
Imagen de referencia. Recuerde las medidas de protección ante el coronavirus: distanciamiento físico, lavado de manos y uso del tapabocas.

Con 56 nuevos casos, 40 más que los registrados el lunes 22 de febrero; la cifra de contagiados por covid-19 en Nariño para un totalizan 48.344. el reporte de hoy el IDSN en las últimas horas 3 hombres perdieron la vida por causa del patógeno, residentes en Aldana, Buesaco y Pasto respectivamente.
El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño bajo considerablemente al 31.5%; de las 168 asignadas, están ocupadas así: 44 por pacientes confirmados para Covid-19, 9 probables sospechosos. 870 pacientes se recuperan en casa, 48 en hospitalización general; en las últimas horas se informa de 82 pacientes recuperados tras contraer el virus para un total de 45.795 desde el 6 de marzo de 2020.
53.084 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, para el día de hoy, da cuenta de 3 personas fallecidas a consecuencia del Coronavirus lo que alcanza la cifra de 1.587 óbitos hasta el momento.
El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa de 24 nuevos contagios, y continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital alcanzó los 26.568 (54,96%) positivos para coronavirus desde el inicio de la pandemia.


En Ipiales hoy informa de 2 casos positivos para Covid-19, subiendo a 4.459 (9,22%), (2.215 Hombres y 2.244 mujeres) de los cuales 3.987 se han recuperado, 275 están activos; 6 pacientes permanecen en UCI, 7 en hospitalización general, 262 se recuperan en casa, para hoy no se reporta víctimas de la Covid-19; conservando el total, hasta el momento de 199, de acuerdo al informe del IDSN.
El más reciente informe del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 14, es decir el 21.8%, reportaron nuevos contagios y se alcanza las 1.587 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.
Respecto al género, del número total de positivos 23.518 (48.6.%) hombres. y 24.826 (51,4%) son mujeres En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años se han infectado hasta el momento 1.053 personas; de 10 a 19: 3.012 de 20 a 29 años: 9.919; entre los 30 a 39 años: 11.297; de 40 a 49: 8.069; de 50 a 59 años: 6.833; de 60 a 69 años: 4.177; de 70 a 79 años, 1.498 y de 80 y más: 1.486 personas contagiadas.
Reporte Oficial de la situación en el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 23 de febrero de 2021.
El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, (Informativo N°326, emitido a las 6:00 de la tarde del 23 de febrero de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 48.344 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 31.5%. Se totalizan 1.584 muertes desde el comienzo de la Pandemia.
Se elimina un caso del municipio de Mallama por corresponder a otro departamento y Se presentan ajustes en: 2 casos del municipio de Pasto a Linares, un caso del municipio de Nariño a Pasto, un caso del municipio de Pasto a Sandoná, un caso del municipio de Pasto a Yacuanquer, un caso del municipio de Arboleda a La Unión, un caso del municipio de La Cruz a La Unión.
Hoy se reportan 56 nuevos casos positivos (29 mujeres y 27 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (24), Tumaco (9), Ancuya (3), Mallama (3), Providencia (3), Colón (2), Ipiales (2), La Cruz (2), San Pablo (2), Túquerres (2), La Unión (1), Ricaurte (1), Sandoná (1) y Tangua (1). Hasta la fecha se han recuperado 45.795 pacientes.
Se confirma la muerte de 3 hombres por Covid-19: uno de 80 años residente en Aldana, uno de 80 años residente en Buesaco, uno de 61 años residente en Pasto. Se totalizan 1.587 muertes.
Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 23 de febrero de 2021
En Colombia, el martes 23 de febrero, se registraron 3.926 nuevos casos de covid-19 este martes, tal como lo reportó el Ministerio de Salud y Protección Social, cuyas cifras indican que el total de contagiados llegó a 2.129.491, de los que 38.146 se encuentran activos.
De acuerdo con el reciente diagnóstico, se registraron 144 fallecidos, elevándose la cifra de víctimas mortales hasta 59.118. En contraste, el país reporta 2.129.491 recuperados. Por otra parte, este martes, se realizaron 41.760 pruebas.
En el mundo, la cifra de portadores totaliza 111.966.689, los muertos suman 2.480.794 y los recuperados son 63.183.638.
Fuente: MinSalud – INS

4.796 recuperados
3.926 nuevos casos
144 fallecidos
Muestras: 41.760
PCR: 20.282
Antígeno: 21.478
Total:
2.129.491 recuperados
2.233.589 casos
59.118 fallecidos
11.258.346 muestras procesadas
38.146 casos activos
Coronavirus en Colombia: 2.233.589 contagios en el país
El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el martes 23 de febrero, se confirmaron 3.926 nuevos casos, 144 fallecidos más para un total de 59.118, mientras que 2.129.491 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 38.146
Bogotá: 652.994
Antioquia: 342.084
Valle del Cauca: 193.667
Atlántico: 122.277
Cundinamarca: 104.661
Santander: 90-089
Bolívar: 66.451
Tolima: 64.971
Norte de Santander: 50.521
Huila: 49.370
Nariño: 48.619
Caldas: 46.334
Risaralda: 45.853
Boyacá: 45.768
Meta: 42.147
Cesar: 40.130
Córdoba: 36.690
Magdalena: 32.860
Quindío: 31.796
Cauca: 27.230
Sucre: 20.374
Caquetá: 16.990
La Guajira: 16.085
Casanare: 12.223
Putumayo: 7.798
Chocó: 6.522
Arauca: 5.541
Amazonas: 4.794
San Andrés y Providencia: 2.697
Guaviare: 2.241
Vichada: 1.359
Guainía: 1.301
Vaupés: 1.152

📰 El Santuario de Las Lajas compite como Atracción Turística Líder en los World Travel Awards 2025
Colombia recibió 47 nominaciones en los World Travel Awards 2025, entre ellas la del Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, que aspira al reconocimiento como Atracción Turística Líder de Sudamérica. La votación ya está abierta y la ciudadanía puede apoyar este ícono religioso y arquitectónico de Nariño…

📰 “Aplauso de Carnaval” será la imagen oficial del Carnaval Multicolor de la Frontera 2025-2026
La propuesta del artista ipialeño Luis Efraín Sarasti fue seleccionada tras un empate técnico resuelto por interacción en redes sociales.

Acusan al alcalde de Ipiales de recibir premio que ya había sido otorgado a su homólogo de Pupiales
La comunidad pupialeña denuncia que el galardón “Alcalde Solidario e Incluyente de Colombia 2025” fue oficialmente notificado al alcalde Wylton Belalcázar, pero entregado días después a Amílcar Pantoja, mandatario de Ipiales.

La Casa de la Cultura de Ipiales socializa la programación 2025 de la Sala Concertada Teatro Municipal
En rueda de prensa celebrada el jueves 19 de junio, la Fundación Casa de la Cultura de Ipiales presentó la programación oficial de la Sala Concertada Teatro Municipal, como parte de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Programa Nacional de Salas Concertadas 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
Otras Noticias
Ipiales: de promesa electoral a escándalo fiscal. Contraloría revela millonario hallazgo en proyecto de planta de tratamiento de agua
Un proyecto que prometía solucionar el desabastecimiento de agua en Ipiales hoy está en la mira de la Contraloría por un hallazgo fiscal de más de $18 mil millones.
🚨 Tensión en Rumichaca: Ecuador deporta sin aviso a ciudadanos colombianos y desata caos en la frontera
Cerca de 700 connacionales, sin previo aviso, fueron entregados en el Puente Internacional de Rumichaca, Ipiales improvisa operativo, mientras la Cancillería protesta por la falta de protocolo
El futuro de la Casa de Aduanas: Gobierno y ciudadanía reactivan su protección patrimonial
Ipiales reabre el debate sobre la recuperación de la Antigua Casa de Aduanas en Rumichaca, símbolo de identidad y memoria binacional. Ciudadanía, Alcaldía y Ministerio empiezan a mover las piezas para su salvaguardia…