(Imagen de referencia). Según el reporte del IDSN este lunes 5 de julio se detectaron 323 nuevos positivos para Covid-19; en cuanto al número de personas fallecidas, con los 9 nuevos óbitos reportados en el último boletín, asciende a 2.712 no obstante, hay que aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás. Nariño tiene 80.477 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 72.285 personas se han recuperado de la enfermedad; en 5.500 pacientes se mantiene activo el virus. Respecto a ocupación de camas UCI en el Departamento bajó al 82.6%
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del lunes 5 de julio de 2021, da cuenta de 343 nuevos positivos para Covid-19, la cifra total de contagiados en el Departamento ascendió a 80.477 casos, de los que 5.500 permanecen activos.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas 24 horas se reporta de 9 víctimas fatales del virus, lo que suma 2.712 óbitos hasta el momento; 192 pacientes superaron el virus en las últimas horas, para un total de 72.285 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 82.6%, de las cuales 85.8% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 75.7% por pacientes no Covid; 5.233 se recuperan en casa, 103 en hospitalización general; hasta el momento 68.506 pruebas han resultado negativas para Covid-19.
En Ipiales, el Hospital Civil continúa en alerta roja hospitalaria por capacidad instalada. el IDSN informa de 2 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 7.734 (9.61%); está por encima de los 890 casos activos. Hoy se reporta de una víctima mortal) del virus, (hombre de 90 años d3 edad). De acuerdo con el IDSN, serían 349 los fallecidos, hasta el momento, en la Ciudad Fronteriza.
El municipio de Pasto, según el IDSN, lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, está al tope en ocupación de camas UCI, también se mantiene en alerta roja hospitalaria. La Ciudad Capital sigue aportando la mayor cantidad de positivos por día; hoy informa de 226 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 44.259 (55%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 5 decesos causados por letal virus, ya son 1.296 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 29, es decir el 45.31% del territorio presenta nuevos contagios; son 2.712 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género: del número total de positivos: 41.852 (52%) mujeres y 38.625 (48%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.601 personas; de 10 a 19: 5.069; de 20 a 29 años: 16.029; entre los 30 a 39 años: 18.574; de 40 a 49: 14.487 de 50 a 59 años: 12.105 de 60 a 69 años: 6.784; de 70 a 79 años, 3.726y de 80 y más: 2.102 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 5 de julio de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°458 emitido a las 6:00 p. m. del 5 de julio de 2021), en el departamento de Nariño se totalizan 80.477 casos positivos para Covid-19. Hoy se reportan 323 nuevos casos positivos (166 mujeres y 157 hombres). Ocupación de camas UCI en Nariño 82.6%. Se totalizan 2.712 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Se reportan 323 casos nuevos, que corresponden a los siguientes municipios El día de hoy se reportaron 323 casos nuevos: Casos nuevos por municipio: Pasto (226); La Unión (19); Sandoná (12); San Lorenzo (10); Túquerres (6); Córdoba (5); Chachagüí (4); Consacá (4); La Cruz (4); Buesaco (3); Contadero (3); Iles (3); Cartago (2); El Peñol (2); Ipiales (2); Linares (2); Nariño (2); Puerres (2); Tumaco (2); El Tambo (1); Funes 1; Guaitarilla (1); La Florida (1); Ospina (1); Potosí (1); Ricaurte (1); San Pablo (1); Yacuanquer (1) y Taminango (1). Hasta la fecha se han recuperado 72.265 pacientes.
Hoy se confirma la muerte por Covid-19 de 9 personas (2 mujeres y 7 hombres): Mujeres: una de 66 años, residente en Pasto; una de 76 años, residente en San Pablo; Hombres: uno de 52 años, residente en San Pablo; uno de 67 años, residente en Pasto; uno de 68 años, residente en Pasto; uno de 74 años, residente en El Tablón; uno de 86 años, residente en Pasto; uno de 90 años, residente en Ipiales; uno de 90 años, residente en Pasto.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 5 de julio de 2021
Colombia registró este lunes 25.886 nuevos casos de covid-19, tal como lo confirmó el Ministerio de Salud y Protección Social. La cifra total de contagiados en el país llega a 4.076.013, de los que 177.871 permanecen activos.
Para este diagnóstico, según el reporte oficial, se realizaron 50.470 muestras en todo el país.
La Cartera de Salud notificó que hubo 570 fallecidos esta jornada, por lo que, el número de víctimas mortales ascendió a 109.466. Son 4.375.861 recuperados luego de haber padecido el virus.
En el mundo, los contagiados suman 184.015.446 y las muertes totalizan 3.980.350.
Fuentes Minsalud – INS
28.886 recuperados
25.366 nuevos casos
570 fallecidos
Muestras: 50.470
PCR: 38.100
Antígeno: 12.370
Total:
4.076.013 recuperados
4.375.861 casos
109.466 fallecidos
20.435.119 muestras procesadas
177.871 casos activos
Coronavirus en Colombia: 4.375.861 casos confirmados
El último reporte del Ministerio de Salud, entregado el 5 de julio de 2021, informó 25.366 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 570 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 109.466. Adicionalmente, hay 4.076.013 recuperados y 177.871 casos activos.
Bogotá: 1.298.245
Antioquia: 659.294
Valle del Cauca: 339.953
Atlántico: 294.539
Cundinamarca: 230.920
Santander: 200.178
Bolívar: 137.036
Tolima: 94.063
Boyacá: 92.879
Caldas: 91.513
Córdoba: 86.122
Magdalena: 82.309
Cesar: 81.498
Nariño: 80.216
Risaralda: 78.266
Norte de Santander: 77.705
Meta: 76.060
Huila: 74.705
Sucre: 51.404
Quindío: 50.369
Cauca: 43.823
La Guajira: 39.845
Casanare: 30.607
Caquetá: 20.693
Chocó: 14.801
Putumayo: 13.884
Arauca: 11.314
Amazonas: 6.419
San Andrés y Providencia: 6.420
Guaviare: 4.513
Vichada: 2.499
Guainía: 2.094
Vaupés: 1.675
El profesor y escritor Henry Manrique presenta obra en la FILBo
El escritor y docente nariñense lanza su novela “Margarita era una dulce voz” en la feria literaria más importante del país. La FILBo 2025, donde España es el país invitado de honor…
Avanza recolección de firmas para remover al alcalde de Ipiales
… La gestión del alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, continúa generando descontento entre los ciudadanos. A un año y medio de haber asumido el cargo, diversos sectores de la comunidad señalan incumplimientos en el plan de desarrollo, deficiencias en la prestación de servicios públicos y una creciente percepción de desgobierno…
Elenita Ramírez: Arte, resiliencia y amor eterno
Hace dos años partiste de este espacio terrenal hacia una dimensión sideral, dejando una honda huella en quienes tuvimos el privilegio de conocerte. Tu legado permanece vivo en nuestra memoria cotidiana, por tu incansable defensa de los derechos de la niñez, la mujer, el arte y la cultura…
📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…
Otras Noticias
¿Periodismo bajo amenaza? FLiP denuncia estigmatización sistemática desde la Alcaldía de Ipiales
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLiP) lanzó una nueva alerta sobre los reiterados casos de estigmatización y hostigamiento contra periodistas en Ipiales, atribuidos al alcalde Amílcar Pantoja, funcionarios de su administración y la gestora social. El organismo advierte que estos discursos afectan la libertad de prensa y deterioran el ambiente democrático en el municipio…
El Teatro de la Casa de la Cultura de Ipiales vuelve a ser beneficiado por el programa Salas Concertadas 2025
… La inclusión del Teatro Municipal de la Casa de la Cultura de Ipiales en el programa Salas Concertadas 2025 representa un paso significativo para el desarrollo cultural del municipio y la región. Este reconocimiento oficial respalda el trabajo constante de gestores, artistas y de la comunidad, que apuesta por la cultura como motor de transformación social…
Presidente Petro convoca cabildos populares tras negativa del Congreso a la consulta sobre reforma laboral
El presidente Gustavo Petro anunció la realización de cabildos populares en todo el país, luego de que el Senado rechazara la solicitud de convocar una consulta popular sobre la reforma laboral. El mandatario denunció un “fraude parlamentario” y pidió a la ciudadanía tomar las plazas para deliberar…



