Según el último reporte del IDSN este jueves 24 de junio se detectaron 646 nuevos positivos para Covid-19; en cuanto al número de personas fallecidas, con los 9 nuevos óbitos reportados en el último boletín, asciende a 2.553, no obstante, hay que aclarar que los datos se basan en análisis de tres o cuatro días atrás. Nariño alcanza los 75.351 casos detectados desde el inicio de la pandemia de los cuales 67.607 personas se han recuperado de la enfermedad; en 5.191 pacientes se mantiene activo el virus. Respecto a ocupación de camas UCI el Departamento es del 90º.6%
El informativo del Instituto Departamental de Salud de Nariño, emitido en la tarde del jueves 24 de junio de 2021, da cuenta de 646 nuevos positivos para Covid-19, la cifra total de contagiados en el Departamento arribó a 75.351 casos, de los que 5.191 permanecen activos.
Respecto a las muertes y recuperados en las últimas 24 horas se reporta 9 víctimas fatales del virus que suman 2.553 óbitos hasta el momento; 399 pacientes superaron el virus en las últimas horas, para un total de 67.607 recuperados desde el 6 de marzo de 2020.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño es del 90.6%), de las cuales 92.2% están asignadas a pacientes Covid-19 y el 86.7% por pacientes no Covid; 4.884 se recuperan en casa, 86.7% en hospitalización general; hasta el momento 67.237 pruebas han resultado negativas para Covid-19
En Ipiales, el Hospital Civil continúa en Alerta Roja Hospitalaria por capacidad instalada. el IDSN informa de 69 nuevos positivos Covid-19, para un total, hasta hoy, de 7.400 (9.82%); continúa por encima de los 1.100 casos activos. Hoy reporta una víctima mortal del virus (hombre de 59 años de edad). Son 328 los fallecidos, hasta el momento, en la Ciudad Fronteriza de acuerdo al IDSN
El municipio de Pasto, según el IDSN, lidera las cifras sobre el letal virus en el departamento de Nariño, esta al tope en ocupación de camas UCI, también se mantiene en Alerta Roja Hospitalaria. La Ciudad sigue aportando la mayor cantidad de positivos por día; hoy informa de 376 nuevos contagios, continúa como el municipio más afectado por el coronavirus, San Juan de Pasto alcanzó los 40.41,232 (54.72%) positivos para coronavirus; hoy se informa de 6 decesos causados por letal virus, ya son 1.223 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses 47, es decir el 73.43% del territorio presenta nuevos contagios; son 2.553 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género: del número total de positivos: 39.076 (51.9%) mujeres y 36.275 (48.1%) son hombres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.520 personas; de 10 a 19: 4.663; de 20 a 29 años: 14.980; entre los 30 a 39 años: 17.381; de 40 a 49: 13.394 de 50 a 59 años: 11.384 de 60 a 69 años: 6.466; de 70 a 79 años, 3.566 y de 80 y más: 1.999 personas contagiadas.
En su visita a Ipiales, ministro de Salud resaltó la labor de vacunación del Hospital Civil de Ipiales ESE.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 24 de junio de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud Nariño, (informativo N°447 emitido a las 6:00 p. m. del 24 de junio de 2021), siendo las 6:00 pm. en el departamento de Nariño se totalizan 75.351 casos positivos para Covid-19. Hoy se reportan 646 nuevos casos positivos (343 mujeres y 303 hombres). Ocupación de camas UCI en Nariño 90.6%. Se totalizan 2.553 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Los nuevos casos positivos (646) corresponden a los municipios de:
Pasto (376); Ipiales (69); Tumaco (31); La Unión (15); Chachagüí (14); La Cruz (13); Pupiales (11); El Charco (9); Sandoná (7); Tangua (7); Túquerres (7); El Peñol (6); El Tambo (6); Belén (5); Contadero (5); La Florida (5); Albán (4); Guachucal (4); Iles (4); Aldana (3); Cartago (3); Cumbal (3); La Tola (3); Samaniego (3); Yacuanquer (3); Arboleda (2); Barbacoas (2); Colón (2); Consacá (2); El Rosario (2); Gualmatán (2); La Llanada (2); Sapuyes (2); Buesaco (1); Cuaspud (1); Francisco Pizarro (1); Funes (1); Guaitarilla (1); Linares (1); Mallama (1); Olaya Herrera (1); Policarpa (1); Puerres (1); Ricaurte (1); Roberto Payán (1); San Lorenzo (1) y Taminango (1). Hasta la fecha se han recuperado 67.607 pacientes.
Se informa la muerte por Covid-19 de 9 personas (4 mujeres y 5 hombres):
Mujeres: una de 21 años de Pasto; una de 42 años de Tumaco; una de 48 años de Guaitarilla; Una de 66 años de Tumaco; Hombres: uno de 54 años de Pasto; uno de 59 años de Ipiales; uno de 65 años de Tumaco; uno de 68 años de El Peñol; uno de 98 años de Pasto.
Fuente: IDSN
Reporte en Colombia Covid-19 del 24 de junio de 2021
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó este jueves nuevamente una alta cifra de muertes registradas en un solo día: 689 fallecidos, con la cual el país completa 102.636 decesos a causa del covid-19.
De los decesos reportados este 24 de junio, 628 corresponden a días anteriores.
En su más reciente informe epidemiológico, la cartera también reportó 32.997 casos nuevos que se detectaron tras la realización de 119.583 pruebas. En total, el país suma 4.060.013 positivos por covid-19, de los cuales 175.412 son casos activos.
Colombia llegó a las 3.769.887 personas recuperadas.
El jueves se procesaron 65.820 pruebas PCR y 53.763 de antígenos.
Fuentes MInsalud – INS
28.428 recuperados
32.997 nuevos casos
689 fallecidos
Muestras: 119.583
PCR: 65.820
Antígeno: 53.763
Total:
3.769.887 recuperados
4.060.013 casos
102.636 fallecidos
19.287.638 muestras procesadas
175.412 casos activos
Coronavirus en Colombia: 4.060.013 casos confirmados
El último informe del Ministerio de Salud, entregado el 24 de junio del 2021, informó 32.997 nuevos casos de coronavirus. Se registraron 689 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, para un total de 102.636. Adicionalmente, hay 3.769.887 recuperados y 175.412 casos activos.
Bogotá: 1.197.968
Antioquia: 621.981
Valle del Cauca: 313.832
Atlántico: 286.687
Cundinamarca: 210.540
Santander: 179.956
Bolívar: 126.264
Tolima: 86.561
Caldas: 85.725
Boyacá: 84.357
Cesar: 78.127
Magdalena: 77.987
Córdoba: 76.312
Nariño: 74.542
Risaralda: 72.393
Norte de Santander: 71.743
Huila: 68.316
Meta: 67.025
Quindío: 47.848
Sucre: 45.836
Cauca: 39.697
La Guajira: 38.917
Casanare: 27.770
Caquetá: 19.804
Chocó: 13.806
Putumayo: 13.264
Arauca: 9.892
Amazonas: 6.382
San Andrés y Providencia: 6.215
Guaviare: 4.171
Vichada: 2.397
Guainía: 2.032
Vaupés: 1.666
Audiencia pública dentro del proceso de Revocatoria de Mandato del alcalde de Ipiales se realizará este lunes.
La audiencia pública de revocatoria del mandato del alcalde José Amílcar Pantoja será un evento clave en la historia política de Ipiales. Además de ser una oportunidad para que los ciudadanos expresen su opinión, también marca un momento importante para el ejercicio de la participación democrática en el municipio. Este proceso podría sentar un precedente en el uso de mecanismos de control ciudadano en Colombia…
Por tener que recibir atención psicológica, alcalde de Ipiales solicitó al CNE aplazar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de su mandato que cursa en su contra.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió reprogramar la audiencia pública en el proceso de revocatoria de mandato del alcalde de Ipiales, José Amílcar Pantoja. La decisión se tomó tras la solicitud del mandatario de aplazar la diligencia debido a una cita psicológica. Pero, en lugar de postergarla, el organismo la adelantó para el lunes 17 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m…
Como medida cautelar, juez de tutela ordena la suspensión de dos Docentes de Ipiales tras denuncia por presunto maltrato infantil
El Juez del Circuito Promiscuo 002 de Familia de Ipiales concedió una medida provisional para separar de sus funciones a dos docentes de la Institución Educativa Seminario de Ipiales, hasta tanto se resuelve la Acción de Tutela interpuesta por unas madres de familia, tras denuncias de maltrato físico y verbal contra estudiantes de grado Segundo E. las accionantes alegan que los menores fueron víctimas de humillaciones y amenazas…
Procuraduría Investiga al alcalde de Ipiales por presuntas irregularidades en viajes al extranjero
La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra Amílcar Pantoja por posible incumplimiento de la Ley 136 de 1994 en la rendición de informes sobre sus viajes al extranjero…
Otras Noticias
📰 Ipiales declara alerta naranja por fiebre amarilla tras confirmar dos casos en Sucumbíos
La confirmación de dos casos de fiebre amarilla en el corregimiento de Sucumbíos llevó al alcalde de Ipiales a declarar la alerta naranja y activar un Puesto de Mando Unificado. Las autoridades intensifican la vacunación y el control epidemiológico para evitar la propagación del virus, que ya ha causado 36 muertes en Colombia…
ISERVI NO SE VENDE: ¿Privatización o solución definitiva?
Más allá de la polarización política, el proyecto con VITALOGIC representa una encrucijada para Ipiales: o se implementa un modelo sostenible de disposición final de residuos o se enfrenta el colapso de su empresa pública más importante. ISERVI no se privatiza, pero sí necesita urgentemente una solución estructural…
David Chalapud, voz ipialeña en nuevo libro sobre toma de decisiones estratégicas
El economista y politólogo ipialeño Eduardo David Chalapud Narváez, en colaboración con los académicos Tobías Alfonso Parodi y Luis Enrique Mercado Hoyos, lanza una nueva publicación que ofrece herramientas estratégicas para afrontar contextos de alta incertidumbre. El libro fue editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Córdoba…



