Con 179 nuevos casos, 23 menos que los registrados el sábado 6 de febrero, la cifra de contagiados por covid-19 en Nariño se acerca a los 47.000. Se reportaron, además, 19 personas fallecidas en todo el Departamento, repartidas en Pasto (8), Ipiales (2), Chachagüí (2), Túquerres (1), Guachucal (1), San Bernardo (1), Tumaco (1), Puerres (1), San Lorenzo (1), Colón (1). La cifra asciende a 1.461 muertos por Covid-19.
La ocupación de camas UCI en Nariño ascendio al 77.5%, De las 191 que tiene el Departamento, están ocupadas así: 1119 pacientes confirmados para Covid-19, 29 probables. 6.827 pacientes se recuperan en casa, 75 en hospitalización general; 38.512 se han recuperado hasta el momento tras contraer el virus; 50.629 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas para Coronavirus. El reporte en cuanto al número de fallecidos diarios da cuenta de 19 óbitos causados por el Coronavirus lo que alcanza la cifra de 1.461 muertes ocasionadas por el patógeno.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, se reporta hoy con 77personas contagiadas, por lo tanto, continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital, alcanzó los 26.039 (55,41%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.
En Ipiales se detectaron 13 personas infectadas por Covid-19, alcanzando los 4.324 (9,20%) Hoy la Ciudad fronteriza reporta el fallecimiento, como consecuencia este patógeno, de 2 personas: una mujer de 73 años y un hombre de 74 años de edad, para un total, hasta el momento, de 183 óbitos.
El más reciente reporte del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 28, es decir el 43.75%, reportaron nuevos contagios y se alcanza los 1.461 decesos por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género; del número total de positivos, 24.142 (51,4%) son mujeres y 22.852 (48.6 %) hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, cero a 9 años se han infectado hasta el momento, 1.032 personas; de 10 a 19: 2.923; de 20 a 29 años: 9.683; entre los 30 a 39 años: 11.013; de 40 a 49: 7.877; de 50 a 59 años: 6.697; de 60 a 69 años: 4.043; de 70 a 79 años, 2.382 y de 80 y más: 1.423 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 06 de febrero de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido a las 6:00 de la tarde del 04 de febrero de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 46.994 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 77.5%. Se totalizan 1.461 muertes desde el comienzo de la Pandemia en Nariño.
Se presentan ajustes en: 7 casos del municipio de Pasto a Iles, 3 casos del municipio de Pasto a Ipiales, 2 casos del municipio de Pasto al Contadero.
un caso del municipio de Pasto a Guachucal, un caso del municipio de Pasto a Cumbal.
Hoy se reportan 179 nuevos casos positivos (96 mujeres y 83 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (77), La Cruz (32), Ipiales (13), La Unión (8), Tumaco (6), Sandoná (5), Colón (4), Chachagüí (3), El Peñol (3), Túquerres (3), Córdoba (2), Guachucal (2), Linares (2), Samaniego (2), Santacruz (2), Taminango (2), Yacuanquer (2), Albán (1), Barbacoas (1), Consacá (1), Contadero (1), El Rosario (1), El Tablón (1), Guaitarilla (1), Potosí (1), San Lorenzo (1), San Pablo (1) y Sapuyes (1). Hasta la fecha se han recuperado 38.512 pacientes.
Se confirma la muerte por Covid-19 de 19 personas (6 mujeres y 13 hombres): Mujeres: una de 94 años residente en Colón, una de 74 años residente en Pasto, una de 73 años residente en Ipiales, una de 66 años residente en Túquerres, una de 66 años residente en San Bernardo, una de 49 años residente en Tumaco. Hombres: uno de 95 años residente en Pasto, uno de 75 años residente en Pasto, uno de 74 años residente en Guachucal, uno de 74 años residente en Puerres, uno de 74 años residente en Ipiales, uno de 74 años residente en San Lorenzo, uno de 68 años residente en Colón, uno de 67 años residente en Pasto, uno de 64 años residente en Pasto, uno de 63 años residente en Pasto, uno de 60 años residente en Chachagüí, uno de 57 años residente en Pasto, uno de 45 años residente en Pasto. Se totalizan 1.461 muertes.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 06 de febrero de 2021
El Ministerio de Salud y Protección Social informó este sábado 6 de febrero la detección de 8.547 nuevos casos de covid-19 en el país durante las últimas 24 horas, por lo que el total de portadores del virus llegó a los 2.151.207 desde el 6 de marzo de 2020.
Así mismo, el MinSalud reportó el fallecimiento de 290 personas a causa de la enfermedad, 255 de ellos corresponden a decesos de días anteriores. De este modo, la cifra total de muertes en el país asciende a 55.693.
También se conoció, las últimas horas, que 11.390 pacientes superaron el virus.
A la fecha, en Colombia hay 67.003 casos activos, se reportan 55.693 muertes y 2.022.331 personas recuperadas.
En el mundo, el número de contagiados ya llega a 105.675.550, los recuperados suman 58.775.063 y los muertos alcanzan los 2.306.107.
Fuente: MinSalud – INS
11.390 recuperados
8.547 nuevos casos
290 fallecidos
Muestras: 54.842
PCR: 33.084
Antígeno: 21.758
Total:
2.022.331 recuperados
2.151.207 casos
55.693 fallecidos
10.465.124 muestras procesadas
67.003 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.151.207 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el sábado 6 de febrero, confirmó 8.547 nuevos casos, 290 fallecidos más para un total de 55.693 Mientras que 2.022.331 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 67.003
Bogotá: 630.019
Antioquia: 330.995
Valle del Cauca: 183.398
Atlántico: 117.687
Cundinamarca: 99.206
Santander: 85.714
Bolívar: 64.751
Tolima: 63.509
Norte de Santander: 49.351
Huila: 47.634
Nariño: 47.163
Caldas: 45.094
Risaralda: 44.863
Boyacá: 43.445
Meta: 41.221
Cesar: 39.126
Córdoba: 34.286
Magdalena: 30.750
Quindío: 30.577
Cauca: 26.363
Sucre: 19.668
Caquetá: 16.747
La Guajira: 15.850
Casanare: 11.765
Putumayo: 7.571
Chocó: 6.403
Arauca: 5.446
Amazonas: 4.049
San Andrés y Providencia: 2.646
Guaviare: 2.176
Vichada: 1.293
Guainía: 1.289
Vaupés: 1.152
“Expectativa en Ipiales: el Pacto Histórico busca su rumbo político este domingo”
Este domingo 26 de octubre, la izquierda colombiana definirá parte de su rumbo político en una jornada de consulta nacional que también se vivirá en Ipiales, donde los ciudadanos podrán votar entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero. Además, se escogerán los aspirantes al Congreso de la República que representarán al Pacto Histórico en las elecciones de 2026…
Alcalde de Ipiales rechaza vinculación del proyecto de bocatoma con investigación de la Procuraduría contra Guillermo García Realpe
La polémica surgió tras la publicación de un artículo en La Ipialeñísima titulado “Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales”, disponible en La Ipialeñísima: https://www.laipialenisima.com/investigacion-ecopetrol-recursos-agua-ipiales-garcia-realpe/…
Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad…
Murió a los 98 años un histórico del comercio en Ipiales
Guillermo Alfredo Salas Delgado, reconocido comerciante y empresario de la región, falleció el pasado 29 de septiembre a los 98 años. Su nombre está ligado al desarrollo comercial, industrial y cultural de Ipiales durante gran parte del siglo XX…
Otras Noticias
Alcalde de Ipiales rechaza vinculación del proyecto de bocatoma con investigación de la Procuraduría contra Guillermo García Realpe
La polémica surgió tras la publicación de un artículo en La Ipialeñísima titulado “Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales”, disponible en La Ipialeñísima: https://www.laipialenisima.com/investigacion-ecopetrol-recursos-agua-ipiales-garcia-realpe/…
Procuraduría investiga a Guillermo García Realpe, quien prometió recursos desde Ecopetrol para proyecto del agua en Ipiales
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el nariñense Guillermo García Realpe, miembro de la Junta Directiva de Ecopetrol, por presuntas irregularidades en la contratación con una firma extranjera. La decisión ha generado inquietud en Ipiales, donde el exsenador había manifestado su compromiso de gestionar recursos desde la petrolera estatal para contribuir a la solución del grave problema de desabastecimiento de agua potable que afecta a la ciudad…
Murió a los 98 años un histórico del comercio en Ipiales
Guillermo Alfredo Salas Delgado, reconocido comerciante y empresario de la región, falleció el pasado 29 de septiembre a los 98 años. Su nombre está ligado al desarrollo comercial, industrial y cultural de Ipiales durante gran parte del siglo XX…



