
De pasar esta iniciativa, en Nariño cientos de artesanos del Carnaval de Negros y Blancos se verán obligados a buscar nuevas alternativas para la elaboración de sus motivos.
Un proyecto de ley por medio del cual se prohibirá el uso del poliestireno, conocido comúnmente como <<icopor>> debido al nombre de la primera empresa que comenzó a producir ese material en Colombia: <<Industria Colombiana de Porosos>>, hará curso en el Congreso de la República, en la actual legislatura.
Según información suministrada a La FM, por el Congresista Antonio Sanguino, del Partido Alianza Verde, quien aseguró que el País deberá ponerse a tono con la tendencia mundial, prohibiendo el uso, producción comercialización e incorporación del icopor en todo el territorio Nacional.
Sanguino afirmó que este material es 0% biodegradable, por lo tanto nunca se descompondrá en el medio ambiente. Actualmente el icopor se utiliza en la elaboración de recipientes de comida, la jardinería, en la construcción y sus residúos, que en su mayoría se utilizan solamente unos minutos, finalmente van a parar a los mares, ríos, rellenos sanitarios causando graves daños eco ambientales.


Según estudios de la Universidad de Manizales, En Colombia un 13% del total de los desechos sólidos por año, corresponde a los plásticos y sus derivados, entre ellos está el icopor.
Por otra parte, hay sospechas que el icopor sea altamente cancerígeno, debido a su alto contenido del monómero estireno lo que, al estar en constante contacto con este químico, puede acarrear graves problemas de salud entre los humanos.
Según se pudo establecer, el proyecto de ley pretende que las empresas productoras de icopor, en Colombia, tengan un plazo de 5 años para sustituir este material en sus diversos usos, con materiales biodegradables, amigables con el medio ambiente para así minimizar el grave problema ambiental que en estos momentos afecta al País.

Miguel Mejia, Artista del Carnaval Multicolor de la Frontera es, uno entre muchos, que utiliza la técnica del icopor en la elaboración de sus carrozas. en los ultimos años, ha demostrado su preocupación sobre el impacto ambiental por la utilación de este material, sin embargo aún no encuentran otra alternativa.
Respecto a esta decisión, en Nariño, la preocupación cunde entre los artistas y artesanos del Carnaval de Negros y Blancos, quienes desde hace varios años vienen utilizando el icopor en la elaboración de sus motivos – en las carrozas especialmente-. Por ser un material de fácil manejo y ágil en los acabados, contrario a técnicas tales como: el modelado en barro, la madera, y el papel maché, que demandan mucho tiempo y son muy poco maleables. Si bien existen otros materiales como la fibra de vidrio ésta, además de costosa, es igual de contaminante y peligrosa para la salud humana que el mismo icopor.

Elecciones juveniles en Ipiales: entre el abstencionismo y la búsqueda de nuevos liderazgos
El próximo 19 de octubre de 2025, más de 122.000 jóvenes ipialeños entre los 14 y 28 años están convocados a las urnas para participar en la elección de los Consejos de Juventud, un proceso que busca fortalecer la democracia juvenil en Colombia…

Elenco de “Cementerio de elefantes”, premiado en los Bravo 2025, estuvo en Ipiales en la minitemporada Nacional de la Sala Concertada Teatro Municipal
El elenco de Cementerio de elefantes, de la compañía bogotana La Navaja de Ockham, recibió el Premio Bravo 2025 al mejor elenco en la categoría Artes Vivas. La agrupación estuvo en Ipiales participando de la Minitemporada Nacional de la Sala Concertada del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura, donde presentó tres destacadas obras que dejaron huella en el público….

“Cuando Ipiales conquistó los cielos: historia del Aeropuerto San Luis”
El terminal aéreo más alto de Colombia guarda una historia de esfuerzo comunitario, lucha política y transformaciones que lo proyectan como motor de desarrollo para Nariño y el sur del país….

Falleció en Ipiales el líder social y sociólogo Pablo Trejo Freyre
El histórico dirigente de izquierda dedicó su vida a la organización comunitaria, la política local y la búsqueda de la paz en Colombia….
Otras Noticias
Formulan cargos contra expresidente de EMSSANAR EPS por presunta omisión en pagos millonarios
La Procuraduría General de la Nación abrió proceso disciplinario contra José Homero Cadena Bacca, quien presidió la entidad entre 2020 y 2021, por presunta omisión en la gestión de deudas que superan los $998 mil millones…
Elecciones juveniles en Ipiales: entre el abstencionismo y la búsqueda de nuevos liderazgos
El próximo 19 de octubre de 2025, más de 122.000 jóvenes ipialeños entre los 14 y 28 años están convocados a las urnas para participar en la elección de los Consejos de Juventud, un proceso que busca fortalecer la democracia juvenil en Colombia…
Elenco de “Cementerio de elefantes”, premiado en los Bravo 2025, estuvo en Ipiales en la minitemporada Nacional de la Sala Concertada Teatro Municipal
El elenco de Cementerio de elefantes, de la compañía bogotana La Navaja de Ockham, recibió el Premio Bravo 2025 al mejor elenco en la categoría Artes Vivas. La agrupación estuvo en Ipiales participando de la Minitemporada Nacional de la Sala Concertada del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura, donde presentó tres destacadas obras que dejaron huella en el público….