarán las autoridades para resolver la situación y prevenir nuevos casos de maltrato en el ámbito escolar.
En cumplimiento de un adecuado ejercicio periodístico, LA IPIALEÑÍSIMA se abstiene de publicar los nombres de las docentes implicadas, así también la identidad de las tutelantes.
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera II
La Fiesta de los Negritos tiene su origen en el Cauca, la cual se extendió hacia el Sur y llegó a los municipios y veredas del sur de Nariño…
Aproximación al Carnaval Multicolor de la Frontera
El Carnaval de negros y blancos se constituye en el elemento intangible que representa toda la vivencia de un pueblo, de ahí que sea necesario efectuar toda clase de estudios para preservar esta muestra de identidad del sur occidente colombiano, reconocido en sus tradiciones…
Pobre participación en concurso de afiche del Carnaval
Según la Dirección del Departamento Administrativo de Cultura de Ipiales, 12 diseños se presentaron en el concurso del afiche promocional del Carnaval Multicolor de la Frontera versión 2022-2023.
La Murga en el Carnaval de Ipiales.
… Es innegable que el Carnaval de Negros y Blancos se originó como tal en la ciudad de Pasto, Nariño, de allí que tampoco se puede negar que entre las primeras expresiones que lo integraban estaba la Murga, de allí se desprende la primera definición de Murga del carnaval en el Sur Occidente de Colombia…
Más Noticias
📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…
Daniel Novoa triunfa en Ecuador y en el exterior: así fue la jornada en Cali e Ipiales
… En la segunda vuelta presidencial del Ecuador, la mayoría de ciudadanos ecuatorianos residentes en Colombia votaron a favor de Daniel Novoa. La jornada electoral se desarrolló con normalidad en las sedes consulares de Cali e Ipiales…
En Colombia, solo dos municipios lo han logrado: ¿será Ipiales el tercero en revocar a su alcalde?
… Desde la implementación de la revocatoria del mandato como herramienta ciudadana, en Colombia se han tramitado cerca de cien solicitudes. Sin embargo, únicamente dos de ellas han llegado a buen término. La primera ocurrió en 2018, cuando los habitantes de Tasco (Boyacá) llevaron el proceso hasta las urnas y lograron revocar al alcalde de su municipio. La segunda se concretó en febrero de 2022 en Susa (Cundinamarca), con un resultado similar…
Rechazan la tutela del alcalde Amílcar Pantoja y avanza el proceso de revocatoria en Ipiales
El Juzgado Primero Promiscuo de Familia de Ipiales rechazó la solicitud de tutela interpuesta por el alcalde Amílcar Pantoja para suspender la Audiencia Pública del proceso de revocatoria de su mandato. La decisión refuerza la acción de nulidad electoral como el mecanismo adecuado para impugnar estos actos…






