En Nariño el reporte del IDSN, sobre Covid-19, da cuenta de 32 nuevos positivos y 6 fallecidos

Imagen de referencia. Respecto al Covid-19 en Nariño el más reciente reporte del IDSN da cuenta de 32 nuevos positivos para Covid-19, y 6 fallecidos 47.292 personas que han superado la enfermedad desde el inicio de la pandemia. 598 casos permanecen activos.

En el más reciente reporte del Instituto Departamental de salud de Nariño, emitido en la tarde del miércoles 17 de marzo, se registraron 32 nuevos casos, para llegar a un total de 49.561.  casos con Covid-19.

Respecto a las muertes y recuperaciones en las últimas 24 horas, se informa de 6 personas fallecidas, víctimas del virus, 598 pacientes contienen el virus y 57 pacientes recuperados últimamente tras contraer el virus para un total de 47.292 pacientes que han superado la enfermedad desde el 6 de marzo de 2020.

El porcentaje en ocupación de camas UCI en Nariño, es del 18.3%); de las 153 asignadas, están ocupadas así: 23, por pacientes confirmados para Covid-19; 5 por probables sospechosos. 560 pacientes se recuperan en casa, 15 en hospitalización general;

55.647 pruebas realizadas durante la pandemia han sido descartadas como positivas para Coronavirus. El reporte diario, en cuanto al número de fallecidos, se informa de 6 muertes por Coronavirus subiendo la cifra a 1.671 óbitos hasta el momento.

El municipio de Pasto, que lidera las cifras sobre el letal virus, hoy informa de 11 nuevos contagios, y continúa como el municipio con más afectación de coronavirus, La ciudad Capital alcanzó los 27.213 (54,91%) positivos para coronavirus y 871 fallecidos, desde el inicio de la pandemia.

Ipiales hoy reporta 7 nuevos positivos para Covid-19, ascendiendo la cifra a 4.621; se informa de una víctima de la Covid-19, hasta el momento, son 213  fallecidos, de acuerdo al Instituto Departamental de Salud de Nariño.

El más reciente reporte del Instituto Departamental de Salud de Nariño, sobre Covid-19, da cuenta que, de los 64 municipios nariñenses, 11, es decir, el 17.18% nuevos contagios y asciende a las 1.671 muertes por Coronavirus en todo el Departamento.

Respecto al género, del número total de positivos 24.101 (48.6.%) son hombres.  y 25.460 (51,4%) mujeres. En cuanto al número de infectados por edad el informe da cuenta que, de cero a 9 años, hasta el momento, se han infectado 1.094 personas; de 10 a 19: 3.074; de 20 a 29 años: 10.136; entre los 30 a 39 años: 11.577; de 40 a 49: 8.269; de 50 a 59 años: 7.000; de 60 a 69 años: 4.304; de 70 a 79 años, 2.567 y de 80 y más: 1.540 personas contagiadas.

Reporte Oficial de la situación en  el Departamento de Nariño por COVID-19 con Corte a 17 de marzo de 2021.

El reporte oficial del Instituto Departamental de Salud de Nariño, (Informativo N°348, emitido a las 6:00 de la tarde del 17 de marzo de 2021 da cuenta que en el Departamento de Nariño se totalizan 49.561 casos positivos para Covid-19. Ocupación de camas UCI en Nariño 18.3%. Se totalizan 1.671 muertes desde el comienzo de la Pandemia.

Se elimina del registro: un caso del municipio de Pasto a Yacuanquer,

Hoy se reportan 32 nuevos casos positivos (19 mujeres y 13 hombres), que corresponden a los municipios de: Pasto (11), Ipiales (7), Policarpa (3), Samaniego (3), Túquerres (2), Iles (1), La Cruz (1), La Unión (1), Leiva (1), Yacuanquer (1) y Tumaco (1). Hasta la fecha se han recuperado 47.292 pacientes.

Se confirma la muerte por Covid-19 de 6 personas (2 mujeres:  Una de 81 años, residente en San Pablo, una de 65 años, residente en Samaniego y 4 hombres): uno de 79 años, residente en Pasto, uno de 75 años, residente en Ipiales, uno de 57 años, residente en Cumbal, uno de 30 años, residente en Tumaco. Se totalizan 1.671 muertes.

Fuente: IDSN

Reporte en Colombia Covid-19 del 17 de marzo de 2021

El miércoles 17 de marzo se suman 4,554 nuevos casos de personas que dieron positivo a la prueba del coronavirus. Comparado con el reporte del día anterior, tuvo un incremento de 838 casos (3,716 el martes), por lo que el total de casos positivos del COVID-19 en Colombia llega a 2,314,154.

En el caso de las 4,554 nuevas personas que ingresan hoy al histórico de casos con covid-19, su condición es esta: se mantienen 87 hospitalizados, 14 luchan por su vida en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y finalmente 4,453 (97.78%) personas se reportan en casa, estables, pero bajo monitoreo médico.

Con respecto al género, de los 4,554 positivos, 2426 son mujeres y 2128 son hombres, discriminados así:

  • 179 niños hasta los 9 años.
  • 287 jóvenes entre los 10 y los 19 años.
  • 877 adultos jóvenes hasta los 29 años.
  • 1019 adultos hasta los 39 años.
  • 763 adultos hasta los 49 años.
  • 598 adultos hasta los 59 años.
  • 436 adultos mayores hasta los 69 años.
  • 260 adultos mayores hasta los 79 años.
  • 135 adultos mayores de 80 o más años.

Hasta la fecha, fallecido 130 personas (49 mujeres y 81 hombres), para un total de 61,498 lo que significa una tasa de mortalidad del 2.7% sobre el total de positivos.

Hoy confirma sobre la recuperación de 3,417 pacientes que han superado la infección, han dado negativo a nuevas pruebas para COVID-19, por el momento lo han logrado unas 2,212,512 personas, el 95.6% del total de positivos.

Fuente: MinSalud – INS

3.288 recuperados

4.554 nuevos casos

130 fallecidos

Muestras: 34.091

PCR: 18.349

Antígeno: 15.742

Total:

2.212.512 recuperados

2.314.154 casos

61.498 fallecidos

12.096.794 muestras procesadas

32.464 casos activos

Coronavirus en Colombia: 2.314.154 contagios en el país

El último informe del Ministerio de Salud y Protección Social, entregado el miércoles 17 de marzo, se confirmaron 4.554 nuevos casos, 130 fallecidos más para un total de 61.498, mientras que 2.212.512 pacientes se han recuperado. El número de casos activos es de 32.464.

Bogotá: 670.748
Antioquia: 354.680
Valle del Cauca: 201.494
Atlántico: 130.745
Cundinamarca: 108.500
Santander: 93.077
Bolívar: 68.198
Tolima: 65.918
Norte de Santander: 51.389
Huila: 50.395
Nariño: 49.903
Caldas: 47.491
Boyacá: 47.230
Risaralda: 47.186
Meta: 43.100
Cesar: 41.487
Córdoba: 40.122
Magdalena: 38.496
Quindío: 33.292
Cauca: 27.723
Sucre: 21.569
Caquetá: 17.127
La Guajira: 16.716
Casanare: 12.680
Putumayo: 8.047
Chocó: 6.619
Arauca: 5.647
Amazonas: 5.686
San Andrés y Providencia: 2.720
Guaviare: 2.287
Vichada: 1.397
Guainía: 1.331
Vaupés: 1.154

Alcalde de Ipiales solicita autorización para endeudar al municipio en cerca de 21 mil millones de pesos

Alcalde de Ipiales solicita autorización para endeudar al municipio en cerca de 21 mil millones de pesos

… El alcalde José Amílcar Pantoja, quien en su campaña y programa de gobierno presentado ante la Registraduría del Estado Civil, al momento de su inscripción como candidato, se había mostrado en desacuerdo con endeudar aún más al municipio; que desde el inició de su mandato y casi durante todo su primer año se ha quejado del compromiso con la deuda pública que heredó de sus antecesores, ahora el mandatario, finalizando el 2024, en plena temporada navideña sorprende a los ipialeños con el aguinaldo de un nuevo endeudamiento que alcanzaría los veintiún mil millones de pesos…

Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.

Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.

… En su proposición, el concejal Malpúd en dos ocasiones insistió para que se invite “al director del SENA Jorge Londoño” a responder el cuestionario; ante tal reiteración ninguno de los concejales presentes se percató del error del proponente quien a ciencia cierta evidenció desconocer el nombre del Subdirector del Sena en Ipiales, (Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera) confundiéndolo con el director General del servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jorge Eduardo Londoño Ulloa…

Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.

Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.

… A raíz de las problemáticas de saneamiento básico que afronta Ipiales desde hace unos meses, aunados a los de los municipios que se surten de agua de los Ríos Chiquito Blanco, conocemos que el Representante Daniel Peñuela ha hecho ingentes esfuerzos para que el gobierno nacional le ponga atención a esta situación que mantiene en emergencia a un gran sector de la provincia de Obando…

Otras Noticias

Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.

Por desconocimiento, Concejal propuso invitar al director general del SENA para que responda cuestionario ante el Concejo Municipal de Ipiales.

… En su proposición, el concejal Malpúd en dos ocasiones insistió para que se invite “al director del SENA Jorge Londoño” a responder el cuestionario; ante tal reiteración ninguno de los concejales presentes se percató del error del proponente quien a ciencia cierta evidenció desconocer el nombre del Subdirector del Sena en Ipiales, (Andrés Oswaldo Fajardo Cabrera) confundiéndolo con el director General del servicio Nacional de Aprendizaje SENA Jorge Eduardo Londoño Ulloa…

Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.

Viceministro de Agua y Saneamiento Básico invitó al Representante Juan Daniel Peñuela para que lo acompañe en su visita a Ipiales.

… A raíz de las problemáticas de saneamiento básico que afronta Ipiales desde hace unos meses, aunados a los de los municipios que se surten de agua de los Ríos Chiquito Blanco, conocemos que el Representante Daniel Peñuela ha hecho ingentes esfuerzos para que el gobierno nacional le ponga atención a esta situación que mantiene en emergencia a un gran sector de la provincia de Obando…